Internacional Por: El Objetivo30 de enero de 2022

El Papa pidió "que nos les falte asistencia sanitaria" a los pacientes con lepra

El Sumo Pontífice solicitó la integración de las personas con esta enfermedad, justo el día en que se celebra el Día Mundial contra la Lepra, que este año lleva como lema "Unidos en la Dignidad".

El Papa pidió "que nos les falte asistencia sanitaria" a los pacientes con lepra - Foto: archivo

El Papa Francisco pidió este domingo que los pacientes que padecen lepra "no les falte la asistencia sanitaria" y abogó por su integración, tras denunciar  que sufren "discriminación".

"Tenemos que acercarnos a estas personas que sufren, que no les falte la asistencia sanitaria. Es necesario trabajar juntos para la plena integración de estas personas, superando cualquier discriminación asociada a una enfermedad que, desgraciadamente, sigue afectando a tantos, especialmente en los contextos sociales más desfavorecidos", aseguró el Sumo Pontífice durante el Ángelus.

Con el fin de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen, el último domingo de enero se celebra el Día Mundial contra la Lepra, que este año lleva como lema "Unidos en la Dignidad".

La lepra es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que afecta a la piel y a los nervios periféricos, las mucosas de las vías respiratorias y los ojos. Según informan los expertos, evoluciona muy lentamente ya que su tiempo medio de incubación es de cinco años, aunque los síntomas pueden tardar hasta veinte años en aparecer.

Por su parte, en 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) programó el objetivo de erradicar la lepra para el 2000, pero resultó ser una meta que no se cumplió.

De todas maneras, se lograron muchos avances gracias a los esfuerzos conjuntos de varias instituciones y a la distribución gratuita de medicación. Por otra parte, el Papa aprovechó también para felicitar el fin de año lunar que se celebra a partir del próximo martes en todo el extremo Oriente.

"Les dirijo un saludo a todos y que puedan lograr la paz y una vida serena. Cuando las familias se pueden reunir y encontrar momentos de gozo y unión", indicó. Asimismo, lamentó que la situación de pandemia lo "ha hecho difícil" y deseó que la humanidad pueda "superar pronto esta prueba".

"Espero que gracias a la buena voluntad de la gente y de las naciones se pueda conseguir la paz material y espiritual", sostuvo Francisco.

Este domingo 31 de enero, la Iglesia Católica celebra el día de Don Bosco, el fundador de diversas comunidades, agrupaciones e iniciativas que componen lo que se conoce como la Familia Salesiana. En ese aspecto, fue declarado "padre y maestro de la juventud" por el Papa San Juan Pablo II el 24 de mayo de 1989.

El Sumo Pontífice agradeció a los salesianos "por tanto bien" que hacen en el mundo y respecto a San Juan Bosco señaló: "No se encerró en la sacristía ni en sus cosas. Salió a las calles para buscar a los jóvenes con esa creatividad tan suya".

Fuente: NA

Te puede interesar

El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza

Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.

Perú: descubrieron un edificio piramidal relacionado con la civilización más antigua de América

Una ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, permitió identificar esta estructura de unos 5.000 años de antigüedad.

Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años,  quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.

Avión ambulancia mexicano se estrelló en Filadelfia y hubo al menos 6 muertos

Una aeronave privada cayó en una zona residencial, causando una explosión y varios incendios. Según trascendió se trató de una ambulancia aérea de bandera mexicana. Investigan las causas del siniestro.

Maduro recibió a enviado de Trump para hablar de deportados de Estados Unidos

El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.

Confirmaron la identidad del argentino fallecido en el accidente aéreo en Washington

Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años y de nacionalidad chilena.

Murió un argentino en la tragedia aérea de Washington

Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.

Descartan que haya sobrevivientes tras el accidente aéreo en Washington

El jefe de Bomberos informó que posiblemente no hay supervivientes tras el choque en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Se hallaron 28 cuerpos.

Recuperan 18 cuerpos del río Potomac tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington

A bordo del avión iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tres soldados iban en el helicóptero.

Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac

La aeronave de PSA Airlines colisionó con un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan.

Donald Trump reinstaló el “botón de Coca light” en su despacho

El dispositivo que el flamante presidente de Estados Unidos ya había utilizado en la Casa Blanca durante su primer mandato, sirve para pedir una lata de la bebida.

La ONU confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París

La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026.