Se enfrentaron tropas ucranianas y rusas a unos 30 Kilómetros de Kiev
También este jueves, en el corolario del primer día de la ofensiva militar rusa sobre Ucrania, soldados invasores lograron tomar el control de la central nuclear de Chernóbil, tristemente célebre por la catástrofe de 1986.
Tropas ucranianas y rusas se enfrentaron esta noche en cercanías de Kiev, a poco más de 30 kilómetros de la capital de Ucrania, después de que unos veinte helicópteros de las fuerzas invasoras aterrizaran en el aeropuerto de Gostomel, se informó oficialmente.
En horas de la noche (de Europa) se reportó de manera oficial que unos veinte helicópteros KA-52 y Mi-8 de Rusia aterrizaron en el aeropuerto internacional de Gostomel, ubicado a unos 40 minutos de viaje por carretera de Kiev.
Al cabo de intensos combates, tropas ucranianas lograron recuperar la estación aérea, según el portal Ukrinform.es.
"El aeropuerto de Gostomel vuelve a ser nuestro. El grupo de paracaidistas rusos acabó derrotado por completo", detalló un funcionario del Gobierno local.
Fuerzas de ocupación rusas lanzaron en las últimas horas más de 30 ataques usando misiles de crucero Kalibr, lanzacohetes múltiples, aviones de combate y artillería contra infraestructura civil y militar de Ucrania.
Así lo informó el servicio de prensa del Estado Mayor General de las Fuerzas Aéreas ucranianas, que abundó con un balance parcial de siete aviones y dos helicópteros derribados, cuatro tanques destruidos y 50 "mercenarios muertos", pero además, involucró a Bielorrusia.
En las afueras de Kharkiv, las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron cuatro tanques rusos, se reportó oficialmente.
Los defensores ucranianos repelieron el ataque a la ciudad de Shchastia, en la región de Luhansk. "Cincuenta mercenarios rusos fueron asesinados", dijo el sitio Ukrinform.
"Hasta las 13:00 horas del 24 de febrero, las fuerzas armadas del Estado agresor, la Federación Rusa, lanzaron más de 30 ataques usando misiles de crucero Kalibr, lanzacohetes múltiples, aviación y artillería contra la infraestructura civil y militar de Ucrania.
El enemigo continúa la ofensiva con el apoyo de aviones del ejército que cruzan la frontera ucraniana en dirección a Armiansk – Kherson, Chaplynka – Kakhovka", señaló un comunicado.
Aproximadamente a las cinco de la madrugada (hora local), la frontera estatal de Ucrania en la zona limítrofe con la Federación Rusa y la República de Bielorrusia fue atacada por tropas rusas apoyadas por Bielorrusia, se informó en Kiev.
Los ataques a unidades fronterizas, patrullas fronterizas y puestos de control se llevaron a cabo con el uso de artillería, equipo pesado y armas pequeñas en las regiones de Lugansk, Sumy, Járkiv, Cherníguiv y Zhytómyr.
Además, el ataque se lanzó desde los territorios temporalmente ocupados de las regiones de Donetsk y Lugansk y desde la República Autónoma de Crimea.
También se observó el trabajo de los grupos "enemigos" de sabotaje y reconocimiento, reportó el Gobierno ucraniano. (NA)
Te puede interesar
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.