Internacional Por: El Objetivo30 de enero de 2022

El Papa pidió "que nos les falte asistencia sanitaria" a los pacientes con lepra

El Sumo Pontífice solicitó la integración de las personas con esta enfermedad, justo el día en que se celebra el Día Mundial contra la Lepra, que este año lleva como lema "Unidos en la Dignidad".

El Papa pidió "que nos les falte asistencia sanitaria" a los pacientes con lepra - Foto: archivo

El Papa Francisco pidió este domingo que los pacientes que padecen lepra "no les falte la asistencia sanitaria" y abogó por su integración, tras denunciar  que sufren "discriminación".

"Tenemos que acercarnos a estas personas que sufren, que no les falte la asistencia sanitaria. Es necesario trabajar juntos para la plena integración de estas personas, superando cualquier discriminación asociada a una enfermedad que, desgraciadamente, sigue afectando a tantos, especialmente en los contextos sociales más desfavorecidos", aseguró el Sumo Pontífice durante el Ángelus.

Con el fin de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen, el último domingo de enero se celebra el Día Mundial contra la Lepra, que este año lleva como lema "Unidos en la Dignidad".

La lepra es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria que afecta a la piel y a los nervios periféricos, las mucosas de las vías respiratorias y los ojos. Según informan los expertos, evoluciona muy lentamente ya que su tiempo medio de incubación es de cinco años, aunque los síntomas pueden tardar hasta veinte años en aparecer.

Por su parte, en 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) programó el objetivo de erradicar la lepra para el 2000, pero resultó ser una meta que no se cumplió.

De todas maneras, se lograron muchos avances gracias a los esfuerzos conjuntos de varias instituciones y a la distribución gratuita de medicación. Por otra parte, el Papa aprovechó también para felicitar el fin de año lunar que se celebra a partir del próximo martes en todo el extremo Oriente.

"Les dirijo un saludo a todos y que puedan lograr la paz y una vida serena. Cuando las familias se pueden reunir y encontrar momentos de gozo y unión", indicó. Asimismo, lamentó que la situación de pandemia lo "ha hecho difícil" y deseó que la humanidad pueda "superar pronto esta prueba".

"Espero que gracias a la buena voluntad de la gente y de las naciones se pueda conseguir la paz material y espiritual", sostuvo Francisco.

Este domingo 31 de enero, la Iglesia Católica celebra el día de Don Bosco, el fundador de diversas comunidades, agrupaciones e iniciativas que componen lo que se conoce como la Familia Salesiana. En ese aspecto, fue declarado "padre y maestro de la juventud" por el Papa San Juan Pablo II el 24 de mayo de 1989.

El Sumo Pontífice agradeció a los salesianos "por tanto bien" que hacen en el mundo y respecto a San Juan Bosco señaló: "No se encerró en la sacristía ni en sus cosas. Salió a las calles para buscar a los jóvenes con esa creatividad tan suya".

Fuente: NA

Te puede interesar

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.