Sociedad Por: El Objetivo21 de febrero de 2022

Ciclo lectivo 2022: todo lo que hay que saber para el inicio de clases

Las clases en jardines, primarias y secundarias inician el próximo 2 de marzo con presencialidad plena. La jornada escolar será habitual en cada uno de los niveles y se dictarán para cada sala, grado o año, los contenidos curriculares establecidos previo a la pandemia.

Ciclo lectivo 2022: todo lo que hay que saber para el inicio de clases

En el marco de los preparativos para el inicio del ciclo lectivo 2022, que comenzará el próximo 2 de marzo, el Ministerio de Educación de la provincia acerca a las familias toda la información necesaria para la vuelta a las escuelas. 

En primer lugar, las familias deben conocer el protocolo a implementarse en las escuelas lo que permitirá a cada una de las comunidades educativas sostener aulas seguras.

En la provincia de Córdoba no se exigirá pase sanitario para acceder a la educación. Sin embargo, es importante destacar que se requiere el compromiso de todas las familias para garantizar la presencialidad plena y a las escuelas como espacios cuidados, iniciando o completando los esquemas de vacunación correspondientes en cada caso, tanto para estudiantes y docentes como para no docentes y miembros de los grupos familiares. 

En este sentido, y según el protocolo de prevención de COVID-19 vigente para este año, conocer las claves para que la escuela y sus aulas sean un entorno seguro, cuidado y saludable es primordial: la vacunación, el buen uso del barbijo, la higiene de manos, así como disponer de espacios limpios y ventilados son los pilares a sostener entre todos.

Calendario escolar 

El inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el 2 de marzo y el receso escolar invernal será entre el 11 y el 22 de julio. En tanto que, la finalización del ciclo lectivo será el 19 de diciembre de 2022.

Los estudiantes que no completaron sus aprendizajes en diciembre del 2021, desde el 17 y hasta el 25 de febrero se encuentran realizando el “período de intensificación de aprendizajes”.

Ambientación

El 24 y 25 de febrero tendrá lugar el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario.

Exámenes en secundaria

Entre hoy 21 y el 25 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes en el nivel secundario según la modalidad dispuesta por cada institución.

Certificado médico

Mediante la resolución N°106/13 del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, se establece la obligatoriedad de presentar el Certificado Único de Salud (CUS) hasta el 13 de mayo para ingresantes a cada uno de los niveles obligatorios de educación.

Aquellos estudiantes que ya se encuentran cursando su escolaridad, lo deben presentar renovado una vez por año, preferentemente en el mes del cumpleaños.

Este documento lo debe completar un médico matriculado.

Cabe destacar que para el solo efecto de realizar el trámite de la matriculación definitiva se deberá presentar el Informe de Salud Anual, que es una declaración jurada que deberá llenar un familiar a cargo.

Pago de cooperadora y aranceles

Los pagos que se realizan a las cooperadoras escolares son y deben ser voluntarios sin excepción y no constituyen un requisito excluyente para las inscripciones de los alumnos. En ese sentido, el no pago de la matrícula por parte de las familias de los alumnos no es –ni puede ser– impedimento para que los niños, niñas y jóvenes sean inscriptos en las escuelas públicas de gestión estatal.

En aquellos casos en los que se niegue la inscripción a los estudiantes, los padres pueden dirigirse a las direcciones de nivel correspondientes: Inicial y Primario en Santa Rosa 751, o al teléfono (0351) 446 2400; Secundaria Orientada o Técnica en Humberto Primo 467 o a los teléfonos (0351) 433 2342 ó 4331985, respectivamente, y en Salta 74 2do. piso para instituciones educativas de que dependan de Superior.

Asimismo, el Ministerio de Educación reconoce la tarea que las cooperadoras escolares desempeñan, ya que contribuyen al funcionamiento cotidiano de los establecimientos educativos estatales, con el aporte y el trabajo de padres y docentes.

Boleto Educativo Gratuito

Se encuentran abiertas las inscripciones para tramitar el BEG a través del «Formulario Único de Postulantes» en la página del Ciudadano Digital nivel 2.

Para acceder a más información sobre cómo tramitar el boleto, ingresar a este link.

Por consultas, los canales de atención son los siguientes: llamando 0800-888-1234 de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20 horas; a través de WhatsApp únicamente para mensajes de texto al 351-2010651, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Te puede interesar

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).

Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento

Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.

La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida

Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.

Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.

En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba

El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Limpiavidrios reaccionó a los golpes contra un conductor que se negó a que le limpiara el auto: fue detenido

El incidente ocurrió en B° Las Palmas cuando el aprehendido quiso limpiar el vidrio de un vehículo y el conductor se negó.

Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

Las primeras versiones indican que la mampostería de uno de los edificios aledaños cayeron sobre el bar situado en la planta baja, donde había una veintena de jóvenes.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 19 al viernes 23 de mayo habría temperaturas mínimas de hasta 7 grados y máximas de hasta 23 grados. Se esperan días frescos durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Día Nacional de la Escarapela: ¿Por qué se celebra el 18 de mayo?

Es uno de los símbolos patrios argentinos más emblemáticos junto al escudo, el Himno Nacional y la bandera.