Sociedad Por: El Objetivo30 de diciembre de 2021

Salud presentó datos preliminares de la experiencia con el autotest

La experiencia inicial se realizó, a través de un protocolo de investigación, en instituciones educativas, áreas del Ministerio de Salud y sectores críticos de la cadena de valor.

Esta experiencia continúa su desarrollo y se amplia a la vigilancia en sectores críticos de la cadena de valor. - Foto: cba.gov.ar

El ministro de Salud, Diego Cardozo y la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, presentaron los resultados preliminares de la experiencia que realiza la provincia de Córdoba con el uso de autotest para Covid-19.

La información se dio en el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con la participación de sus pares de las 24 jurisdicciones del país.

Esta experiencia, realizada a través de un protocolo de investigación, tiene por objetivo evaluar la aceptabilidad de este test de autoevaluación en convivencia con el testeo tradicional, para contribuir al diagnóstico precoz, el aislamiento oportuno y la interrupción de las cadenas de transmisión.

Cardozo resaltó que “Córdoba es la primera y la única provincia que tiene un estudio de este tipo, con datos concluyente. Desde fines de septiembre venimos realizando una valoración de este método para aportar elementos a la cadena de rastreo y detección de casuística”.

Esta experiencia inicial comenzó con una primera etapa de vigilancia en instituciones educativas realizada en octubre y noviembre de este año, en un escenario de baja incidencia de casos; y continúa, ya en un escenario de alta incidencia de casos, con la vigilancia en diversas áreas del Ministerio de Salud y la vigilancia en sectores críticos de la cadena de valor.

La experiencia en instituciones educativas, contó con el seguimiento de 452 alumnos y alumnas por cuatro semanas, y se realizaron en total 904 autotest. En este caso, se confirmaron dos grupos de seguimiento, uno con acceso al autotest y otro con acceso cercano a un centro de testeo.

Del primer grupo, los datos preliminares demostraron un 93 por ciento de aceptabilidad a utilizar este nuevo método –realizar la autoevaluación y el registro del resultado- en contraposición al testeo tradicional en centro. En cuanto a la evaluación de la sostenibilidad en el tiempo, la adherencia global disminuyó a un 60 por ciento al cabo de 4 semanas.

En cuanto al reporte de los resultados del test por parte del primer grupo, el 98 por ciento realizaron el registro en el sistema provincial; y de estos, el 64 por ciento fue realizado por el propio joven.

En este sentido, cabe mencionar que la cartera sanitaria articuló junto a los colegios de la experiencia, la capacitación de alumnos/as y docentes, el seguimiento y la designación de un referente encargado de la carga en caso de ser necesario.

Durante este seguimiento, sólo un alumno resultó positivo por este test de autoevaluación, quien se lo corroboró con prueba de detección de antígeno por circuito convencional.

En cuanto a la experiencia en áreas del Ministerio de Salud, se realiza el seguimiento a 1.596 personas y se han entregado 3.869 kits para autoevaluación. La estrategia en este caso es que se realice un autotest semanal al agente y su núcleo conviviente.

Los datos parciales, en un escenario de alta incidencia de casos, también reflejan una alta aceptabilidad de este nuevo método. El 75 por ciento de los participantes autoreportaron sus resultados, y el 100 por ciento reportó sus casos positivos.

Al respeto, Cardozo señaló: “Estamos sacando conclusiones muy valiosas con respecto al uso de este test de autoevaluación, es una forma de descentralizar y de sumar un elemento más a la vigilancia epidemiológica que viene realizando la Provincia.”

“Además, permite la Identificación de la patología en personas asintomáticas antes de concurrir a sus lugares de trabajo o de estudio, lo cual es muy valioso para evitar brotes”, añadió,

Es importante mencionar que dicha experiencia contó con un diseño previo que determinó la marca de pruebas de autoevaluación a utilizar en este estudio, en base a su presentación y los estudios de sensibilidad, especificidad y a los valores predictivos que miden la eficacia real de una prueba diagnóstica. Además, se diseñó una aplicación online para la carga de resultados.

Te puede interesar

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.