La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido. Lo aseguró la presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), Sylvia Brunoldi.
Se llevó a cabo en el Hospital Pediátrico, la Facultad de Ciencias de la UCC, el Hospital Príncipe de Asturias y en dos CPC. La OPS anunció que está trabajando en una guía para replicarla en toda la región.
La semana que viene empezará el envío a las provincias que irán "distribuyendo a diferentes regiones", dijo la ministra de Salud Vizzotti, y a partir de ahí "a los diferentes vacunatorios".
El Ministerio de Salud de la Nación formalizó la compra de medicamentos que formarán parte del Programa Remediar. La inversión de la cartera sanitaria supera los 454 millones de pesos para este año 2022.
La confirmación llega después de que se conocieran los primeros resultados de la investigación del Malbrán, donde se analizaron las pruebas de los contagiados. De momento, hay cuatro fallecidos y diez contagiados.
La ministra de Salud admitió que aumenta la circulación de coronavirus a través de subvariantes de Ómicron, y destacó que "la diferencia son las vacunas" como forma de evitar internaciones y muertes.
El Ministerio de Salud aprobó mediante resolución la actualización y ampliación de las prestaciones básicas para el tratamiento de las personas con obesidad incluidas en el Programa Médico Obligatorio.
Sin embargo, la ministra de Salud intentó llevar tranquilidad al señalar que el país "se encuentra en una situación totalmente distinta" gracias a la vacunación.
Con la firma de la ministra Carla Vizzotti, quedó habilitado el uso de la comunicación no sexista e inclusiva en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de la cartera sanitaria.
En Salta, la ministra de Salud dijo crecerán los casos de Coronavirus en otoño e invierno y que los esfuerzos sanitarios se concentrarán en que esa situación no se traduzca en más internaciones y muertes.
Carla Vizzotti sostuvo que junto a Jaime Perczyk apuestan a “estimular” a todas las provincias a que generen brigadas de vacunación escolar. Además, el Ministerio de Salud aprobó la dosis de refuerzo para adolescentes.
"Hablaron de turismo, Torneo de Verano y agenda conjunta 2022", puntualizaron desde la cartera sanitaria, mientras que fuentes cercanas a Lammens detallaron que también se analizó la materia sanitaria.
La ministra de Salud se refrió al aumento de casos por Ómicron y resaltó el "éxito" de Argentina en "retrasar la variante Delta" de coronavirus. Además, enalteció el rol de la vacunación y llamó a mantener los cuidados preventivos.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, reveló que se evalúa reducir el aislamiento obligatorio para los contactos estrechos que tengan tres dosis de la vacuna contra el coronavirus.
La ministra de Salud de la Nación afirmó que el comportamiento de Ómicron en el mundo muestra un “rápido descenso” de los casos tras la explosión inicial de contagios y alertó sobre la eventual aparición de nuevas cepas.
La titular de la cartera sanitaria nacional aclaró que quienes sean contacto estrecho igual deben aislarse cinco días de si están vacunados y siete si no lo están.
En el caso de los contactos estrechos, deberán quedarse aislarse durante 5 días. Los positivos, siete. Respecto al autotest, se está "en la etapa final de trabajo con las jurisdicciones".
Para la titular de la cartera sanitaria, es fundamental vacunar a quienes no han cumplido con el esquema todavía y dar las terceras dosis a quienes ya tienen dos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, este sábado descartó que se implemente la vacunación obligatoria porque consideró que el país tiene una "muy buena" cobertura de vacunación contra el coronavirus.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicó que van a trabajar en avanzar en los refuerzos. Preocupa las características de la nueva variante Ómicron.
La ministra de Salud detalló que el pase sanitario será otorgado a través de la app Cuidar para aquellos mayores de 13 años que tengan esquema de vacunación completo al menos 14 días antes de tramitar el permiso.
Es una medida de prueba pedida por el fiscal Eduardo Taiano. Consideró que "no se puede descartar" que haya intervenido en la distribución irregular de las vacunas contra el coronavirus.
Carla Vizzotti destacó que la situación se mantiene estable, aunque hay que seguir monitoreando para ver cómo evoluciona, y que la variante Delta está aumentando la proporción del número de infectados.
Se trata del arribo de un nuevo cargamento con 500 mil dosis del segundo componente de Sputnik V para completar el esquema de vacunación.