Se registraron 134.439 contagios de coronavirus en la Argentina
El informe del Ministerio de Salud señala además que hubo 52 fallecimientos y que 2.084 personas permaneces internadas con Covid en unidades de terapia intensiva.
Otras 52 personas murieron y 134.439 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.595 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.533.635 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.084 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 40% en el país y de 41,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
De los 6.533.635 contagiados, 5.654.746 recibieron el alta y 761.294 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 22 hombres, 5 en Buenos Aires, 2 en Chaco, 2 en Corrientes, 5 en Córdoba, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 1 en Salta, 3 en Santa Fe, y 2 en Tucumán.
También fallecieron 30 mujeres: 6 en Buenos Aires, 6 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 5 en Corrientes, 2 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Misiones, 1 en Neuquén, 2 en Salta, 1 en Tierra del Fuego, y 3 en Tucumán.
Por provincia
Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 49.864 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 15.736; en Catamarca, 872; en Chaco, 2.830; en Chubut, 1.441; en Corrientes, 1.459; en Córdoba, 14.641; en Entre Ríos, 2.829; en Formosa, 1.304; en Jujuy, 2.777; en La Pampa, 1.360; en La Rioja, 307; en Mendoza, 4.551; en Misiones, 421; en Neuquén, 2.110; en Río Negro, 1.711; en Salta, 4.080; en San Juan, 3.800; en San Luis, 1.630; en Santa Cruz, 1.323; en Santa Fe, 11.571; en Santiago del Estero, 3.030; en Tierra del Fuego, 446; y en Tucumán, 4.346.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 201.585 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.660.084 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.512.675 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 706.561; Catamarca, 63.044; Chaco, 118.651; Chubut, 91.810; Corrientes, 107.463; Córdoba, 710.520; Entre Ríos, 153.872; Formosa, 70.072; Jujuy, 64.417; La Pampa, 79.902; La Rioja, 37.006; Mendoza, 197.493; Misiones, 41.184; Neuquén, 135.616; Río Negro, 118.409; Salta, 116.630; San Juan, 88.321; San Luis, 96.932; Santa Cruz, 72.863; Santa Fe, 558.568; Santiago del Estero, 102.723; Tierra del Fuego, 36.063; y Tucumán, 252.640.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Vacunación
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 80.148.330, de los cuales 38.707.135 recibieron una dosis, 33.588.297 las dos, 2.803.386 una adicional y 5.049.512 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 98.631.495.
Te puede interesar
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.