Denuncian que Cristina Kirchner habría "operado" en medios para desprestigiar a Nisman
De acuerdo a una nota periodística del diario Clarín, la vicepresidenta "bajaba línea" en 2016 -a través de su aparato de prensa- a empresarios y periodistas de medios afines para que publicaran entrevistas con dirigentes que tenían una visión crítica del accionar del fallecido ex fiscal de la UFI-AMIA.
La vicepresidenta Cristina Kirchner habría "operado" en medios de comunicación afines para armar una campaña de "desprestigio" contra el fallecido ex fiscal de la UFI-AMIA Alberto Nisman, quien poco antes de morir había denunciado a la ex presidenta por una supuesta maniobra de encubrimiento del atentado a la mutual judía de 1994, de acuerdo a una publicación del diario Clarín, .
La nota firmada por el periodista Daniel Santoro da cuenta de mails reservados que presuntamente habría enviado el vocero de Cristina Kirchner, Hernán Reibel Maier, a mediados de 2016 a decenas de empresarios de medios y periodistas afines sugiriendo entrevistas con el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum, quien tenía una visión muy crítica sobre el accionar de Nisman.
"Se trata de uno de más de cincuenta mails que revelan este tipo de operaciones políticas K que también tuvieron como objetivo al juez Claudio Bonadio, a Elisa Carrió y a los aumentos de tarifas del gobierno de Mauricio Macri o el ex dueño de La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Vicente Massot", escribió Santoro.
Siempre según Santoro, Reibel -actual director de Comunicación Institucional del Senado- también habría enviado mails "bajando línea" a los medios afines para realizar coberturas de los "cacerolazos" o ruidazos" que en se organizaron en 2016 para protestar contra el Gobierno de Mauricio Macri contra los "tarifazos".
En cuanto a Bonadio, que tramitaba varias causas contra la ex presidenta, el periodista de Clarín denunció que Cristina Kirchner "operó" de la misma forma que con Nisman para que distintos medios vinculados al aparato oficial salieran en simultáneo a atacar al fallecido ex juez federal.
En las entrevistas que ofreció a distintos medios, Elbaum denunció a Nisman por manipular información para implicar a Cristina Kirchner, al ex fallecido canciller Héctor Timerman y a otros ex funcionarios del kirchnerismo en la causa por la firma del Memorándum de entendimiento con Irán.
El ex embajador argentino ante la Alianza Internacional para la Rememoración del Holocausto también involucró a Nisman con el "fondo buitre" NML Capital de Paul Singer y con los servicios secretos israelíes del Mossad.
Según consideró Santoro, el "modus operandi" de Cristina Kirchner era esperar a que se publicaran las notas en las que Elbaum u otros dirigentes cuestionaban a Nisman para luego destacar los artículos en sus redes sociales.
También mencionó que había una "bajada de línea" para inducir en la opinión pública que la muerte de Nisman había sido a causa de un "suicidio".
"La ex presidenta, a través de su vocero, enviaba indicaciones o cables de noticias -con la indicación de publicarlas-, números de teléfonos, sugerencias de entrevistas e incluso resúmenes de noticias con el fin de favorecer al kirchnerismo", relató el periodista en Clarín.
De acuerdo a Santoro, "Cristina hacía enviar estos correos electrónicos a distintos canales, radios, diarios, portales y periodistas de líneas editoriales afines al kirchnerismo" y "durante los días posteriores, los temas mencionados en estos correos se replicaban en muchos de estos medios K".
"Al comparar los mails con publicaciones periodísticas y las fechas en que fueron enviados los correos, se prueba que la bajada de línea era cumplida por muchos", advirtió.
Te puede interesar
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.