Conectar Igualdad: vuelve la entrega de netbooks a estudiantes y docentes
El Gobierno oficializó el retorno del programa lanzado en 2010 que beneficiará a los alumnos y docentes de las escuelas secundarias estatales y de educación especial para que accedan a la tecnología
El Gobierno dispuso garantizar la entrega de netbooks para los estudiantes y docentes del nivel secundario, de educación especial de gestión estatal y para el resto de los niveles educativos mediante el programa que será instrumentado por el Ministerio de Educación, en el contexto de la pandemia que impactó en el proceso de aprendizaje por la falta de clases presenciales.
La iniciativa se formalizó este miércoles a través del decreto 11/2022, publicado en el Boletín Oficial, en el cual se define que el objetivo del plan es “proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje".
Según se informó la creación del Programa Conectar Igualdad surge “con el fin de recuperar el espíritu" de la iniciativa que se implementó en 2010, y que ahora ayudará a cubrir las necesidades por falta de conectividad que se develaron durante la pandemia del coronavirus, donde miles de alumnos tuvieron dificultades para estudiar en sus hogares durante la cuarentena por falta de tecnología e internet.
Conectar Igualdad dispondrá de una financiación propia mediante las partidas que anualmente se le asigne en el Presupuesto a la cartera educativa con fondos provenientes del Tesoro Nacional, según lo indica la norma firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
La cartera educativa como Autoridad de Aplicación de Conectar Igualdad será la responsable de promover “los acuerdos necesarios con las provincias y con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el adecuado cumplimiento de los objetivos del programa".
La distribución de los recursos tecnológicos según el texto del decreto "se realizará bajo la modalidad de entrega de una computadora a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal y para el resto de los niveles educativos de acuerdo con los criterios que entienda conveniente la Autoridad de Aplicación".
En su primera edición del programa Conectar Igualdad se entregaron más de 5.3 millones de computadoras a estudiantes y docentes de todo el país. (NA)
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.