Sociedad Por: El Objetivo15 de febrero de 2022

Cayeron las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas

En los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas.

Cayeron las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que gracias a la existencia de los registros provinciales de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura y de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas, en los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores informales de autos usados (“galponeros”) y fabricantes de viviendas prefabricadas.

Así lo hizo saber la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial. La caída en las denuncias refiere a los meses de noviembre y diciembre de 2021, y enero de 2022.

La existencia de estos registros provinciales, creados por resoluciones de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, incidió para que mermaran los perjuicios, fraudes, irregularidades e infracciones contra cordobeses al momento de adquirir vehículos usados y comprar viviendas prefabricadas.

Asimismo, los registros favorecieron la firma de contratos entre las partes (proveedores/vendedores y consumidores/compradores) que terminan cumpliéndose. Es decir, permitieron un comercio más lícito y formal.

Además, facilitaron que la gente consulte y se informe más sobre las empresas y sepa con quiénes está negociando, comprando o contratando.

Sobre la importancia de la creación de ambos registros, el ministro Eduardo Accastello manifestó: “Entendimos que era necesario continuar profundizando las políticas de prevención en cuanto a la inobservancia e incumplimientos de los proveedores respecto de los derechos de los consumidores y usuarios en la contratación de viviendas del tipo prefabricadas o denominadas viviendas industrializadas, y en la compra de vehículos usados”.

Accastello agregó luego: “Los registros facilitan el objetivo de brindar información a los cordobeses para evitar que sean víctimas de maniobras fraudulentas”.

“La baja en la cantidad de denuncias en los últimos tres meses demuestra que estuvimos en lo correcto y que estos registros son una herramienta útil para consumidores y usuarios”, completó el ministro.

El Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (Recvi) se habilitó octubre de 2020 con la intención de evitar fraudes e irregularidades en la comercialización de casas. También se pretende eludir la firma de contratos con deficiencias legales, cláusulas abusivas y cuestiones no reguladas.

El Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura (Ravucs) se creó en agosto de 2021, con la colaboración de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba. La idea fue evitar que consumidores y usuarios resultaran víctimas de maniobras fraudulentas por parte de firmas fantasmas al momento de comprar un auto usado, dejaran señas por vehículos que no serán entregados y consultaran sobre estas empresas o comercios de vehículos.

Buenos resultados

El director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist, puso énfasis en los buenos resultados que se produjeron por la creación de estos registros.

“Ahora los consumidores se están comunicando más para preguntar sobre las empresas y agencias antes de comprar viviendas y autos”, aseguró.

“Incentivamos a las agencias para que se inscriban en el registro; de esta forma, se benefician las que trabajan bien y formalmente, las que publican los autos que ofrecen en venta con papeles en regla, para que los compradores no resulten perjudicados”, dijo Mousist.

Respecto de las constructoras de casas prefabricadas, con la registración ahora son más las empresas formalizadas.

“Cuando los consumidores nos consultan, les informamos si son empresas serias, sus datos, su idoneidad para operar en el mercado, si están rankeadas y toda la información que nos soliciten”, añadió Mousist. “El contar con estos datos nos permite hacerles un seguimiento de cerca a las empresas y observar si cometen infracciones o perjuicios de alguna naturaleza”, reveló.

Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial recomienda que antes de firmar un contrato se realicen verificaciones, averiguaciones y controles. Además, insta a los proveedores a resolver los conflictos con los compradores cuando estos se suscitan.

Con todas estas acciones, el Gobierno de Córdoba sigue profundizando la faz preventiva en el marco de la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor e instruye a usuarios para que realicen contrataciones más seguras.

Para comunicarse

Las vías de comunicación con Defensa del Consumidor provincial son las siguientes:

  • 0800-444-5698, de lunes a viernes,de 9 a 13 y de 17 a 19.
  • Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
  • Instagram: @defensadelconsumidor.cba     
  • Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ary defensacba@gmail.com

Te puede interesar

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.