Sociedad Por: El Objetivo15 de febrero de 2022

Cayeron las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas

En los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas.

Cayeron las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que gracias a la existencia de los registros provinciales de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura y de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas, en los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores informales de autos usados (“galponeros”) y fabricantes de viviendas prefabricadas.

Así lo hizo saber la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial. La caída en las denuncias refiere a los meses de noviembre y diciembre de 2021, y enero de 2022.

La existencia de estos registros provinciales, creados por resoluciones de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, incidió para que mermaran los perjuicios, fraudes, irregularidades e infracciones contra cordobeses al momento de adquirir vehículos usados y comprar viviendas prefabricadas.

Asimismo, los registros favorecieron la firma de contratos entre las partes (proveedores/vendedores y consumidores/compradores) que terminan cumpliéndose. Es decir, permitieron un comercio más lícito y formal.

Además, facilitaron que la gente consulte y se informe más sobre las empresas y sepa con quiénes está negociando, comprando o contratando.

Sobre la importancia de la creación de ambos registros, el ministro Eduardo Accastello manifestó: “Entendimos que era necesario continuar profundizando las políticas de prevención en cuanto a la inobservancia e incumplimientos de los proveedores respecto de los derechos de los consumidores y usuarios en la contratación de viviendas del tipo prefabricadas o denominadas viviendas industrializadas, y en la compra de vehículos usados”.

Accastello agregó luego: “Los registros facilitan el objetivo de brindar información a los cordobeses para evitar que sean víctimas de maniobras fraudulentas”.

“La baja en la cantidad de denuncias en los últimos tres meses demuestra que estuvimos en lo correcto y que estos registros son una herramienta útil para consumidores y usuarios”, completó el ministro.

El Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (Recvi) se habilitó octubre de 2020 con la intención de evitar fraudes e irregularidades en la comercialización de casas. También se pretende eludir la firma de contratos con deficiencias legales, cláusulas abusivas y cuestiones no reguladas.

El Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura (Ravucs) se creó en agosto de 2021, con la colaboración de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba. La idea fue evitar que consumidores y usuarios resultaran víctimas de maniobras fraudulentas por parte de firmas fantasmas al momento de comprar un auto usado, dejaran señas por vehículos que no serán entregados y consultaran sobre estas empresas o comercios de vehículos.

Buenos resultados

El director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist, puso énfasis en los buenos resultados que se produjeron por la creación de estos registros.

“Ahora los consumidores se están comunicando más para preguntar sobre las empresas y agencias antes de comprar viviendas y autos”, aseguró.

“Incentivamos a las agencias para que se inscriban en el registro; de esta forma, se benefician las que trabajan bien y formalmente, las que publican los autos que ofrecen en venta con papeles en regla, para que los compradores no resulten perjudicados”, dijo Mousist.

Respecto de las constructoras de casas prefabricadas, con la registración ahora son más las empresas formalizadas.

“Cuando los consumidores nos consultan, les informamos si son empresas serias, sus datos, su idoneidad para operar en el mercado, si están rankeadas y toda la información que nos soliciten”, añadió Mousist. “El contar con estos datos nos permite hacerles un seguimiento de cerca a las empresas y observar si cometen infracciones o perjuicios de alguna naturaleza”, reveló.

Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial recomienda que antes de firmar un contrato se realicen verificaciones, averiguaciones y controles. Además, insta a los proveedores a resolver los conflictos con los compradores cuando estos se suscitan.

Con todas estas acciones, el Gobierno de Córdoba sigue profundizando la faz preventiva en el marco de la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor e instruye a usuarios para que realicen contrataciones más seguras.

Para comunicarse

Las vías de comunicación con Defensa del Consumidor provincial son las siguientes:

  • 0800-444-5698, de lunes a viernes,de 9 a 13 y de 17 a 19.
  • Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
  • Instagram: @defensadelconsumidor.cba     
  • Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ary defensacba@gmail.com

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.