Sociedad Por: El Objetivo10 de febrero de 2022

En verano continúan las actividades del Museo de la Industria

Ubicado en calle Libertad 1130, barrio General Paz, el espacio se encuentra abierto de martes a domingos y feriados. La Municipalidad de Córdoba realizó obras de remodelación y puesta en valor del único edificio en su tipo a nivel nacional.

en verano continúan las actividades del museo de la industria

Se encuentran abiertas las puertas del Museo de la Industria para recorrer la singular colección permanente que alberga el antiguo edificio del ferrocarril.

En el museo se puede disfrutar de una línea de tiempo que da cuenta la historia industrial argentina, que abarca principalmente la metalmecánica: autos, motocicletas, aviones, maquinarias y herramientas. 

Único en su tipo a nivel nacional, el acervo del museo muestra la Córdoba industrial en su etapa de desarrollo a partir de los años 40. 

La colección permanente ofrece también el homenaje a los pioneros industriales, reivindicando la cultura del trabajo.

Se puede visitar el museo con entrada libre y gratuita de martes a viernes de 8 a 14 hs y los sábados, domingos y feriados desde las 9 hasta las 19.

En el caso de las visitas guiadas gratuitas, asistir de martes a viernes, en el horario de las 10 hs. Mientras que los días miércoles, los recorridos son temáticos y vinculadas a: la arquitectura, los pioneros, los objetos especiales de la colección, fábricas y demás.

TOUR VIRTUAL 360º

Cabe recordar que desde el mes de marzo se podrá disfrutar de la modalidad de una visita en 360° desde cualquier dispositivo móvil, en el marco por la celebración por los 25 años del museo. 

Esta modalidad de recorrido 360º es el resultado de un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) y la Cátedra de Historia II de la Facultad de Arquitectura, con la Municipalidad de Córdoba. 

El tour virtual ofrecerá una perspectiva diferente, conectando a nuevos públicos con el patrimonio urbano, arquitectónico e industrial local.

TAREAS DE REMODELACIÓN Y PUESTA EN VALOR

Durante el año 2021, la Secretaría de Cultura municipal, a través de su Dirección de Cultura y Patrimonio, realizó las obras de refuncionalización y puesta en valor del edificio.

Entre los trabajos realizados se puso en marcha la puesta en valor de las fachadas del edificio, con limpieza e hidrolavado de muro de ladrillo visto, junto a la restauración de portones de madera y carpinterías metálicas.

En el interior del edificio, en el hall de ingreso principal a la sala auditorio, en la sala principal y la sala Bar-Lectura, se llevaron a cabo reparaciones en muros, cielorrasos, carpinterías y pintura en general.

Se sumaron tareas de herrería y pintura en las verjas y rejas en exteriores.

A su vez, se incluyeron obras de impermeabilización de cubierta de techos del área administrativa; salón de exposición y auditorio, los que presentaban serios problemas de filtración de agua.

Para el año está previsto un proyecto para la restauración y reparación de cubiertas de las tejas y de las luceras en la sala principal, a su vez, tareas en espacios exteriores y la casa giratoria.

Te puede interesar

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.