Sociedad Por: El Objetivo05 de enero de 2022

La historia de los Reyes Magos: el verdadero origen de la celebración

Este 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos, pero muy pocos conocen en profundidad el origen de esta celebración cuyos inicios se remontan hace miles de años atrás.

La llegada de Los Reyes Magos, es esperada con ansias por los niños impacientes por recibir sus regalos. Sin embargo, muchas personas no conocen del todo bien dónde nace la leyenda que hoy es una tradición cada 6 de enero.

Su origen se remonta a varios miles de años de antigüedad. Del mismo modo que Papá Noel, han tenido diversas transformaciones con el paso del tiempo. 

El origen de los Reyes Magos de Oriente

En los Evangelios se explica que llegaron unos magos desde diferentes partes del mundo para homenajear al recién nacido, Jesús de Nazaret, y entregarle regalos. En ningún lado se precisa que fueran reyes ni tres, aunque esto último se ha dado por hecho ya que Jesús recibió tres regalos: oro, mirra e incienso.

¿Por qué magos? En aquella época se utilizaba esta palabra en dos casos. Por un lado, para llamar a los representantes de otras religiones, que eran consideradas paganas. Y, por otro lado, para definir a los hombres sabios, que conocían todo sobre las estrellas.

En primer lugar, no, no eran reyes. El Evangelio de Mateo deja bien en claro que se trata de “unos sabios de Oriente”. Posteriormente, en algunos escritos se hace referencia a “magos” pero siempre desde el sentido de personas sabias.

Segundo, tampoco eran tres. En realidad, en este Evangelio nunca se relata la cantidad de personas que se emprendieron en este viaje. Lo que sí se menciona es que, al llegar, presentaron 3 ofrendas. De aquí surge la duda: ¿habrán sido realmente 3 o la idea nace de una conveniencia gráfica a la hora de representar la situación, con un personaje para cada regalo?

Por último, y para no romper más ilusiones, no se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Ni Mateo ni los evangelios apócrifos los dicen. La primera documentación con estos tres nombres se dio en un mosaico de la basílica de San Apolinar el Nuevo, en Rávena, Italia. Sin embargo, otros creen que el nombre pudo surgir de Beda el Venerable, La realidad es que no hay certeza alguna sobre este punto. Es interesante destacar que en Armenia se cuenta que los Reyes Magos no fueron tres, sino doce. 

Según la leyenda, los restos de los Reyes Magos están en la Catedral de la ciudad alemana de Colonia. Es el relicario de mayor tamaño del mundo occidental.

A poner los zapatos

Finalmente, la tradición de esperar la llegada de los grandes regaladores previos al moderno –y más marketinero- Papa Noel, tiene su origen –como todo– en un mix de mitos y relatos varios. 

Según uno de ellos, ciertos niños de Nazaret le regalaron a Jesús, al verlo tan pobre, unos zapatos que ya no usaban. Al día siguiente, tras dejar los suyos, según la usanza, junto a la ventana, los encontraron repletos de regalos.

Por otro lado, la teoría más fuerte sobre su origen se remonta a los Países Bajos en el Siglo XV (Holanda en aquel entonces). En ese momento existía una tradición de “poner un zapato” por la que los sectores más populares llevaban su calzado a la Iglesia para que, durante una noche, los ricos dejaran allí sus limosnas. Luego, por la mañana, se repartían estos “regalos” entre las familias.

Te puede interesar

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.