Consejos para el cuidado de la piel en el verano
Los horarios indicados para exponerse al sol son antes de las 10 de la mañana y después de las 16 horas. Antes de la exposición se recomienda, hidratarse, utilizar cremas y protectores contra rayos UVA y UVB.
El Gobierno de la Provincia informó que a lo largo del año, pero sobre todo durante la época estival, es necesario tomar las precauciones necesarias para evitar los efectos adversos del sol. Si bien la exposición solar moderada incrementa los niveles de vitamina D, es importante recordar los cuidados para proteger nuestra piel.
La doctora María Laura Gubiani, especialista en dermatología del Hospital Elpidio Torres, expresó: “Estamos viviendo temperaturas muy intensas en estas últimas semanas, por lo que es necesario cuidarse mucho más de lo habitual y recordar que los horarios indicados para exponerse al sol son, antes de las 10 de la mañana y después de las 16, siempre utilizando un adecuado protector solar”.
Además, al ser consultada sobre el tema, la especialista enumeró una serie de recomendaciones y consejos útiles para el cuidado de la piel.
Protección con factor solar
Lo recomendado es utilizar protección solar mayor a 30 porque los de menor graduación, no tienen eficacia comprobada. En tanto, los protectores con factor 50 son mejores, sobre todo, para la zona de la cara ya que se trata de una piel más más fina y delicada.
Lo importante es que sean protectores contra rayos UVA y UVB y, además, recordar que se deben reaplicar cada 2 o 3 horas, porque la transpiración y el exponerse al agua del mar, río o pileta disminuye la eficacia del protector.
Atención con los días nublados
La especialista sostiene que los días nublados hay que protegerse exactamente igual porque los rayos UVB y UVA son igualmente perjudiciales y producen daños en la piel.
Hidratación
En épocas de verano e intenso calor, se recomienda tomar una cantidad de agua mayor a los 2 litros que habitualmente se ingieren por día, ya que, debido a la sudoración, se pierde bastante cantidad de agua y sales.
También se recomienda preparar la piel antes de tomar sol, hidratarla con buenas cremas para luego sí colocar un protector solar acorde a cada tipo de piel. Es importante evitar el uso de protectores solares de venta libre y realizar una consulta con el dermatólogo.
El cuidado de los niños
Se recomienda que los niños no sean expuestos al sol antes de los 2 años de edad. En caso de hacerlo bajo una sombrilla o a la sombra, se debe tener en cuenta que el agua y la arena reflejan los rayos del sol, por lo tanto, es importante remarcar que se deben respetar en forma estricta los horarios seguros.
Además, resulta fundamental la hidratación de los pequeños, el uso de gorros y remeras protectoras UV, así como también la utilización de protectores solares con medios físicos (con óxido de zinc y titanio), que cuentan con doble protección, química y física, aplicándolos de manera generosa, cubriendo toda la piel expuesta, sin olvidar las orejas, el cuello, los pies y el dorso de las manos, aun cuando esté nublado.
El cuidado también es para los adultos
Para los adultos es necesario y recomendable que puedan tener algunos minutos de exposición al sol para activar la vitamina D, lo que ayuda a evitar problemas óseos y depresivos, siempre respetando los horarios indicados.
Es importante la hidratación y la protección en la cabeza, sobre todo las personas con calvicie, usado gorras y colocando protector solar también en esa parte del cuerpo.
Atentos a las sombras
La especialista señala que es importante ver la sombra que tenemos de nuestro cuerpo. No es apto exponerse al sol cuando la sombra es más chica al tamaño del cuerpo. Cuando la sombra es igual o superior al tamaño del cuerpo, ese es el momento ideal para tomar sol.
Consulta médica
Es ideal consultar a un dermatólogo para saber qué tipo de protector solar se recomienda para cada caso particular. La especialista señala que, muchas veces, por economizar, se adquieren protectores que no son recomendables.
Chequeo anual de lunares
Siempre se recomienda un chequeo anual de lunares. Lo ideal es hacerlo a principio del mes de septiembre o fines de agosto, es decir, antes de comenzar con los meses de mayor exposición solar.
Para finalizar, la especialista recordó que los efectos causados por las radiaciones ultravioletas son acumulativos a lo largo de toda la vida y puede producir daños de distinto grado, como quemaduras e incluso cáncer de piel.
“Es importante adoptar los debidos cuidados desde la infancia. La piel tiene memoria y todas las quemaduras dejan marcas, por eso la importancia de cuidarnos desde pequeños”, dijo.
El Ministerio de Salud de la Provincia recomienda acudir a consulta médica ante algunos de los siguientes síntomas como fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, mareos o desmayos, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza y desorientación.
Te puede interesar
Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.
Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara
Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.
El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba
Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.
Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio
Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.
Operativo policial en un albergue transitorio de camino al Aeropuerto
La situación se originó cuando el encargado del alojamiento llamó a la Policía por supuesta pareja atrincherada y armada.
En Córdoba, se llevarán a cabo actividades por el Día Mundial del ACV
El sábado 1 de noviembre se llevará a cabo una caminata saludable, de 10 a 13, en el Parque Sarmiento. También se ofrecerá diversas propuestas recreativas y de promoción de la salud.
Tres personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Estación Juárez Celman
El hecho ocurrió en una casa en Los Ceibos al 184, barrio Villa Los Llanos. Dos mujeres fueron trasladadas al Hospital Elpidio Torres y un niño al Hospital Infantil para una mejor valoración.
La FPA allanó un domicilio y detuvo a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el lugar se logró la incautación de 1352 dosis de marihuana, 546 semillas de cannabis sativa, $1.378.000 y elementos vinculados a la causa.
Un naranjita fue detenido en Alta Córdoba tras exigir dinero a una automovilista
El hecho ocurrió en Fragueiro y Miguel de Cervantes, barrio Alta Córdoba. El naranjita se sumó a otros detenidos por varios delitos.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín, solicita colaboración para dar con el paradero de Saúl Serafin Moreno, de 74 años con domicilio en barrio San José Obrero de Cosquín.
Últimas dos semanas para inscribirse al ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.