Rige la eliminación del aislamiento laboral para contactos estrechos en Córdoba
Esta vigente a partir de este lunes 17 de enero para trabajadores de diferentes actividades industriales, comerciales y de servicio. Deberán contar con esquema completo de vacunación Covid-19, no presentar síntomas, y testearse al primer y cuarto día.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó que, a partir de este lunes 17 de enero, se actualiza el criterio de aislamiento para contactos estrechos, en trabajadores de diferentes actividades industriales, comerciales y de servicio.
Este nuevo criterio establece que el personal de estas actividades que cuente con esquema completo de vacunación Covid-19 y haya tenido contacto con un caso confirmado y no presente síntomas, podrá continuar su actividad laboral con un test de antígeno negativo.
El protocolo indica dos test; uno al momento de identificación del contacto y otro al 4to día del contacto con el caso positivo. Si el test resulta positivo en alguna de estas instancias, la persona debe inmediatamente aislarse siguiendo el protocolo vigente. Mientras que, si el resultado es negativo, podrá continuar su jornada laboral con las siguientes indicaciones:
- Deberá monitorear sus síntomas diarios, y comunicar de inmediato algún cambio.
- No compartir lugares de descanso ni comidas en la institución por 10 días (desde la fecha de último contacto con el caso positivo).
- Cuidados estrictos (uso del barbijo N95 durante la jornada laboral y espacios ventilados)
- Deberá completar declaración jurada de síntomas diariamente al ingreso a la institución.
- El pase sanitario estará inhabilitado por un período de 10 días.
- Es importante mencionar que esta excepción es válida para el desempeño de la actividad laboral y no para actividades sociales, las cuales deben seguir el protocolo vigente de aislamiento por 10 días desde el contacto con el caso confirmado.
Por otro lado, cabe aclarar que se considera esquema de vacunación completo, luego de pasado 14 días de la segunda o tercer dosis correspondiente.
En cuanto al personal no vacunado deberá realizar aislamiento laboral durante 7 días luego de la fecha de último contacto con el caso positivo y 10 días de aislamiento social.
Personal estratégico priorizado incluido en el nuevo protocolo
- Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico, bomberos y control de tráfico aéreo.
- Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provincial y municipal, así como trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial y municipal, convocados para garantizar actividades estratégicas requeridas por las respectivas autoridades.
- Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
- Personal diplomático y consular acreditado ante el gobierno argentino.
- Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.
- Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
- Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
- Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
- Personal afectado a obra pública.
- Supermercados mayoristas, minoristas y comercios minoristas de productos esenciales. (farmacias, ferreterías, veterinarias, provisión de garrafas, provisión de equipamiento tecnológico, repuestos para vehículos, máquinas y herramientas).
- Industrias manufactureras y su cadena productiva, servicios logísticos y de distribución.
- Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
- Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
- Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
- Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
- Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.), atención de emergencias y expendio de combustibles.
- Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, combustibles y GLP.
- Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
- Servicios de lavandería y de reparación de vehículos, máquinas herramientas y equipamiento tecnológico.
- Servicios postales y de distribución de paquetería.
- Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
- Servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquella actividad bancaria imprescindible para garantizar el funcionamiento del sistema de pagos.
Te puede interesar
Autos usados: cómo hacer la transferencia y cuánto cuesta el trámite en Argentina
El detalle de la documentación necesaria y los precios actualizados a agosto 2025.
Se aprobó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras el incidente con un denunciante
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.
Se puede ver en persona a la fauna marina que CONICET transmite por YouTube desde Mar del Plata
En Puerto Quequén, una iniciativa del CONICET y la Fundación Williams permite conocer las tortugas marinas y otras especies que habitan el Atlántico Sur.
Rescataron a un operario que cayó en una cámara subterránea del servicio eléctrico
Un trabajador sufrió una caída en una cámara subterránea del servicio eléctrico y tuvo lesiones. El operario fue rescatado por personal de Bomberos y trasladado a un nosocomio para su adecuado tratamiento.
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.