Cayeron las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas
En los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas.
El Gobierno de la Provincia informó que gracias a la existencia de los registros provinciales de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura y de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas, en los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores informales de autos usados (“galponeros”) y fabricantes de viviendas prefabricadas.
Así lo hizo saber la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial. La caída en las denuncias refiere a los meses de noviembre y diciembre de 2021, y enero de 2022.
La existencia de estos registros provinciales, creados por resoluciones de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, incidió para que mermaran los perjuicios, fraudes, irregularidades e infracciones contra cordobeses al momento de adquirir vehículos usados y comprar viviendas prefabricadas.
Asimismo, los registros favorecieron la firma de contratos entre las partes (proveedores/vendedores y consumidores/compradores) que terminan cumpliéndose. Es decir, permitieron un comercio más lícito y formal.
Además, facilitaron que la gente consulte y se informe más sobre las empresas y sepa con quiénes está negociando, comprando o contratando.
Sobre la importancia de la creación de ambos registros, el ministro Eduardo Accastello manifestó: “Entendimos que era necesario continuar profundizando las políticas de prevención en cuanto a la inobservancia e incumplimientos de los proveedores respecto de los derechos de los consumidores y usuarios en la contratación de viviendas del tipo prefabricadas o denominadas viviendas industrializadas, y en la compra de vehículos usados”.
Accastello agregó luego: “Los registros facilitan el objetivo de brindar información a los cordobeses para evitar que sean víctimas de maniobras fraudulentas”.
“La baja en la cantidad de denuncias en los últimos tres meses demuestra que estuvimos en lo correcto y que estos registros son una herramienta útil para consumidores y usuarios”, completó el ministro.
El Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (Recvi) se habilitó octubre de 2020 con la intención de evitar fraudes e irregularidades en la comercialización de casas. También se pretende eludir la firma de contratos con deficiencias legales, cláusulas abusivas y cuestiones no reguladas.
El Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura (Ravucs) se creó en agosto de 2021, con la colaboración de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba. La idea fue evitar que consumidores y usuarios resultaran víctimas de maniobras fraudulentas por parte de firmas fantasmas al momento de comprar un auto usado, dejaran señas por vehículos que no serán entregados y consultaran sobre estas empresas o comercios de vehículos.
Buenos resultados
El director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist, puso énfasis en los buenos resultados que se produjeron por la creación de estos registros.
“Ahora los consumidores se están comunicando más para preguntar sobre las empresas y agencias antes de comprar viviendas y autos”, aseguró.
“Incentivamos a las agencias para que se inscriban en el registro; de esta forma, se benefician las que trabajan bien y formalmente, las que publican los autos que ofrecen en venta con papeles en regla, para que los compradores no resulten perjudicados”, dijo Mousist.
Respecto de las constructoras de casas prefabricadas, con la registración ahora son más las empresas formalizadas.
“Cuando los consumidores nos consultan, les informamos si son empresas serias, sus datos, su idoneidad para operar en el mercado, si están rankeadas y toda la información que nos soliciten”, añadió Mousist. “El contar con estos datos nos permite hacerles un seguimiento de cerca a las empresas y observar si cometen infracciones o perjuicios de alguna naturaleza”, reveló.
Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial recomienda que antes de firmar un contrato se realicen verificaciones, averiguaciones y controles. Además, insta a los proveedores a resolver los conflictos con los compradores cuando estos se suscitan.
Con todas estas acciones, el Gobierno de Córdoba sigue profundizando la faz preventiva en el marco de la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor e instruye a usuarios para que realicen contrataciones más seguras.
Para comunicarse
Las vías de comunicación con Defensa del Consumidor provincial son las siguientes:
- 0800-444-5698, de lunes a viernes,de 9 a 13 y de 17 a 19.
- Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
- Instagram: @defensadelconsumidor.cba
- Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ary defensacba@gmail.com
Te puede interesar
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.