Vizzotti: "Es alentador ver que en Argentina no crecen las internaciones ni las muertes"
La ministra de Salud se refrió al aumento de casos por Ómicron y resaltó el "éxito" de Argentina en "retrasar la variante Delta" de coronavirus. Además, enalteció el rol de la vacunación y llamó a mantener los cuidados preventivos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, evaluó hoy que "es alentador ver" que en la Argentina empieza a pasar lo que se advierte en otros países respecto de la variante Ómicron de coronavirus, entre ellos Sudáfrica, donde se inició esa cepa, porque "se está estabilizando (la curva de contagios) y con la expectativa de que el descenso sea rápido".
"Es alentador ver que en Argentina está empezando a pasar lo que vemos en otros países, que no tenemos internaciones y muertes, que allí donde empezó primero (la cepa Ómicron) se está estabilizando y con la expectativa de que el descenso sea rápido por las características de esta variante", destacó esta mañana Vizzotti, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la Casa Rosada.
La ministra remarcó que de esa forma "vamos a aportar a que no sea tan alto, a que en el momento en que lleguemos al pico, ese pico baje más rápido, porque estamos viendo en Sudáfrica que fue de seis semanas y empezó a bajar, y estamos viendo en Córdoba que dejó de subir, se estabilizó el número de casos".
En paralelo, resaltó el "éxito" de Argentina en "retrasar la variante Delta" de coronavirus y, respecto de la Ómicron, reafirmó que "revisada la evidencia científica" se dispuso "disminuir el aislamiento a cinco días de quienes están completamente vacunados que son contactos estrechos y a siete quienes son casos confirmados" de la enfermedad.
"Se hizo un seguimiento de la pandemia de coronavirus y se puso en valor el acto el impacto de la vacunación, el inmenso avance de vacunación en Argentina con vacunación desde los tres años con un 85% de la población con una dosis y un 73% con dos dosis y el éxito de Argentina en retrasar la variante Delta en que a pesar de tener una movilidad altísima desde el primero de octubre no han aumentado los casos", dijo Vizzotti luego de la reunión con Manzur.
La ministra apuntó que "atenta la evidencia científica el período de incubación más corto, el período de transmisibilidad más corto en los vacunados, la alta cobertura de vacunación en Argentina y el avance importante de los refuerzos, revisado permanentemente esa situación, hemos disminuido el aislamiento a cinco días de quienes están completamente vacunados que son contactos estrechos y a siete quienes son casos confirmados".
En sintonía, explicó que "mirando la bibliografía y la experiencia internacional esta semana le comentábamos al jefe de Gabinete esta revisión para adecuarnos a esta situación".
Acerca de los que ocurre con la pandemia por coronavirus en otros países, Vizzotti puntualizó sobre la "situación en la que estaban algunos países de Europa con aumentos de las hospitalizaciones y las muertes y tensión en el sistema de salud" y sostuvo que era "a expensas de los no vacunados en lugares con bajas coberturas de vacunación".
La funcionaria reafirmó que la vacuna "ya está salvando vidas en el mundo" y planteó que "se necesita avanzar con quienes todavía no se vacunaron, con quienes no completaron el esquema de vacunación".
Al respecto, indicó que el fin es "acelerar durante enero y febrero y quienes vayan cumpliendo cuatro meses de su esquema completo reciban el refuerzo para que en marzo podamos empezar el invierno con los niños y los adolescentes con el esquema completo y con la mayor cantidad de personas de riesgo ya también, con su refuerzo si le corresponde".
"Es muy relevante poner en valor el rol que tiene la vacunación y seguir poniendo el valor en el rol de los cuidados individuales aunque sepamos que no va a interrumpir el número de casos", insistió la titular de la cartera de Salud.
Acerca de la Ómicron, señaló que "emerge una nueva variante, cosa que también sabíamos que podía suceder, con características totalmente diferentes, muy transmisible, menos grave, que es la que está generando en el mundo este aumento exponencial del número de casos que gracias a la vacuna no se está traduciendo en hospitalizaciones y muertes".
En esa dirección, Vizzotti puso énfasis en que el "mensaje y el desafío más grande es la revisión permanente de las recomendaciones sobre todo en el primer nivel de atención en los testeos y al manejo de los aislamientos".
Te puede interesar
Conmoción en Córdoba por el hallazgo de un cadáver en el ropero de un departamento
El misterioso hallazgo se dio a conocer el sábado y ahora la Justicia investiga a expolicía condenado e inquilino de la vivienda.
La ciudad celebró su cumpleaños 452° con la Maratón Ciudad de Córdoba 2025
La competencia tuvo inicio y llegada en el Kempes con recorridos que incluyeron los espacios más emblemáticos de la capital provincial.
Una joven de 17 años murió tras sufrir una descarga eléctrica en Córdoba
La adolescente enchufó su celular, sufrió una descarga eléctrica y murió. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias exactas de este trágico suceso. Ocurrió en barrio Los Olmos.
Córdoba: rescataron a una familia intoxicada por monóxido de carbono
Bomberos rescataron a una familia en un edificio de Córdoba capital debido a una fuga de gas que provocó la inhalación de monóxido de carbono. El hecho ocurrió en barrio Alberdi.
Alta Gracia: la FPA desbarató un punto de venta de cocaína y marihuana, hay un detenido
El allanamiento fue llevado a cabo en calle Manuel Solares (entre las vías y Manuel cervantes) de barrio Villa Oviedo. Colaboró en el perímetro externo, Policía de Córdoba.
La esposa de Nahuel Gallo reveló dónde se encuentra detenido en Venezuela y pidió que el Gobierno presione
Asimismo, la esposa de Nahuel Gallo reafirmó: “Nahuel está a 210 días hoy en desaparición forzada en Venezuela. Ahora tenemos la certeza que Nahuel es un desaparecido y que esto es un crimen de lesa humanidad".
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive.
Córdoba: más de 600 estudiantes secundarios ya se formaron en educación financiera y laboral
Estas instancias brindan herramientas a los jóvenes para enfrentar distintos aspectos de su vida tanto durante su paso por la escuela secundaria como así también una vez graduados.
Villa Dolores: vendía droga por delivery y fue condenado a prisión
El proceso culminó mediante un juicio abreviado, en el cual el condenado a cuatro años de prisión reconoció su responsabilidad. Además de la pena privativa de libertad, se acordó el pago de una multa.
Robaron un taxi en Córdoba y fueron detenidos: uno de ellos con antecedentes
La Policía recuperó el vehículo Fiat Cronos en un rápido operativo en Bº Nueva Esperanza. Uno de los implicados tiene antecedentes.
Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida por los vecinos y vecinas
Brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales. Realizan 4 viajes al año en donde montan un hospital para mejorar la calidad de vida de quienes no tienen acceso al sistema de salud.
Sube: cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el pasaje
El beneficio se aplica automáticamente al registrar la tarjeta en la aplicación MI SUBE, ya que el sistema toma la información de ANSES. Cerca del 50% de los cordobeses cuentan con la Tarifa Social Federal.