Internacional Por: El Objetivo25 de febrero de 2022

El Papa Francisco visitó la embajada rusa en el Vaticano para tratar de mediar en el conflicto con Ucrania

La Pontífice canceló su agenda y estuvo alrededor de media hora en la delegación diplomática, en reunión con el embajador Alexander Avdeev.

El Papa Francisco visitó la embajada rusa en el Vaticano para tratar de mediar en el conflicto con Ucrania

El Papa Francisco tomó la decisión de cancelar todas sus audiencias y obligaciones pautadas para este viernes y visitó la embajada rusa en el Vaticano. El Pontífice se reunió con el embajador Alexander Avdeev con el objetivo de intentar mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

El encuentro con el representante del Kremlin en la sede diplomática duró alrededor de media hora, y se dio el día después de que la Santa Sede pidiera que se evite “la locura” de la guerra.

El secretario de Estado Pietro Parolin, quien manifestó la postura del Vaticano, propuso darle “espacio para la negociación” entre los países involucrados. “Aún hay tiempo para la buena voluntad, hay aún espacio para la negociación, hay aún para el ejercicio de una sabiduría que impida que prevalezcan los intereses de parte, proteja las legítimas aspiraciones de cada uno y ahorre al mundo la locura y los horrores de la guerra”, afirmó Parolin.

A su parte, Francisco llamó a los políticos a “hacer un examen de conciencia ante Dios" que aseguró "nos quiere hermanos y no enemigos”. Durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI ante miles de fieles, el Papa afirmó: “Rezo para que todas las partes implicadas se abstengan de cualquier acción que provoque más sufrimiento a las poblaciones y desacredite el derecho internacional”.

También pidió a que “ante la insensatez diabólica de la violencia” resuenen “las armas de Dios”, y agregó: “Que la Reina de los cielos preserve el mundo de la locura de la guerra”.

Por otro lado, el Pontífice decidió anular su viaje programado para el domingo a Florencia por un dolor agudo de rodilla. ”Debido a una gonalgia aguda para la cual el médico le ha prescrito un período de mayor descanso para la pierna, Francisco no podrá viajar a Florencia el domingo 27 de febrero, ni presidir las celebraciones del Miércoles de Ceniza, el 2 de marzo”, explicaron a través de una nota de prensa.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.