Hospital Príncipe de Asturias: con una impresora 3D fabrican piezas para equipamiento y aparatología
Esta innovación permite contar con elementos difíciles de conseguir en el mercado, reduciendo costos y tiempos.
El Hospital Príncipe de Asturias de Villa El Libertador lleva adelante la generación de piezas de repuestos para equipamiento médico y aparatología no médica a través de una impresora 3D incorporada recientemente como parte del proceso de modernización y transformación digital que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.
La posibilidad de producir estos elementos “a demanda” permite reducir tiempos y costos, mejorando la calidad del servicio de salud que se presta a los vecinos de la ciudad.
Además, los repuestos generados en el Príncipe de Asturias también se destinan a atender la demanda del Hospital Municipal de Urgencias y el Infantil de Alta Córdoba.
Entre las piezas fabricadas se encuentran botones de liberación de movimiento en mesa de cirugía, soporte de ajuste para máscara de ventilación no invasiva, partes para máscaras de protección personal, soportes para elementos de quirófano y para estetoscopios, gabinetes para placas de electrónica y ejes a medida para el papel de los electrocardiógrafos, entre otros.
“A diario se rompen las máscaras COVID, por lo que se reemplaza el acrílico cuando se raya o se quiebra. El mismo viene sujeto con unas cinco trabas plásticas que miden 2 cm, que habitualmente se pierden o se rompen. Ahora, en lugar de comprar una nueva máscara, nosotros hacemos las trabas en la impresora”, ejemplificó Lucas Roccia, Administrativo Técnico del Servicio de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria del Hospital.
Además de los elementos ya mencionados, actualmente se están desarrollando piezas más complejas, como pinzas de electrodos del electrocardiograma y sensores de gota para bombas de infusión, entre otras.
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, expresó: “Esta iniciativa representa uno de los retos planteados por el intendente Martín Llaryora, que marca un modelo de gestión pública basada en el desarrollo, investigación y el diseño a través de la capacitación y la incorporación de la tecnología, para poder afrontar los desafíos del siglo XXI”.
Entre las tareas a cargo del Servicio de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria del Príncipe de Asturias se encuentran las de diseño, escaneado y digitalización de componentes, accesorios y piezas de equipamientos hospitalarios y edilicios, entrenamiento y capacitación técnica a personal del hospital sobre el uso del equipamiento, verificación del funcionamiento del nosocomio en cumplimiento de normas vigentes de Seguridad biológica, mecánica, eléctrica, y radiaciones en general (IRAM, AEA, ISO, IEC, OSHAS).
Te puede interesar
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.