Tres represores con perpetua fueron beneficiados con salidas transitorias
El Gobierno repudió la decisión judicial. Se trata de el ex penitenciario Juan Carlos Avena y los ex policías Eduardo Emilio Kalinec y Luis Donocik, todos condenados a perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983.
Tres represores de la última dictadura militar fueron beneficiados con salidas transitorias y el Gobierno repudió la decisión judicial.
El ex penitenciario Juan Carlos Avena y los ex policías Eduardo Emilio Kalinec y Luis Donocik, todos condenados a perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1983, obtuvieron el pasado viernes una buena noticia de parte de la Sala de Casación integrada por los jueces Eduardo Riggi, Juan Carlos Mahiques y Carlos Gemignani.
En el último día de la feria, previo a que se modifique la conformación de la Sala de Casación, los magistrados decidieron revocar la resolución del Tribunal Oral Federal que había denegado las salidas transitorias solicitadas por las defensas de los represores.
La Secretaría de Derechos Humanos, que en su rol de querellante en la causa ABO (Atlético, Banco y Olimpo) se había opuesto a los planteos de Avena, Kalinec y Donocik, lamentó la decisión judicial y repudió el beneficio otorgado a los represores.
Ante la medida, el área conducida por Horacio Pietragalla Corti subrayó que el otorgamiento de las salidas transitorias genera "una controversia que no sólo incluye a sus víctimas directas, sino que atraviesa también a la sociedad en general en virtud de la indeleble impresión en la memoria colectiva que significaron los hechos por los cuales los imputados fue juzgado y condenado".
Además, afirmó que la concesión del beneficio "se aparta sin fundamento alguno de las disposiciones de la denominada Ley de Víctimas (Ley 27.372)".
"En virtud de ello, respecto de las salidas transitorias corresponde adoptar un criterio judicial, que extreme los recaudos para evitar las circunstancias que pudieran derivar en la impunidad cuando se juzgan delitos de lesa humanidad", añadió la Secretaría de Derechos Humanos. (NA)
Te puede interesar
El Presidente crea una mesa política nacional y convoca a los gobernadores
La conforman Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni. Convoca a los gobernadores.
"Mi mamá jubilada no llega a fin de mes": la crítica de Bondarenko desató la furia del Gordo Dan
El diputado electo dijo que su madre jubilada "no llega a fin de mes". El Gordo Dan lo cruzó: "No cree en Milei".
Francos afirmó que "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente"
El jefe de Gabinete señaló que tras la derrota electoral de ayer, el Gobierno debe “hacer autocrítica y ver en qué fallamos”.
El festejo de Cristina Kirchner por la victoria en las elecciones bonaerenses: "Salí de la burbuja, hermano"
Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".
Contundente victoria de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Bank of America: las elecciones y los audios de Karina Milei, riesgos clave para los bonos argentinos
BofA advierte riesgos para los bonos: las elecciones en PBA y los audios de ANDIS. Plantea 4 escenarios, que van desde un "despegue" hasta uno "pesimista".
Expectativa nacional por el resultado de los comicios bonaerenses de este domingo
Más de 14 millones de bonaerenses concurrirán a las urnas para renovar la mitad de las cámaras provinciales y cargos municipales. Los resultados serán clave de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Señalan a “Ingresos Brutos” y al “Impuesto al Cheque” como los tributos a modificar
En el marco del 25° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, organizado por la FACPCE, hubo coincidencias entre los especialistas en que se deben eliminar algunos impuestos distorsivos.
Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance
La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".