Internacional Por: El Objetivo18 de febrero de 2022

Petrópolis: no cesan las lluvias y aumenta el número de fallecidos

Por ahora hay 118 muertos confirmados, 24 rescatados y 849 desplazados, mientras que las cifras de desaparecidos son confusas debido a los pocos cuerpos identificados, que según el sitio de noticias G1 eran 57 este viernes.

Autoridades municipales activan sirenas de alerta, en medio de una fuerte lluvia que amenaza con nuevos deslizamientos. - Foto: NA

La ciudad brasileña de Petrópolis amaneció hoy con una fuerte lluvia intermitente, tres días después de un temporal histórico que dejó al menos 118 muertos y cubrió barrios enteros de lodo, bajo el cual todavía yacían desaparecidos.

De vuelta de su viaje a Rusia y Hungría, el presidente Jair Bolsonaro sobrevoló este viernes la ciudad y visitó la zona devastada, acompañado de varios de sus ministros.

"Vimos una intensa destrucción, una imagen casi de guerra", dijo Bolsonaro a su llegada, en declaraciones retransmitidas por televisión.

El presidente se defendió de las críticas que suscitó la tragedia, ocurrida en una zona montañosa de construcciones precarias.

"No podemos prever todo lo que va a acontecer en 8,5 millones de km2 (la superficie de Brasil, ndlr). La población lleva razón a la hora de criticar, pero esto es una región accidentada, no es la primera vez que ocurre una tragedia aquí. Vamos a poner de nuestra parte", agregó.

Por su parte, el papa Francisco expresó "sus condolencias" y compartió "el dolor de todos los enlutados o despojados de sus bienes", en un telegrama en portugués enviado al obispo de Petrópolis, Gregorio Paixao Neto.

En esta antigua ciudad imperial, situada a 68 km al norte de Rio de Janeiro en una zona montañosa, más de 500 bomberos y cientos de voluntarios, ayudados por perros, excavadoras y aeronaves, trabajaban a destajo, aunque la esperanza de hallar víctimas con vida se agota.

Las autoridades municipales volvieron a activar por la mañana las sirenas de alerta, en medio de una fuerte lluvia intermitente que amenaza con nuevos deslizamientos.

En Alto da Serra, una de los barrios más afectados con decenas de casas engullidas por el barro, un altavoz alertaba a los vecinos: "Atención habitantes, diríjanse a lugares seguros y a puntos de ayuda", en medio de un caótico trajín de máquinas retirando escombros.

Por ahora hay 118 muertos confirmados, 24 rescatados y 849 desplazados, mientras que las cifras de desaparecidos son confusas debido a los pocos cuerpos identificados, que según el sitio de noticias G1 eran 57 este viernes.

La Policía Civil registraba hasta el jueves 116 desaparecidos, según los medios locales, y el Ministerio Público informó que en su servicio de localización de personas siguen registrados 35, aunque ambas cifras iban siendo revisadas a medida que ubicaban sobrevivientes o se identificaban cuerpos.

El gobierno federal anunció el desbloqueo de una ayuda de 2,3 millones de reales (440.000 USD), mientras el ministerio de Desarrollo Regional indicó que facilitará nuevas sumas en los próximos días.

La noche del jueves, las precipitaciones volvieron con fuerza, las tareas de rescate fueron suspendidas y vecinos de varios barrios fueron llamados por alarmas y mensajes de texto a resguardarse en casas de familiares o refugios públicos "debido al volumen de lluvia que afecta a la ciudad y que seguirá, con intensidad entre moderada y fuerte, en las próximas horas", informó la Defensa Civil local.

Al menos dos calles fueron cerradas y los vecinos evacuados preventivamente tras un deslizamiento de "bloques rocosos", que no causó heridos, añadió la institución.

Según los expertos, la tragedia es consecuencia de una combinación de factores, entre estos una lluvia en seis horas superior a la media histórica de todo febrero, la topografía de la región y la existencia de grandes barriadas de casas precarias, muchas de ellas construidas de manera ilegal, en las escarpadas zonas de riesgo. (NA)

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.