Sociedad Por: El Objetivo10 de febrero de 2022

Defensa del Consumidor: en los últimos tres meses hubo una resolución de conflictos del 77%

El porcentaje es de los 2596 reclamos recibidos durante los meses de noviembre y diciembre 2021 y enero 2022. Los más denunciados fueron: bancos, aerolíneas, empresas de viajes y turismo, tarjetas de crédito, y servicios de TV e Internet.

Defensa del Consumidor: en los últimos tres meses hubo una resolución de conflictos del 77%

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, informa que en los meses de noviembre y diciembre de 2021 y enero de 2022, se recibieron 2596 reclamos, con una resolución de los conflictos del 77%.

Los rubros más denunciados fueron:

Entidades bancarias

Aerolíneas

Empresas comercializadoras de viajes y turismo

Tarjetas de crédito

Televisión satelital, por cable y servicios de internet.

Asimismo, hubo una disminución del 80% de denuncias en relación a empresas comercializadoras de viviendas prefabricadas, y de un 70% de en contra de concesionarias de autos usados (multimarcas), de acuerdo con el relevamiento que arroja el sistema informático de la página web de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, a través de la cual se cargan y procesan los reclamos de los consumidores y usuarios.

En este sentido, cabe recordar que por dos resoluciones, Defensa del Consumidor creó el Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas –RECVI – y el  Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura – RECVUC-. Ambos registros son de inscripción obligatoria por parte de empresas que comercializan estos bienes.

En cuanto a las Viviendas Industrializadas, diariamente, se reciben entre 10 y 15 consultas por parte de quienes pretenden adquirir este tipo de casas, buscando información acerca de si el proveedor está inscripto en el RECVI o si está incluido en el Registro de Infractores.

En relación a los autos usados. se cuenta con la participación de la Cámara de Comercio del Automotor de Córdoba, ente que recopila información de las empresas que solicitan la inscripción en RECVUC. Los usuarios preguntan sobre si la agencia tiene denuncias, si ha sido sancionada y si está inscripta en el Registro.

Al respecto, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, indicó: “Trabajamos permanentemente desde la Dirección de Defensa del Consumidor para resguardar y defender los derechos de las y los consumidores y usuarios. La creación de los registros de viviendas industrializadas y vehículos usados son una herramienta fundamental para prevenir maniobras infraccionarias al momento de contratar o comprar estos bienes”.

Asimismo, desde la repartición provincial se insta a los proveedores de bienes y servicios a conciliar los reclamos iniciados por los usuarios y consumidores que han sido afectados en sus relaciones de consumo, a fin de satisfacer sus intereses y evitar sanciones e inclusiones en Registro de Infractores a la Ley N° 24,240, que también lleva adelante Defensa del Consumidor de la Provincia.

Vías de comunicación con Defensa del Consumidor de Córdoba:

0800-444-5698, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 horas.

Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba

Instagram: @defensadelconsumidor.cba     

Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ar  y defensacba@gmail.com   

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.