Reportaron cuatro internos fallecidos en cárceles de Ecuador
El Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad del Ecuador informó que cuatro personas fallecieron en los centros penitenciarios nacionales donde se encontraban cumpliendo condena.
El Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad del Ecuador (SNAI) informó este sábado que cuatro personas fallecieron en los centros penitenciarios nacionales donde se encontraban cumpliendo condena; tres en la cárcel de la provincia Santo Domingo, y uno en el Centro de Privación de Libertad de Azuay No. 1.
De acuerdo al SNAI, los cadáveres de los internos no presentaron signos de violencia; no obstante, están en curso las investigaciones pertinentes, en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Ecuador, para determinar las causas de la muerte en cada caso.
“Nuestra solidaridad a los familiares de los fallecidos en los Centros de Privación de Libertad de Santo de Domingo y Azuay, nuestro equipo brinda primeros auxilios psicológicos y acompañamiento en estos duros momentos”, aseveró el SNAI.
Cabe destacar que con las recientes víctimas mortales registradas de esta jornada, se suman siete decesos en la última semana, con los tres reos asesinados en el centro penitenciario de Esmeraldas, el pasado 11 de enero, tras otro nuevo enfrentamiento entre las bandas internas de la unidad.
En este sentido, la crítica situación en los centros carcelarios de Ecuador se agrava cada vez más, sobresaliendo el intento de asesinato contra la directora del Centro de Privación de Libertad Femenino Guayas en la provincia ecuatoriana de Guayaquil, Lorena Calderón León.
Hasta fecha, las autoridades nacionales contabilizan 320 internos asesinados en los centros penitenciarios durante el 2021; por lo que el Gobierno dará seguimiento al Plan Rescate de Ecuador, en el que figuran estrategias para fortalecer la seguridad y el bienestar de los privados de libertad.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump impuso nuevos aranceles a 69 países y se hundieron los mercados
El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó este viernes una importante caída en las bolsas de Europa y Asia.
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.