Sociedad Por: El Objetivo20 de enero de 2022

Prohíben usar palabras que hagan "más atractivo" el consumo de tabaco

Las tabacaleras ya no podrán incluir términos como "Light", "Fresh", "Ice", "Fire" o vinculados a saborizantes o aromatizantes.

Prohíben usar palabras que hagan "más atractivo" el consumo de tabaco

Con el objetivo de evitar que se incremente el consumo de tabaco, especialmente en menores de edad, el Gobierno estableció una serie de prohibiciones para las empresas fabricantes e importadoras, que no podrán incluir en sus productos leyendas o imágenes que "tengan el posible efecto de hacer más atractivo" el fumar.

A través de la Resolución 143/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud fijó nuevas normas para la divulgación de información al público acerca de los ingredientes de productos de tabaco y prohibió la posibilidad de que se incluyan en publicidades o etiquetados "la mención a ingredientes y aditivos, como saborizantes, aromatizantes o cualquier otro tipo de ingrediente, haciéndose extensivo la prohibición a leyendas, imágenes o signos figurativos que hagan referencia a los mismos, o a sus posibles efectos sensoriales y/o que tengan el posible efecto de hacer más atractivo el consumo del producto por los niños y adolescentes, o dar la idea de que sea menos riesgoso para la salud".

Entre las expresiones o mensajes que ya no podrán utilizarse se incluye la información sobre ingredientes supuestamente beneficiosos para la salud, como frutas y verduras, hierbas, nutrientes, vitaminas, otros productos, sustancias, características o procesos que puedan dar la idea de que el producto sea menos riesgoso para la salud; palabras como "Light", "Suave", "Mild", "bajo en contenido de nicotina y alquitrán", "Natural", "Frutal", "Libre de aditivos", "Puro", "Orgánico" o términos similares.

Tampoco se podrán utilizar términos vinculados a posibles aromas o sabores, como chocolate, cacao, azúcar, dulces, mentol, menta, frutas, caramelo, golosinas en general, vainilla, café, moca, crema, mojito, daiquiri, especias, entre otros; o conceptos como fuerza, energía, ni efectos sensoriales como Sense, Fresco, Fresh, Cool, Frío, Ice, Winter, Caliente, Fuego, Fire, Summer, y otros.

La cartera conducida por Carla Vizzotti también fijo que no podrán emplearse otras asociaciones que puedan resultar atractivas para los jóvenes como las referidas a contenidos musicales, de danza, de juegos, u otras, como Shuffle, Remix, entre otras. El objetivo de la norma es que a través de la publicidad o el empaquetado no pueda minimizarse el daño que produce fumar, ni se atraiga a los menores de edad a iniciarse en el consumo de tabaco.

"La autoridad sanitaria nacional dispondrá con exclusividad la información al público en el etiquetado y publicidad sobre ingredientes de los productos de tabaco y/o sus posibles efectos, con el objetivo de dar a conocer las consecuencias para la salud, la naturaleza adictiva y la amenaza mortal que plantea el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco", subrayó el Ministerio de Salud.

Las empresas fabricantes e importadoras de productos de tabaco tendrán un año a partir de la entrada en vigencia de la medida para adecuar las etiquetas de los productos de tabaco que comercializan y la publicidad de los mismos y un plazo de seis meses previo al lanzamiento de nuevos productos para presentar ante el Ministerio de Salud la propuesta de etiquetado y publicidad de los mismos para su autorización.

El tabaquismo es un problema mundial de salud pública con devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y ambientales que hoy es responsable de más de 8 millones de muertes anuales en el mundo y de costos sanitarios y ambientales que incluso exceden las recaudaciones fiscales por impuestos al tabaco.

El consumo de tabaco es causa de enfermedades respiratorias graves, como enfisema y EPOC, cáncer de pulmón, boca, labios, lengua, laringe y faringe, cáncer de estómago, de esófago, de páncreas, de vejiga, de riñón, de cuello de útero, de colon y de recto, de hígado, de mama, de la cavidad nasal, de ovario y ciertas formas de leucemia, y también es causa de patologías cardiovasculares, como enfermedad coronaria, ACV y enfermedad vascular periférica.

Esta epidemia representa la primera causa de muerte prematura evitable a nivel mundial y en la Argentina produce más de 40 mil muertos por año, incluyendo alrededor de 5 mil muertes anuales en no fumadores por exposición al humo de tabaco ajeno.

Te puede interesar

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.

Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.

Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana

Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.

Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba

Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo

Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.

Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados

El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.

Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes

La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.