Política Por: El Objetivo25 de febrero de 2022

La Embajada de Ucrania no está conforme con la respuesta argentina

"Queremos una señal clara por parte de la Argentina para que le pida a Rusia que saque sus tropas militares. Vamos a hacer todo lo posible por la paz, pero vamos a defender a nuestro país y a nuestras familias", sostuvo Sergiy Nebrat en rueda de prensa.

Sergiy Nebrat, durante la rueda de prensa: "No estamos conformes con la respuesta argentina". - Foto: NA

El encargado de negocios de Ucrania en la Argentina, Sergiy Nebrat, manifestó hoy su insatisfacción con la posición del Gobierno argentino ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

"No estamos conformes con la respuesta de la Argentina", afirmó el funcionario y aseguró que espera poder concretar una reunión con el canciller Santiago Cafiero.

"Queremos una señal clara por parte de la Argentina para que le pida a Rusia que saque sus tropas militares. Vamos a hacer todo lo posible por la paz, pero vamos a defender a nuestro país y a nuestras familias", sostuvo el diplomático en rueda de prensa en la puerta de la embajada de Ucrania en Buenos Aires.

Según supo NA de fuentes oficiales, por el momento no habrá reunión con el canciller, luego de que esta semana el ucraniano fuera recibido por el número dos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Neme.

Además, señalaron que Nebrat no solicitó ningún encuentro con Cafiero de manera formal.

"Anoche fue la noche más terrible para Kiev desde 1941, desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, cuando la capital de Ucrania fue invadida por la Alemania nazi. Es el primer día en la historia del siglo XXI que un país con armas nucleares ataca ciudades civiles en Ucrania, esta noche atacaron 33 ciudades".

"Tenemos heridos y muertos en la población civil, no militares", narró, y continuó: "No estamos conformes con la respuesta argentina".

"Eso lo hacen el Kremlin y (Vladimir) Putin. El destino del mundo y de Europa está determinado ahora en Ucrania. Si Putin no encuentra la respuesta adecuada y no se detiene ahora, todos los estados europeos estarán en riesgo", advirtió Nebrat.

En la misma línea, aseguró: "Quiero pedir sanciones económicas de la Argentina contra Rusia, que dependen del Ministerio de Economía".

A su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti fue la primera en sentar posición argentina en conferencia de prensa sobre la postura de la Cancillería en torno al conflicto. A su parte, el Presidente, Alberto Fernández, tuiteó: "Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania. El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos".

"Pedimos a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo", concluyó. (NA)

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.