Según trascendió, el mandatario argentino considera que al aplicar la cuarentena durante la pandemia de Covid– 19, el titular de la OMS sometió a “delitos de esclavitud” y “actos inhumanos”.
El Presidente aseguró que las medidas sanitarias contra el COVID-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
La información fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial Manuel Adorni.
En agosto, la OMS declaró una emergencia de salud por causa del brote de mpox en África. Hasta el 17 de noviembre se habían confirmado un total de 12.596 casos, se indicó en un informe de la OMS.
El Plan Estratégico Mundial de Preparación y Respuesta estará en vigor de septiembre de 2024 a febrero de 2025 y requerirá un financiamiento de 135 millones de dólares.
La exposición ocurre principalmente a través del uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expondrá en el Foro Económico de Davos sobre esta enfermedad aún por conocer que podría ser peor que el Covid-19. Los detalles.
Un total de 1.166 casos sospechosos se han reportado en Kenia, Malaui, Uganda, Zambia y Zimbabue. Y 37 casos habían sido confirmados por pruebas de laboratorio, señaló la OMS.
La enfermedad ocasionó que haya hospitales colapsados y la Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre los focos de neumonía no diagnosticada.
La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre este virus, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres, donde cada año mueren más de 340.000 mujeres a causa de esta enfermedad. En Argentina, la vacunación contra el HPV es gratuita y obligatoria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que esta variante elude la eficacia de la inmunidad y, a pesar de que no es dominante a nivel mundial, comenzó a generar preocupación.
La OMS sostiene que en lugar de instar a la gente a que beba de forma responsable, hay que concienciar a la opinión pública sobre los daños asociados al consumo de alcohol.
El profesor Walid Ammar, presidente de un comité que revisa la respuesta de emergencia de la OMS, dijo que las brechas de financiación y personal se estaban ampliando frente a las demandas cada vez mayores.
Esta noticia se confirmó a más de tres años del día en el que la OMS informó sobre el inicio de la pandemia por el aumento de casos de forma exponencial en todo el mundo.
Los expertos consultados por el director general consideraron "que era hora de pasar a una gestión a largo plazo de la pandemia de Covid-19", a pesar de las incertidumbres que subsisten sobre la evolución del virus.
"Podemos considerar el Covid-19 como la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad", dijo el jefe de urgencia de la OMS, Michael Ryan.
En paralelo, el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, recomendó a los ciudadanos europeos seguir usando tapabocas en interiores y transportes públicos, ante la ola de contagios en el gigante asiático.
El Organismo de salud tiene la potestad de bautizar nuevas enfermedades y decidió modificar su denominación luego de que se registraran "declaraciones racistas y estigmatizantes".
Según un trabajo de la OMS, las enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y respiratorias crónicas, junto con las de salud mental, causan el 74% de los fallecimientos que se producen cada año en el mundo. "La mayoría de estas muertes prematuras son prevenibles", aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este martes que el mundo “nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de Covid-19″.
El laboratorio danés, Bavarian Nordic, anunció que la distribución comenzará a partir de septiembre.
La Organización Mundial de la Salud publicó cinco recomendaciones para que los países no presenten nuevos picos de contagio, entre ellos, promover la vacunación y administrar las dosis de refuerzo.
El 99,5% de los enfermos son hombres, con una edad media de 37 años, según estadísticas de la OMS.
La Organización Mundial de la Salud, desestimó la emergencia por el nuevo virus. Por el momento, la viruela del mono se ha detectado en 50 países, de todas las regiones, con 3000 casos desde principios de mayo.