La Argentina es el país con mayor penetración de internet en la región, según la Unesco
El informe subraya que el 80,2% de la población en la Argentina tiene acceso a internet, al considerar tanto los accesos fijos como los móviles.
La Argentina es el país de la región con mayor penetración de internet, según un informe del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (Cipdh) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El informe subraya que el 80,2% de la población en la Argentina tiene acceso a internet, al considerar tanto los accesos fijos como los móviles.
A su vez, indicó el informe, existen "serias dificultades en la calidad de los servicios prestados por las operadoras y también preocupa el atraso de la región en materia de competitividad digital".
"En líneas generales todas, todos, todes usan internet y se quejan del servicio", dijo a Télam la directora ejecutiva del Cipdh, Fernanda Gil Lozano.
Al considerar a internet un "derecho humano", para Gil Lozano en la Argentina "tenemos que seguir insistiendo en que todes tengamos internet y los entes reguladores tienen que fijarse en el tema de las inversiones".
Indicó que "siempre fue un tema con los prestadores privados de servicios públicos, pasa lo mismo con la electricidad: las empresas si no se las controla, no van a hacer inversión".
Para Gil Lozano, la inversión "no está relacionada con las tarifas, porque durante mucho tiempo las empresas aumentaron los precios y el servicio no mejoró".
Señaló que "está muy bien el plan Conectar que entrega tablets a los chicos, pero se van a conectar a un mal servicio".
Indicó también que en el relevamiento detectaron que "tenemos el primer lugar en la región por tener más personas conectadas, pero cuando vamos a las industrias no tienen un buen acceso con la tecnología".
El estudio difundido hoy incluye datos oficiales del informe técnico sobre "Acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación", incluido en la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y entrecruza información de otros organismos locales e internacionales ligados al análisis de la penetración de la tecnología en la sociedad.
A su vez, el Cipdh indicó que realizó una investigación cuantitativa propia en todo el país, en base a una muestra probabilística de un cuestionario estructurado, a través de relevamientos presenciales en vía pública y de encuestas telefónicas (IVR) sobre un total de 7.234 ciudadanos residentes, niños, hombres y mujeres de entre 15 y 75 años.
También cotejaron los datos de cuatro empresas operadoras de internet: Movistar, Fibertel, Telecentro y Claro.
El Cipdh informó que la Argentina ocupa el primer lugar de la nómina de usuarios con acceso a internet per cápita de habitantes, resultando que el 80,2% de la población se conecta a la red de redes; seguido por Brasil con 75,2% y México cierra el podio con 71,8% de personas conectadas.
El estudio también reflejó la relevancia del acceso al servicio para la ciudadanía, ya que el 86% de los consultados afirmó que "por cuestiones laborales y de estudios, le hubiera sido imposible transitar la pandemia sin internet".
El 75% de los encuestados consideró a internet "un servicio básico" y el 73% que "el servicio es vital para sostener el consumo (la economía) y el empleo".
Segmentando los indicativos por nivel educativo, el trabajo señala que entre las personas sin instrucción el 64,1% accede a internet; en el grupo con secundario completo el porcentaje asciende al 89,4% y en el de quienes tienen formación terciaria y universitaria llega al 97,7%.
Al separar por grupos etarios, y considerando que las respuesta de los menores de edad fueron otorgadas por adultos que los acompañaban, acceden a internet el 82,8% de quienes tienen entre 4 y 12 años, así como el 95,3% de quienes tienen entre 13 y 17 años.
A medida que se avanza en la edad, el porcentaje de penetración de internet se reduce.
En el grupo de entre 18 y 29 años, el acceso es del 93,9%; entre quienes tienen entre 30 y 64 años el porcentaje es del 88,4 % y en el caso de los adultos mayores de 65 o más años el índice se ubica en 55,2 %.
En cuanto a la prestación del servicio, "ya sea a través de un abono mensual de internet en sus hogares o del servicio de 4G, el 68% considera que la conexión es muy deficiente o mala, el 25% afirmó que el servicio es regular y sólo el 7% manifestó conformidad con la conexión brindada por las operadoras".
En general, el informe señaló que "América Latina sigue muy atrasada en materia de competitividad digital, entendida como la capacidad para competir con otras naciones en un mundo activado por la tecnología".
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.