La OMS recomendó suspender o flexibilizar las prohibiciones para el tráfico internacional
El Comité de Emergencia presentó varias recomendaciones al director general.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejó a los Estados miembros suspender o flexibilizar las prohibiciones impuestas al tráfico internacional, aunque todavía considera a la pandemia de Covid-19 como una gran preocupación.
El Comité de Emergencia de la OMS presentó varias recomendaciones al director general, quien decidió que la pandemia de coronavirus sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Asimismo, señalaron que la prueba de vacunación contra el virus no debe utilizarse como el único camino o condición que permita los viajes internacionales, dado el acceso global limitado y la distribución desigual de las vacunas en el mundo.
En tanto, aconsejaron a los países realizar investigaciones epidemiológicas sobre la transmisión del Sars-CoV-2 en la interfaz ser humano-animal y una vigilancia específica de posibles huéspedes y reservorios animales.
Finalmente, pidieron vigilancia en tiempo real e intercambio de datos sobre los contagios, transmisión y evolución del virus en animales, y destacaron que apoyarán el entendimiento mundial y la oportuna identificación y la evaluación de sus riesgos para la salud pública.
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.