Sociedad Por: El Objetivo30 de diciembre de 2021

Salud presentó datos preliminares de la experiencia con el autotest

La experiencia inicial se realizó, a través de un protocolo de investigación, en instituciones educativas, áreas del Ministerio de Salud y sectores críticos de la cadena de valor.

Esta experiencia continúa su desarrollo y se amplia a la vigilancia en sectores críticos de la cadena de valor. - Foto: cba.gov.ar

El ministro de Salud, Diego Cardozo y la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, presentaron los resultados preliminares de la experiencia que realiza la provincia de Córdoba con el uso de autotest para Covid-19.

La información se dio en el marco de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, con la participación de sus pares de las 24 jurisdicciones del país.

Esta experiencia, realizada a través de un protocolo de investigación, tiene por objetivo evaluar la aceptabilidad de este test de autoevaluación en convivencia con el testeo tradicional, para contribuir al diagnóstico precoz, el aislamiento oportuno y la interrupción de las cadenas de transmisión.

Cardozo resaltó que “Córdoba es la primera y la única provincia que tiene un estudio de este tipo, con datos concluyente. Desde fines de septiembre venimos realizando una valoración de este método para aportar elementos a la cadena de rastreo y detección de casuística”.

Esta experiencia inicial comenzó con una primera etapa de vigilancia en instituciones educativas realizada en octubre y noviembre de este año, en un escenario de baja incidencia de casos; y continúa, ya en un escenario de alta incidencia de casos, con la vigilancia en diversas áreas del Ministerio de Salud y la vigilancia en sectores críticos de la cadena de valor.

La experiencia en instituciones educativas, contó con el seguimiento de 452 alumnos y alumnas por cuatro semanas, y se realizaron en total 904 autotest. En este caso, se confirmaron dos grupos de seguimiento, uno con acceso al autotest y otro con acceso cercano a un centro de testeo.

Del primer grupo, los datos preliminares demostraron un 93 por ciento de aceptabilidad a utilizar este nuevo método –realizar la autoevaluación y el registro del resultado- en contraposición al testeo tradicional en centro. En cuanto a la evaluación de la sostenibilidad en el tiempo, la adherencia global disminuyó a un 60 por ciento al cabo de 4 semanas.

En cuanto al reporte de los resultados del test por parte del primer grupo, el 98 por ciento realizaron el registro en el sistema provincial; y de estos, el 64 por ciento fue realizado por el propio joven.

En este sentido, cabe mencionar que la cartera sanitaria articuló junto a los colegios de la experiencia, la capacitación de alumnos/as y docentes, el seguimiento y la designación de un referente encargado de la carga en caso de ser necesario.

Durante este seguimiento, sólo un alumno resultó positivo por este test de autoevaluación, quien se lo corroboró con prueba de detección de antígeno por circuito convencional.

En cuanto a la experiencia en áreas del Ministerio de Salud, se realiza el seguimiento a 1.596 personas y se han entregado 3.869 kits para autoevaluación. La estrategia en este caso es que se realice un autotest semanal al agente y su núcleo conviviente.

Los datos parciales, en un escenario de alta incidencia de casos, también reflejan una alta aceptabilidad de este nuevo método. El 75 por ciento de los participantes autoreportaron sus resultados, y el 100 por ciento reportó sus casos positivos.

Al respeto, Cardozo señaló: “Estamos sacando conclusiones muy valiosas con respecto al uso de este test de autoevaluación, es una forma de descentralizar y de sumar un elemento más a la vigilancia epidemiológica que viene realizando la Provincia.”

“Además, permite la Identificación de la patología en personas asintomáticas antes de concurrir a sus lugares de trabajo o de estudio, lo cual es muy valioso para evitar brotes”, añadió,

Es importante mencionar que dicha experiencia contó con un diseño previo que determinó la marca de pruebas de autoevaluación a utilizar en este estudio, en base a su presentación y los estudios de sensibilidad, especificidad y a los valores predictivos que miden la eficacia real de una prueba diagnóstica. Además, se diseñó una aplicación online para la carga de resultados.

Te puede interesar

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.

Villa Allende: inminente trasplante del quebracho

Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.

Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan

Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.

Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche

Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.

San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera

Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.

En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera

Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.

Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks

En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.

La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”

Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.

Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas

El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.

Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas

La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.

Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos

La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.