Córdoba recibe la final regional de ‘Mentes Transformadoras 2018’
La principal competencia nacional de innovación social entra en su etapa de definición.
El próximo viernes 23 de noviembre, la Ciudad de Córdoba será la anfitriona por primera vez de la Final Regional del concurso para ONGs más importante del país, "Mentes Transformadoras 2018. Vos innovas, el mundo cambia". La misma se realizará este viernes 23 de noviembre en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) de 9 a 17 hs.
Veinte organizaciones sociales seleccionadas de la región Centro participarán de una jornada especial que se realizará en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55) de 9 a 17 hs. Cada equipo tendrá que exponer y defender su proyecto frente al jurado local integrado por autoridades de los gobiernos locales, provinciales y nacionales, empresas, universidades y organizaciones sociales, que deliberarán y elegirán a los Ganadores Regionales.
Los Ganadores de cada región clasificarán directamente y viajarán a Buenos Aires a competir en la Gran Final Nacional con proyectos de todo el país que recibirán dinero para llevar adelante sus proyectos. Este año, en su tercera edición, Mentes Transformadoras cuenta con la participación de más de 1000 proyectos de innovación social todo el país.
“Llegar a esta instancia es el resultado del arduo trabajo de los equipos que se capacitaron, se descubrieron y mejoraron en equipo sus proyectos y habilidades, y por supuesto del trabajo en conjunto de más de 40 instituciones en todo el país que hacen parte del programa y posible descubrir estos talentos y mentes innovadoras”, señala Liliana Larrarte, co fundadora de Fundación Nobleza Obliga y directora del programa.
Participarán como Jurado representantes de la Cámara de Comercio de Córdoba, Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba, Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Aguas Cordobesas, Banco Patagonia, Universidad Provincial de Córdoba y representantes de las organizaciones Fundación Genoma Emprendedor y Proyecto Cine Ad Vod, finalista de la edición 2017.
Mentes Transformadoras, iniciativa de la Fundación Nobleza Obliga, es el programa más importante de fortalecimiento, capacitación y mejora continua para organizaciones sin fines de lucro y articula a gobiernos, empresas, universidades y organizaciones sociales para premiar los mejores proyectos de innovación social.
El programa nacional cuenta con el apoyo principal del área de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Instituto Nacional de Juventud, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Salta, el Ministerio de Producción de Salta, el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, la Municipalidad de Posadas y UCASAL. Además, participan como Sponsor Oro empresas como Banco Patagonia, Axion Energy y FlyBondi; DirecTV como sponsor Plata y OSDE Mar del Plata y Aguas Cordobesas como sponsor bronce, además del apoyo de Radio Nacional, Telefe, Turner, Film Suez, La Nación, Radio Mitre, Agencia Télam y Media Bus TV como media partners de esta edición. Además, cuenta con el apoyo de gobiernos municipales, universidades y organizaciones sociales en las 6 provincias mencionadas.
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.