Política Por: El Objetivo30 de diciembre de 2021

Santa Fe suspendió eventos masivos y extendió el pase sanitario para todas las actividades públicas y privadas

La Provincia dispuso nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19 y estableció las nuevas condiciones de aislamiento para personas vacunadas y sin vacunar que se contagien o sean contacto estrecho.

Santa Fe suspendió eventos masivos y extendió el pase sanitario para todas las actividades públicas y privadas

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, decretó hoy que las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios en toda la provincia deberán aplicar el "pase sanitario" y que los eventos con más de 500 personas quedan suspendidos, debido al crecimiento de los contagios de Covid-19.

La medida fue adoptada a través del decreto 3374/21 y rige hasta el 28 de febrero de 2022, período en el que aplicará la obligación de que toda persona de 13 años en adelante acredite que posee un esquema de vacunación completo contra el Covid-19 tanto en reuniones en domicilios particulares y en espacios públicos como en cines y locales gastronómicos.

El "pase sanitario" alcanzará también a las actividades religiosas en iglesias, templos y lugares de culto; gimnasios; natatorios; profesiones matriculadas; actividades inmobiliaria, administrativas de sindicatos, entidades gremiales, empresarias, cajas y colegios profesionales, entidades civiles y deportivas y obras sociales; industriales; construcción; comerciales o de servicios, entre otras.

Además, el decreto suspende hasta el 28 de febrero en toda la provincia los eventos de más de 500 personas "en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados", incluidos discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares.

De todos modos, las autoridades municipales podrán autorizar en sus jurisdicciones los eventos "con concurrencia de hasta mil personas, en la medida que las condiciones de la infraestructura de las instalaciones (...) aseguren el cumplimiento estricto de las reglas generales de conducta" y previa consulta al Ministerio de Salud de la Provincia.

Esas reglas de conducta, que también regirán para todas las actividades más allá del "pase sanitario" son el uso de tapabocas en espacios cerrados o abiertos, la distancia mínima de dos metros y el aforo del 70% de la superficies.

Por otra parte, el decreto también estableció las nuevas condiciones del aislamiento sanitario para los casos confirmados de Covid-19, que será de siete días corridos, más tres días de "maximización de cuidados" para las personas que tengan el esquema completo de vacunación y de diez días para quienes no estén vacunados o tengan el esquema incompleto (una dosis).

En tanto, quienes sean "contacto estrecho" asintomático con dos vacunas deberán aislarse por cinco días corridos y extremar los cuidados durante otros cinco, mientras que los que no estén vacunados tendrán que hacerlo por diez días, que podrán reducirse a siete en caso de contar con un test de PCR negativo.

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.