Defensa del Consumidor: en los últimos tres meses hubo una resolución de conflictos del 77%
El porcentaje es de los 2596 reclamos recibidos durante los meses de noviembre y diciembre 2021 y enero 2022. Los más denunciados fueron: bancos, aerolíneas, empresas de viajes y turismo, tarjetas de crédito, y servicios de TV e Internet.
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, informa que en los meses de noviembre y diciembre de 2021 y enero de 2022, se recibieron 2596 reclamos, con una resolución de los conflictos del 77%.
Los rubros más denunciados fueron:
Entidades bancarias
Aerolíneas
Empresas comercializadoras de viajes y turismo
Tarjetas de crédito
Televisión satelital, por cable y servicios de internet.
Asimismo, hubo una disminución del 80% de denuncias en relación a empresas comercializadoras de viviendas prefabricadas, y de un 70% de en contra de concesionarias de autos usados (multimarcas), de acuerdo con el relevamiento que arroja el sistema informático de la página web de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a través de la cual se cargan y procesan los reclamos de los consumidores y usuarios.
En este sentido, cabe recordar que por dos resoluciones, Defensa del Consumidor creó el Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas –RECVI – y el Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura – RECVUC-. Ambos registros son de inscripción obligatoria por parte de empresas que comercializan estos bienes.
En cuanto a las Viviendas Industrializadas, diariamente, se reciben entre 10 y 15 consultas por parte de quienes pretenden adquirir este tipo de casas, buscando información acerca de si el proveedor está inscripto en el RECVI o si está incluido en el Registro de Infractores.
En relación a los autos usados. se cuenta con la participación de la Cámara de Comercio del Automotor de Córdoba, ente que recopila información de las empresas que solicitan la inscripción en RECVUC. Los usuarios preguntan sobre si la agencia tiene denuncias, si ha sido sancionada y si está inscripta en el Registro.
Al respecto, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, indicó: “Trabajamos permanentemente desde la Dirección de Defensa del Consumidor para resguardar y defender los derechos de las y los consumidores y usuarios. La creación de los registros de viviendas industrializadas y vehículos usados son una herramienta fundamental para prevenir maniobras infraccionarias al momento de contratar o comprar estos bienes”.
Asimismo, desde la repartición provincial se insta a los proveedores de bienes y servicios a conciliar los reclamos iniciados por los usuarios y consumidores que han sido afectados en sus relaciones de consumo, a fin de satisfacer sus intereses y evitar sanciones e inclusiones en Registro de Infractores a la Ley N° 24,240, que también lleva adelante Defensa del Consumidor de la Provincia.
Vías de comunicación con Defensa del Consumidor de Córdoba:
0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas.
Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
Instagram: @defensadelconsumidor.cba
Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ar y defensacba@gmail.com
Te puede interesar
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.