Con seis días de diferencia y sin vacunarse, murieron por Covid los gemelos más famosos de la TV francesa
Igor y Grichka Bogdanoff tenían 72 años y se hicieron famosos en los 80 por divulgar temas científicos para el público masivo.
Los gemelos Igor y Grichka Bogdanoff, un dúo de presentadores y figuras extravagantes de la TV francesa, que se hicieron famosos en los 80 por divulgar temas científicos para el público masivo, fallecieron en un hospital parisino con seis días de diferencia tras haber contraído coronavirus, informó el matutino Le Monde.
El pasado 28 de diciembre se hizo pública la muerte de Grichka Bogdanoff: “No se conformaba con soñar con las estrellas. Él mismo era una estrella: tan poderosa, tan luminosa, que hoy me niego a estar triste”, escribió su agente Damien Nougarede a través de su perfil oficial en Twitter, para despedirse de él.
Seis días más tarde la prensa francesa se hizo eco del fallecimiento de su gemelo Igor en la tarde del 3 de enero: “En paz y amor, rodeado de sus hijos y su familia, Igor Bogdanoff partió hacia la luz el lunes 3 de enero de 2022”, publicaron sus familiares a través de un mensaje de su agente.
Igor murió el lunes en el hospital Georges Pompidou, donde había sido internado el 15 de diciembre junto a su hermano de 72 años: ninguno de los se había vacunado contra la Covid.
A pesar de que en un principio, con la muerte de Grichka, la familia no había especificado cuáles eran las causas de la muerte, posteriormente el abogado de los hermanos, Edouard de Lamaze, confirmó a la radio francesa RTL que se trataba de una infección por coronavirus.
Los Bogdanoff se hicieron famosos por su programa de TV "Temps X", que trataba sobre temas de ciencia y ciencia ficción. Más adelante se volcaron hacia la ufología, con controvertidas teorías más cercanas al sensacionalismo que a la disciplina científica.
"La gente ha dicho que eran antivacunas, pero no lo eran en absoluto", aseguró en declaraciones a medios galos Pierre-Jean Chalençon, amigo de la familia Bogdanoff que salió en defensa de las versiones que señalaban que los gemelos militaban en contra de inocularse contra el virus.
Siempre según Chalençon, Igor y Grichka prefirieron no vacunarse por considerar que "debido a su estilo de vida y a su (falta de) comorbilidad, no corrían riesgo de contraer Covid".
Los Bogdanoff se hicieron famosos por su programa de TV "Temps X", que trataba sobre temas de ciencia y ciencia ficción. Más adelante se volcaron hacia la ufología, con controvertidas teorías más cercanas al sensacionalismo que a la disciplina científica.
Su presente estaba más ligado a las polémicas y a la excentricidad, fundamentalmente por las numerosas cirugías estéticas que se practicaban, por la publicación de artículos de dudosa rigurosidad científica en revistas respetables y por sus para algunos inexplicables doctorados en Física y Matemáticas.
Te puede interesar
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.