La Embajada de Ucrania no está conforme con la respuesta argentina
"Queremos una señal clara por parte de la Argentina para que le pida a Rusia que saque sus tropas militares. Vamos a hacer todo lo posible por la paz, pero vamos a defender a nuestro país y a nuestras familias", sostuvo Sergiy Nebrat en rueda de prensa.
El encargado de negocios de Ucrania en la Argentina, Sergiy Nebrat, manifestó hoy su insatisfacción con la posición del Gobierno argentino ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
"No estamos conformes con la respuesta de la Argentina", afirmó el funcionario y aseguró que espera poder concretar una reunión con el canciller Santiago Cafiero.
"Queremos una señal clara por parte de la Argentina para que le pida a Rusia que saque sus tropas militares. Vamos a hacer todo lo posible por la paz, pero vamos a defender a nuestro país y a nuestras familias", sostuvo el diplomático en rueda de prensa en la puerta de la embajada de Ucrania en Buenos Aires.
Según supo NA de fuentes oficiales, por el momento no habrá reunión con el canciller, luego de que esta semana el ucraniano fuera recibido por el número dos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Neme.
Además, señalaron que Nebrat no solicitó ningún encuentro con Cafiero de manera formal.
"Anoche fue la noche más terrible para Kiev desde 1941, desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, cuando la capital de Ucrania fue invadida por la Alemania nazi. Es el primer día en la historia del siglo XXI que un país con armas nucleares ataca ciudades civiles en Ucrania, esta noche atacaron 33 ciudades".
"Tenemos heridos y muertos en la población civil, no militares", narró, y continuó: "No estamos conformes con la respuesta argentina".
"Eso lo hacen el Kremlin y (Vladimir) Putin. El destino del mundo y de Europa está determinado ahora en Ucrania. Si Putin no encuentra la respuesta adecuada y no se detiene ahora, todos los estados europeos estarán en riesgo", advirtió Nebrat.
En la misma línea, aseguró: "Quiero pedir sanciones económicas de la Argentina contra Rusia, que dependen del Ministerio de Economía".
A su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti fue la primera en sentar posición argentina en conferencia de prensa sobre la postura de la Cancillería en torno al conflicto. A su parte, el Presidente, Alberto Fernández, tuiteó: "Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania. El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos".
"Pedimos a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo", concluyó. (NA)
Te puede interesar
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.
“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites
La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”