Política Por: El Objetivo23 de enero de 2022

Denuncian que Cristina Kirchner habría "operado" en medios para desprestigiar a Nisman

De acuerdo a una nota periodística del diario Clarín, la vicepresidenta "bajaba línea" en 2016 -a través de su aparato de prensa- a empresarios y periodistas de medios afines para que publicaran entrevistas con dirigentes que tenían una visión crítica del accionar del fallecido ex fiscal de la UFI-AMIA.

Denuncian que Cristina Kirchner habría "operado" en medios para desprestigiar a Nisman

La vicepresidenta Cristina Kirchner habría "operado" en medios de comunicación afines para armar una campaña de "desprestigio" contra el fallecido ex fiscal de la UFI-AMIA Alberto Nisman, quien poco antes de morir había denunciado a la ex presidenta por una supuesta maniobra de encubrimiento del atentado a la mutual judía de 1994, de acuerdo a una publicación del diario Clarín, .

La nota firmada por el periodista Daniel Santoro da cuenta de mails reservados que presuntamente habría enviado el vocero de Cristina Kirchner, Hernán Reibel Maier, a mediados de 2016 a decenas de empresarios de medios y periodistas afines sugiriendo entrevistas con el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum, quien tenía una visión muy crítica sobre el accionar de Nisman.

"Se trata de uno de más de cincuenta mails que revelan este tipo de operaciones políticas K que también tuvieron como objetivo al juez Claudio Bonadio, a Elisa Carrió y a los aumentos de tarifas del gobierno de Mauricio Macri o el ex dueño de La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Vicente Massot", escribió Santoro.

Siempre según Santoro, Reibel -actual director de Comunicación Institucional del Senado- también habría enviado mails "bajando línea" a los medios afines para realizar coberturas de los "cacerolazos" o ruidazos" que en se organizaron en 2016 para protestar contra el Gobierno de Mauricio Macri contra los "tarifazos".

En cuanto a Bonadio, que tramitaba varias causas contra la ex presidenta, el periodista de Clarín denunció que Cristina Kirchner "operó" de la misma forma que con Nisman para que distintos medios vinculados al aparato oficial salieran en simultáneo a atacar al fallecido ex juez federal. 

En las entrevistas que ofreció a distintos medios, Elbaum denunció a Nisman por manipular información para implicar a Cristina Kirchner, al ex fallecido canciller Héctor Timerman y a otros ex funcionarios del kirchnerismo en la causa por la firma del Memorándum de entendimiento con Irán. 

El ex embajador argentino ante la Alianza Internacional para la Rememoración del Holocausto también involucró a Nisman con el "fondo buitre" NML Capital de Paul Singer y con los servicios secretos israelíes del Mossad.

Según consideró Santoro, el "modus operandi" de Cristina Kirchner era esperar a que se publicaran las notas en las que Elbaum u otros dirigentes cuestionaban a Nisman para luego destacar los artículos en sus redes sociales.

También mencionó que había una "bajada de línea" para inducir en la opinión pública que la muerte de Nisman había sido a causa de un "suicidio".

"La ex presidenta, a través de su vocero, enviaba indicaciones o cables de noticias -con la indicación de publicarlas-, números de teléfonos, sugerencias de entrevistas e incluso resúmenes de noticias con el fin de favorecer al kirchnerismo", relató el periodista en Clarín.

De acuerdo a Santoro, "Cristina hacía enviar estos correos electrónicos a distintos canales, radios, diarios, portales y periodistas de líneas editoriales afines al kirchnerismo" y "durante los días posteriores, los temas mencionados en estos correos se replicaban en muchos de estos medios K".

"Al comparar los mails con publicaciones periodísticas y las fechas en que fueron enviados los correos, se prueba que la bajada de línea era cumplida por muchos", advirtió. 

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.