El mandatario estadounidense Joe Biden este lunes le prometió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski que Washington estaría con Ucrania todo el tiempo que fuera necesario.
El ejército ruso lanzó una ola de bombardeos sobre varias ciudades de Ucrania. Como consecuencia de estos ataques se reportó la muerte de una persona y al menos siete heridos de distinta consideración.
El pontífice, según la nota oficial, animó también al líder católico y a sus pastores a un "servicio evangélico de proximidad al pueblo que sufre, oprimido por el miedo y la violencia de la guerra".
Las autoridades ucranianas pidieron a la población permanecer en sus refugios. Según informaron, Rusia habría lanzado 75 misiles, la mayoría en el centro de la ciudad más poblada del país. Putin confirmó haber ordenado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance".
Según estos datos oficiales de los fiscales de menores, los lugares en los que se produjeron más decesos fueron la región de Donetsk, en el sureste, donde ha muerto 117 niños, seguido de Kiev, donde fallecieron 107.
Las tropas rusas atacaron una instalación militar cerca de la capital ucraniana y se endurecen los combates en el sur y este del país. Crece la tensión tras el hundimiento del buque Moskva.
Una periodista ucraniana y un camarógrafo de la cadena de televisión Fox News murieron en las últimas horas después de que fuera tiroteado el vehículo en el que se movilizaban en Horenka, en las afueras de Kiev.
En sus redes sociales el presidente ucraniano Volodimir Zelenski compartió imágenes de su visita a los soldados, a quienes les deseó una pronta recuperación.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, advirtió de que la situación actual en la capital ucraniana es "peligrosa" y dijo que el municipio está intensificando la defensa de la ciudad.
El Ministerio del Interior ucraniano asegura que las fuerzas rusas han atacado una torre de televisión en Kiev.
En un comunicado, las autoridades rusas han señalado que están preparando una serie de ataques "contra instalaciones tecnológicas del Servicio de Seguridad de Ucrania y otros centros de Inteligencia" en Kiev.
Luego de la primera ronda de diálogos, las fuerzas armadas rusas vuelven a acechar contra la capital ucraniana.
El Ejército ucraniano publicó en Facebook que durante la noche resistieron los repetidos intentos de las fuerzas rusas de asaltar las afueras de la ciudad. Aseguran haber detenido el avance ruso hacia la capital, mientras Moscú prepara más tropas.
El toque de queda en Kiev comenzará el sábado a las 17 hasta el lunes a las 8", declaró la alcaldía en un comunicado, en el que agrega que todas las personas que se encuentren en la calle durante ese periodo "serán consideradas como miembros de grupos enemigos".
Hace tan solo unos días habría sido impensable ver trincheras en Kiev. Las autoridades han elevado sus peticiones a la ciudadanía para que se prepare para todos los escenarios.
El Ejército ucraniano resiste el asedio de las tropas rusas Ucrania asegura que 198 civiles han muerto desde el comienzo de la invasión. El presidente Zelenski niega haber ordenado al Ejército deponer las armas.
Un misil ruso cayó sobre un gran edificio residencial de Kiev en la madrugada de este sábado, indicó el servicio estatal de situaciones de emergencias de Ucrania. En un primer reporte, se informó que no hay víctimas.
También este jueves, en el corolario del primer día de la ofensiva militar rusa sobre Ucrania, soldados invasores lograron tomar el control de la central nuclear de Chernóbil, tristemente célebre por la catástrofe de 1986.
La representación diplomática advirtió a los viajeros sobre la "situación de público conocimiento en la región". Las embajadas argentinas en Polonia y en Rumania están a disposición para prestar asistencia a quienes se desplacen vía terrestre hacia esos países.
Días atrás se produjo una toma de rehenes en la ciudad occidental de Lutsk, y debió intervenir el presidente de la nación.