Política Por: El Objetivo30 de diciembre de 2021

Santa Fe suspendió eventos masivos y extendió el pase sanitario para todas las actividades públicas y privadas

La Provincia dispuso nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19 y estableció las nuevas condiciones de aislamiento para personas vacunadas y sin vacunar que se contagien o sean contacto estrecho.

Santa Fe suspendió eventos masivos y extendió el pase sanitario para todas las actividades públicas y privadas

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, decretó hoy que las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios en toda la provincia deberán aplicar el "pase sanitario" y que los eventos con más de 500 personas quedan suspendidos, debido al crecimiento de los contagios de Covid-19.

La medida fue adoptada a través del decreto 3374/21 y rige hasta el 28 de febrero de 2022, período en el que aplicará la obligación de que toda persona de 13 años en adelante acredite que posee un esquema de vacunación completo contra el Covid-19 tanto en reuniones en domicilios particulares y en espacios públicos como en cines y locales gastronómicos.

El "pase sanitario" alcanzará también a las actividades religiosas en iglesias, templos y lugares de culto; gimnasios; natatorios; profesiones matriculadas; actividades inmobiliaria, administrativas de sindicatos, entidades gremiales, empresarias, cajas y colegios profesionales, entidades civiles y deportivas y obras sociales; industriales; construcción; comerciales o de servicios, entre otras.

Además, el decreto suspende hasta el 28 de febrero en toda la provincia los eventos de más de 500 personas "en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados", incluidos discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares.

De todos modos, las autoridades municipales podrán autorizar en sus jurisdicciones los eventos "con concurrencia de hasta mil personas, en la medida que las condiciones de la infraestructura de las instalaciones (...) aseguren el cumplimiento estricto de las reglas generales de conducta" y previa consulta al Ministerio de Salud de la Provincia.

Esas reglas de conducta, que también regirán para todas las actividades más allá del "pase sanitario" son el uso de tapabocas en espacios cerrados o abiertos, la distancia mínima de dos metros y el aforo del 70% de la superficies.

Por otra parte, el decreto también estableció las nuevas condiciones del aislamiento sanitario para los casos confirmados de Covid-19, que será de siete días corridos, más tres días de "maximización de cuidados" para las personas que tengan el esquema completo de vacunación y de diez días para quienes no estén vacunados o tengan el esquema incompleto (una dosis).

En tanto, quienes sean "contacto estrecho" asintomático con dos vacunas deberán aislarse por cinco días corridos y extremar los cuidados durante otros cinco, mientras que los que no estén vacunados tendrán que hacerlo por diez días, que podrán reducirse a siete en caso de contar con un test de PCR negativo.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.