Internacional Por: El Objetivo24 de febrero de 2022

Se enfrentaron tropas ucranianas y rusas a unos 30 Kilómetros de Kiev

También este jueves, en el corolario del primer día de la ofensiva militar rusa sobre Ucrania, soldados invasores lograron tomar el control de la central nuclear de Chernóbil, tristemente célebre por la catástrofe de 1986.

Unos veinte helicópteros KA-52 y Mi-8 de Rusia aterrizaron en el aeropuerto internacional de Gostomel, cerca de Kiev. - Foto: gentileza

Tropas ucranianas y rusas se enfrentaron esta noche en cercanías de Kiev, a poco más de 30 kilómetros de la capital de Ucrania, después de que unos veinte helicópteros de las fuerzas invasoras aterrizaran en el aeropuerto de Gostomel, se informó oficialmente.

En horas de la noche (de Europa) se reportó de manera oficial que unos veinte helicópteros KA-52 y Mi-8 de Rusia aterrizaron en el aeropuerto internacional de Gostomel, ubicado a unos 40 minutos de viaje por carretera de Kiev.

Al cabo de intensos combates, tropas ucranianas lograron recuperar la estación aérea, según el portal Ukrinform.es.

"El aeropuerto de Gostomel vuelve a ser nuestro. El grupo de paracaidistas rusos acabó derrotado por completo", detalló un funcionario del Gobierno local.

Fuerzas de ocupación rusas lanzaron en las últimas horas más de 30 ataques usando misiles de crucero Kalibr, lanzacohetes múltiples, aviones de combate y artillería contra infraestructura civil y militar de Ucrania.

Así lo informó el servicio de prensa del Estado Mayor General de las Fuerzas Aéreas ucranianas, que abundó con un balance parcial de siete aviones y dos helicópteros derribados, cuatro tanques destruidos y 50 "mercenarios muertos", pero además, involucró a Bielorrusia.

En las afueras de Kharkiv, las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron cuatro tanques rusos, se reportó oficialmente.

Los defensores ucranianos repelieron el ataque a la ciudad de Shchastia, en la región de Luhansk. "Cincuenta mercenarios rusos fueron asesinados", dijo el sitio Ukrinform.

"Hasta las 13:00 horas del 24 de febrero, las fuerzas armadas del Estado agresor, la Federación Rusa, lanzaron más de 30 ataques usando misiles de crucero Kalibr, lanzacohetes múltiples, aviación y artillería contra la infraestructura civil y militar de Ucrania.

El enemigo continúa la ofensiva con el apoyo de aviones del ejército que cruzan la frontera ucraniana en dirección a Armiansk – Kherson, Chaplynka – Kakhovka", señaló un comunicado.

Aproximadamente a las cinco de la madrugada (hora local), la frontera estatal de Ucrania en la zona limítrofe con la Federación Rusa y la República de Bielorrusia fue atacada por tropas rusas apoyadas por Bielorrusia, se informó en Kiev.

Los ataques a unidades fronterizas, patrullas fronterizas y puestos de control se llevaron a cabo con el uso de artillería, equipo pesado y armas pequeñas en las regiones de Lugansk, Sumy, Járkiv, Cherníguiv y Zhytómyr.

Además, el ataque se lanzó desde los territorios temporalmente ocupados de las regiones de Donetsk y Lugansk y desde la República Autónoma de Crimea.

También se observó el trabajo de los grupos "enemigos" de sabotaje y reconocimiento, reportó el Gobierno ucraniano. (NA)

Te puede interesar

Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías

La medida, en el marco de la política comercial de su país, fue anunciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.