Cultura Por: El Objetivo24 de enero de 2022

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La agenda semanal de la Agencia Córdoba Cultura combina propuestas tanto presenciales, como digitales, que reúnen un abanico de diversas manifestaciones artísticas para disfrutar en la semana del 24 al 30 de enero.

En la agenda virtual, el protagonista es el Cura Brochero - Foto: Gobierno de Córdoba

La agenda semanal de la Agencia Córdoba Cultura combina propuestas tanto presenciales, como digitales, que reúnen un abanico de diversas manifestaciones artísticas que van desde la fotografía, las artes virtuales, el humor, la música, los títeres y los conciertos sinfónicos.

La cartelera se extiende de lunes a lunes, e invita diariamente con gran cantidad de propuestas recreativas. A continuación un recorte de los imperdibles de la semana.

El miércoles 26 de enero se cumplen 108 años del fallecimiento del Santo José Gabriel del Rosario. En conmemoración al paso de la eternidad del primer Santo Cordobés, conocido como el Cura Gaucho, en las pantallas de los canales digitales de la Agencia Córdoba Cultura se transmitirá «Brocheriando», una propuesta sobre la difusión del Turismo Religioso Sustentable en la provincia de Córdoba. Es un proyecto innovador y creativo que busca promover los atractivos culturales turísticos y religiosos uniendo los circuitos de las ciudades más importantes del cura gaucho, descubriendo su vida, obra y esencia.

La Comedia Cordobesa, por primera vez en su historia, hace temporada veraniega de la mano de la la pieza «Eran 5 hermanos y ella no era muy santa». La obra viaja entre el cuarteto característico y el actual, entre los clásicos instrumentos (contrabajo, piano, violín y acordeón) y los sonidos contemporáneos (guitarras eléctricas, teclados, congas, trompetas, trombones y baterías), entre temas musicales nuevos y aquellos legendarios, se da forma a esta opereta con acento cordobés. En función en el Teatro Real (San Jerónimo 66) los sábados 21.30 hs y domingos a las 20.30 hs. Entradas desde 500 pesos disponibles a través del sistema autoentrada.com o en boletería del teatro.

«Eran cinco hermanos y en ella no era muy santa» es la historia de una madre, Ramona, y la relación con sus hijos, todos de padres diferentes que viven en una villa miseria de la ciudad de Córdoba. 

El domingo 30, desde las 19 horas, en Río Cuarto se multiplican las propuestas musicales para disfrutar al aire libre. Por un lado, y a la vera del río, llega la novena edición de «Río Suena», ciclo de música popular cordobesa. Entre reposeras y mates, destacados artistas locales y regionales estarán brindando su música en un espacio para toda la familia. Por otra parte, también a las 19 horas, en el Parque del Centro Cívico tendrá lugar «De música argentina», ciclo de música folklórica mostrará las diferentes manifestaciones del folklore y el tango, conjugando gatos, chacareras, zambas, cuecas y chamamé, entre otras, a través de la música y la danza.

Estas son solamente tres imperdibles, de un gran abanico de actividades para disfrutar en la semana del 24 al 30 de enero.

Te puede interesar

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.

“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista

El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.