Ciclo lectivo 2022: todo lo que hay que saber para el inicio de clases
Las clases en jardines, primarias y secundarias inician el próximo 2 de marzo con presencialidad plena. La jornada escolar será habitual en cada uno de los niveles y se dictarán para cada sala, grado o año, los contenidos curriculares establecidos previo a la pandemia.
En el marco de los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2022, que comenzará el próximo 2 de marzo, el Ministerio de Educación de la provincia acerca a las familias toda la información necesaria para la vuelta a las escuelas.
En primer lugar, las familias deben conocer el protocolo a implementarse en las escuelas lo que permitirá a cada una de las comunidades educativas sostener aulas seguras.
En la provincia de Córdoba no se exigirá pase sanitario para acceder a la educación. Sin embargo, es importante destacar que se requiere el compromiso de todas las familias para garantizar la presencialidad plena y a las escuelas como espacios cuidados, iniciando o completando los esquemas de vacunación correspondientes en cada caso, tanto para estudiantes y docentes como para no docentes y miembros de los grupos familiares.
En este sentido, y según el protocolo de prevención de COVID-19 vigente para este año, conocer las claves para que la escuela y sus aulas sean un entorno seguro, cuidado y saludable es primordial: la vacunación, el buen uso del barbijo, la higiene de manos, así como disponer de espacios limpios y ventilados son los pilares a sostener entre todos.
Calendario escolar
El inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el 2 de marzo y el receso escolar invernal será entre el 11 y el 22 de julio. En tanto que, la finalización del ciclo lectivo será el 19 de diciembre de 2022.
Los estudiantes que no completaron sus aprendizajes en diciembre del 2021, desde el 17 y hasta el 25 de febrero se encuentran realizando el “período de intensificación de aprendizajes”.
Ambientación
El 24 y 25 de febrero tendrá lugar el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario.
Exámenes en secundaria
Entre hoy 21 y el 25 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes en el nivel secundario según la modalidad dispuesta por cada institución.
Certificado médico
Mediante la resolución N°106/13 del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, se establece la obligatoriedad de presentar el Certificado Único de Salud (CUS) hasta el 13 de mayo para ingresantes a cada uno de los niveles obligatorios de educación.
Aquellos estudiantes que ya se encuentran cursando su escolaridad, lo deben presentar renovado una vez por año, preferentemente en el mes del cumpleaños.
Este documento lo debe completar un médico matriculado.
Cabe destacar que para el solo efecto de realizar el trámite de la matriculación definitiva se deberá presentar el Informe de Salud Anual, que es una declaración jurada que deberá llenar un familiar a cargo.
Pago de cooperadora y aranceles
Los pagos que se realizan a las cooperadoras escolares son y deben ser voluntarios sin excepción y no constituyen un requisito excluyente para las inscripciones de los alumnos. En ese sentido, el no pago de la matrícula por parte de las familias de los alumnos no es –ni puede ser– impedimento para que los niños, niñas y jóvenes sean inscriptos en las escuelas públicas de gestión estatal.
En aquellos casos en los que se niegue la inscripción a los estudiantes, los padres pueden dirigirse a las direcciones de nivel correspondientes: Inicial y Primario en Santa Rosa 751, o al teléfono (0351) 446 2400; Secundaria Orientada o Técnica en Humberto Primo 467 o a los teléfonos (0351) 433 2342 ó 4331985, respectivamente, y en Salta 74 2do. piso para instituciones educativas de que dependan de Superior.
Asimismo, el Ministerio de Educación reconoce la tarea que las cooperadoras escolares desempeñan, ya que contribuyen al funcionamiento cotidiano de los establecimientos educativos estatales, con el aporte y el trabajo de padres y docentes.
Boleto Educativo Gratuito
Se encuentran abiertas las inscripciones para tramitar el BEG a través del «Formulario Único de Postulantes» en la página del Ciudadano Digital nivel 2.
Para acceder a más información sobre cómo tramitar el boleto, ingresar a este link.
Por consultas, los canales de atención son los siguientes: llamando 0800-888-1234 de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20 horas; a través de WhatsApp únicamente para mensajes de texto al 351-2010651, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Te puede interesar
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Educación vial para las infancias: inscripciones abiertas para escuelas y colegios de la ciudad de Córdoba
Las visitas a la Escuela de Tránsito y Educación Vial inician el 3 de abril. Inscripciones abiertas para salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y 1° y 2° grado del Nivel Primario.
Murió un joven obrero al caer desde una altura de seis metros en Vicuña Mackenna
El hecho sucedió este lunes por la tarde cuando el joven de 19 años se encontraba realizando algunas tareas y cayó desde unos seis metros, en una obra ubicada en Quinta de Iturrio.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Con el objetivo de poner al alcance de los vecinos trámites esenciales, garantizando sus derechos fundamentales, la Municipalidad de Córdoba continúa con el “Operativo DNI” del Registro Civil.
Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante
Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Patrullajes antinarcóticos: la FPA incautó cocaína en Villa María
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarrolló una serie de patrullajes y controles preventivos, que finalizaron con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona en la ciudad de Villa María.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Cómo será el esquema de servicios por el feriado del 2 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
Fuerte baja de la pobreza en el segundo semestre de 2024: quedó debajo del 40%
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Megaoperativo en Córdoba: activan más de 130 cuadrillas para limpieza, bacheo y reparación de calles
Los equipos de trabajo se despliegan en una primera etapa por espacios de gran concurrencia y circulación como avenidas, plazas, Costanera, el área Central y la Cañada; para luego ingresar a los barrios.