Sociedad Por: El Objetivo19 de enero de 2022

Vacaciones de verano en los museos provinciales

A lo largo de la temporada estival 2022, los Museos de la Provincia ofrecen una diversidad de exposiciones para seguir descubriendo la cultura de Córdoba, martes a domingos de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 20:30 horas.

Vacaciones de verano en los museos provinciales - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que el recorrido comienza por el espacio preferido por los niños, el Museo Provincial de Ciencias Naturales, que se destaca por su muestra permanente de piedras, fósiles y las réplicas imperdibles de la megafauna.

De ahí, avanzado por la Av. Poeta Lugones, se despliega el Centro Cultural Córdoba que exhibe la muestra de la BIENALSUR y «Memorias de la tierra».

Unos metros más adelante, se ubica el centenario Museo Emilio Caraffa que invita con siete exposiciones que abrevan diversas expresiones contemporáneas de las artes plásticas.

En el giro alrededor de la Plaza España, la visita continúa por el Palacio Dionisi Museo de Fotografía que exhibe dos muestras pertenecientes a la exposición BIENALSUR y coronando el recorrido por ese sector de la ciudad, nos topamos con el imponente Museo Evita Palacio Ferreyra. Museo emplazado en una majestuosa construcción de estilo francés de 1916, el espacio exhibe la colección permanente de la Provincia de Córdoba y también expone muestras temporales que reúnen expresiones más vanguardistas.

El recorrido avanza por Nueva Córdoba hacia el Centro y en su paso nos encontramos con el Paseo del Buen Pastor, que invita con dos exposiciones; por un lado, una muestra colectiva en la fotogalería y por otro, una exposición del cordobés Marcos Acosta en la recientemente refuncionalizada Galería del Arte. También, de 17 a 22, invita con un show de aguas danzantes. 

En el casco histórico de la ciudad se ubica la casona colonial en pie más antigua de Córdoba, sitio que alberga al Museo Sobre Monte donde se puede recorrer una muestra sobre el barroco colonial y otra sobre las imágenes navideñas.

Avanzamos unos metros y nos topamos con la peatonal Rivera Indarte, en la que se ubican dos imperdibles. Por un lado, el Espacio Cultural Museo de las Mujeres con una exposición colectiva compuesta por nueve muestras individuales y por el otro, el flamante Museo del Cuarteto que refleja la historia de esta música popular, identidad de Córdoba.

El recorrido finaliza en el noroeste de la Ciudad, más precisamente en el Parque del Chateau, porque en el corazón de este espacio verde se ubica el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Cac que expone una muestra colectiva de 55 años de producción de artistas argentinos con una fuerte presencia de consagrados cordobeses.

Información útil

A lo largo del mes de enero, todos los espacios abren de martes a domingos de 10:00 a 13:00 y de 17:30 a 20:30 horas y los días lunes permanecen cerrados. Los días miércoles la entrada es gratuita y debe reservarse previamente por el sitio autoentrada.

Además, es importante resaltar que hay una entrada combinada de $450 que permite visitar a los Museos Palacio Ferreyra, Dionisi y Caraffa, asimismo, la entrada a cada uno de estos espacios tiene un valor de $250 respectivamente.

Por último, recordar que la entrada a los Museos Sobre Monte, del Cuarteto, Ciencias Naturales y Espacio Cultural Museo de las Mujeres es gratuita pero debe reservarse previamente por el sitio autoentrada y que el acceso al Centro Cultural Córdoba y al Paseo del Buen Pastor es libre y gratuito. 

AQUÍ una por una las muestras para recorrer y visitar en los museos provinciales.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.