Política Por: El Objetivo20 de enero de 2022

Cerruti confirmó que Estados Unidos "no le exigió ningún plan económico" a la Argentina

La portavoz de la Presidencia aseguró también que si se le pagara al Fondo Monetaria Internacional en función del acuerdo que dejó el Gobierno de Mauricio Macri, “no podría haber políticas sociales”.

Cerruti confirmó que Estados Unidos "no le exigió ningún plan económico" a la Argentina

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró este jeves en su habitual conferencia de prensa que “Estados Unidos no exigió un plan económico a la Argentina”, al tiempo que advirtió que si se le pagara al Fondo Monetaria Internacional (FMI) en función del acuerdo que dejó el Gobierno de Mauricio Macri, “no podría haber políticas sociales”.

Además, dijo que Estados Unidos "reconoció el crecimiento vigoroso que tuvo la economía argentina en el último año" y aseguró que la inflación “es el gran desafío y uno de los principales problemas que tiene Argentina en este momento", al tiempo que consideró que el índice de precios “está en la senda del descenso con más trabajo y producción”.

Respecto de las declaraciones de la oposición consideró que “no es fácil llegar a un diálogo en función de las variantes internas que tiene”, pero aseguró que “el acuerdo con el FMI se discutirá en el Congreso”.

Por otra parte, la funcionaria se refirió a la vacunación de niños y niñas antes del comienzo de clases y proyectó que el objetivo es que “todos los niños completen el esquema de vacunación antes del inicio del ciclo lectivo”.

En ese sentido, afirmó que “la obligatoriedad de las vacunas" contra el coronavirus "no forma parte de la agenda del Gobierno nacional”, y remarcó que el pase sanitario “ayuda a que la “población complete el esquema de vacunación”.

En cuanto a la salud del Presidente, reafirmó que “permanece en Olivos y mantiene una agenda de trabajo”, en el marco del aislamiento que debe cumplir por haber sido contacto estrecho de una persona que se contagió de coronavirus.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.