Sociedad Por: El Objetivo15 de febrero de 2022

Cayeron las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas

En los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas.

Cayeron las denuncias contra vendedores de autos usados y viviendas prefabricadas - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la Provincia informó que gracias a la existencia de los registros provinciales de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura y de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas, en los últimos tres meses disminuyó entre 70 y 80 por ciento en la provincia de Córdoba la cantidad de denuncias de usuarios y consumidores contra vendedores informales de autos usados (“galponeros”) y fabricantes de viviendas prefabricadas.

Así lo hizo saber la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial. La caída en las denuncias refiere a los meses de noviembre y diciembre de 2021, y enero de 2022.

La existencia de estos registros provinciales, creados por resoluciones de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, incidió para que mermaran los perjuicios, fraudes, irregularidades e infracciones contra cordobeses al momento de adquirir vehículos usados y comprar viviendas prefabricadas.

Asimismo, los registros favorecieron la firma de contratos entre las partes (proveedores/vendedores y consumidores/compradores) que terminan cumpliéndose. Es decir, permitieron un comercio más lícito y formal.

Además, facilitaron que la gente consulte y se informe más sobre las empresas y sepa con quiénes está negociando, comprando o contratando.

Sobre la importancia de la creación de ambos registros, el ministro Eduardo Accastello manifestó: “Entendimos que era necesario continuar profundizando las políticas de prevención en cuanto a la inobservancia e incumplimientos de los proveedores respecto de los derechos de los consumidores y usuarios en la contratación de viviendas del tipo prefabricadas o denominadas viviendas industrializadas, y en la compra de vehículos usados”.

Accastello agregó luego: “Los registros facilitan el objetivo de brindar información a los cordobeses para evitar que sean víctimas de maniobras fraudulentas”.

“La baja en la cantidad de denuncias en los últimos tres meses demuestra que estuvimos en lo correcto y que estos registros son una herramienta útil para consumidores y usuarios”, completó el ministro.

El Registro de Empresas Constructoras de Viviendas Industrializadas (Recvi) se habilitó octubre de 2020 con la intención de evitar fraudes e irregularidades en la comercialización de casas. También se pretende eludir la firma de contratos con deficiencias legales, cláusulas abusivas y cuestiones no reguladas.

El Registro de Agencias de Vehículos Usados Compra Segura (Ravucs) se creó en agosto de 2021, con la colaboración de la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba. La idea fue evitar que consumidores y usuarios resultaran víctimas de maniobras fraudulentas por parte de firmas fantasmas al momento de comprar un auto usado, dejaran señas por vehículos que no serán entregados y consultaran sobre estas empresas o comercios de vehículos.

Buenos resultados

El director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Daniel Mousist, puso énfasis en los buenos resultados que se produjeron por la creación de estos registros.

“Ahora los consumidores se están comunicando más para preguntar sobre las empresas y agencias antes de comprar viviendas y autos”, aseguró.

“Incentivamos a las agencias para que se inscriban en el registro; de esta forma, se benefician las que trabajan bien y formalmente, las que publican los autos que ofrecen en venta con papeles en regla, para que los compradores no resulten perjudicados”, dijo Mousist.

Respecto de las constructoras de casas prefabricadas, con la registración ahora son más las empresas formalizadas.

“Cuando los consumidores nos consultan, les informamos si son empresas serias, sus datos, su idoneidad para operar en el mercado, si están rankeadas y toda la información que nos soliciten”, añadió Mousist. “El contar con estos datos nos permite hacerles un seguimiento de cerca a las empresas y observar si cometen infracciones o perjuicios de alguna naturaleza”, reveló.

Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial recomienda que antes de firmar un contrato se realicen verificaciones, averiguaciones y controles. Además, insta a los proveedores a resolver los conflictos con los compradores cuando estos se suscitan.

Con todas estas acciones, el Gobierno de Córdoba sigue profundizando la faz preventiva en el marco de la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor e instruye a usuarios para que realicen contrataciones más seguras.

Para comunicarse

Las vías de comunicación con Defensa del Consumidor provincial son las siguientes:

  • 0800-444-5698, de lunes a viernes,de 9 a 13 y de 17 a 19.
  • Facebook: Defensa del Consumidor Córdoba
  • Instagram: @defensadelconsumidor.cba     
  • Mails: defensadelconsumidor@cba.gov.ary defensacba@gmail.com

Te puede interesar

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.