Política Por: El Objetivo23 de enero de 2022

Denuncian que Cristina Kirchner habría "operado" en medios para desprestigiar a Nisman

De acuerdo a una nota periodística del diario Clarín, la vicepresidenta "bajaba línea" en 2016 -a través de su aparato de prensa- a empresarios y periodistas de medios afines para que publicaran entrevistas con dirigentes que tenían una visión crítica del accionar del fallecido ex fiscal de la UFI-AMIA.

Denuncian que Cristina Kirchner habría "operado" en medios para desprestigiar a Nisman

La vicepresidenta Cristina Kirchner habría "operado" en medios de comunicación afines para armar una campaña de "desprestigio" contra el fallecido ex fiscal de la UFI-AMIA Alberto Nisman, quien poco antes de morir había denunciado a la ex presidenta por una supuesta maniobra de encubrimiento del atentado a la mutual judía de 1994, de acuerdo a una publicación del diario Clarín, .

La nota firmada por el periodista Daniel Santoro da cuenta de mails reservados que presuntamente habría enviado el vocero de Cristina Kirchner, Hernán Reibel Maier, a mediados de 2016 a decenas de empresarios de medios y periodistas afines sugiriendo entrevistas con el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum, quien tenía una visión muy crítica sobre el accionar de Nisman.

"Se trata de uno de más de cincuenta mails que revelan este tipo de operaciones políticas K que también tuvieron como objetivo al juez Claudio Bonadio, a Elisa Carrió y a los aumentos de tarifas del gobierno de Mauricio Macri o el ex dueño de La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Vicente Massot", escribió Santoro.

Siempre según Santoro, Reibel -actual director de Comunicación Institucional del Senado- también habría enviado mails "bajando línea" a los medios afines para realizar coberturas de los "cacerolazos" o ruidazos" que en se organizaron en 2016 para protestar contra el Gobierno de Mauricio Macri contra los "tarifazos".

En cuanto a Bonadio, que tramitaba varias causas contra la ex presidenta, el periodista de Clarín denunció que Cristina Kirchner "operó" de la misma forma que con Nisman para que distintos medios vinculados al aparato oficial salieran en simultáneo a atacar al fallecido ex juez federal. 

En las entrevistas que ofreció a distintos medios, Elbaum denunció a Nisman por manipular información para implicar a Cristina Kirchner, al ex fallecido canciller Héctor Timerman y a otros ex funcionarios del kirchnerismo en la causa por la firma del Memorándum de entendimiento con Irán. 

El ex embajador argentino ante la Alianza Internacional para la Rememoración del Holocausto también involucró a Nisman con el "fondo buitre" NML Capital de Paul Singer y con los servicios secretos israelíes del Mossad.

Según consideró Santoro, el "modus operandi" de Cristina Kirchner era esperar a que se publicaran las notas en las que Elbaum u otros dirigentes cuestionaban a Nisman para luego destacar los artículos en sus redes sociales.

También mencionó que había una "bajada de línea" para inducir en la opinión pública que la muerte de Nisman había sido a causa de un "suicidio".

"La ex presidenta, a través de su vocero, enviaba indicaciones o cables de noticias -con la indicación de publicarlas-, números de teléfonos, sugerencias de entrevistas e incluso resúmenes de noticias con el fin de favorecer al kirchnerismo", relató el periodista en Clarín.

De acuerdo a Santoro, "Cristina hacía enviar estos correos electrónicos a distintos canales, radios, diarios, portales y periodistas de líneas editoriales afines al kirchnerismo" y "durante los días posteriores, los temas mencionados en estos correos se replicaban en muchos de estos medios K".

"Al comparar los mails con publicaciones periodísticas y las fechas en que fueron enviados los correos, se prueba que la bajada de línea era cumplida por muchos", advirtió. 

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".