Sociedad Por: El Objetivo05 de marzo de 2022

Ocho provincias avalan que los alumnos pasen de año con mayor facilidad

Las jurisdicciones que realizaron cambios en los estatutos. En algunos casos, los estudiantes podrían avanzar de año con todas las materias previas.

Ocho provincias avalan que los alumnos pasen de año con mayor facilidad

Comenzó el ciclo lectivo 2022 y muchos estudiantes se llevaron sorpresas a la hora de pasar de año y hacer el cálculo de cuantas materias previas tienen. Al principio solo se había confirmado que Santa Fe y Santa Cruz habían realizado modificaciones en la normativa federal, pero se comprobó que en total son 8 las provincias que realizaron cambios a la misma.

El estatuto nacional indica que un alumno puede pasar al siguiente año solo si tiene hasta dos materias previas y si el estudiante supera ese número deberá repetir de año. Pero la justificación de la “pandemia” generó que muchas jurisdicciones hayan manifestado la necesidad de realizar cambios y es por ello por lo que el Gobierno Nacional autorizó que cada una decidirá que hacer con la normativa federal dependiendo como el ministerio de educación de esa provincia vea la necesidad de hacerlo.

Esto también provoca sacar a la luz los problemas que tuvo el país para poder llevar a cabo un buen aprendizaje durante la cuarentena, que fue la más larga en el mundo. Esto provocó que los alumnos tuvieran ciclo lectivo en 2021 con menos días de clases, aulas cerradas por casos sospechosos y una alta tasa de imposibilidad de que los alumnos puedan aprender nuevos contenidos por el atraso sufrido en 2020 y la falta de tecnología.

Otro de los puntos que se resaltan es que aquellos alumnos que hayan tenido previas antes de la pandemia, 2019 o de antemano, no influyen en la promoción de curso. Esto indica que un estudiante pasa de año con dos asignaturas pendientes más todas las que adeudaron en 2020 y 2021.

Como señalamos al principio, Santa Fe informó que habrá promoción directa para todos los estudiantes de primer año y a partir de segundo hasta quinto año en secundarias técnicas los alumnos podrán tener hasta seis materias previas.

En Santa Cruz sucede algo parecido, salvo que lamentablemente es una de las provincias que menos días lectivos de clases tuvo en todo el país por los paros docentes ante la falta de pago. En este caso Alicia Kirchner confirmó que, aunque se adeuden todas las materias, el estudiante podrá avanzar al siguiente año.

Ahora se suma la Provincia de Buenos Aires que indicó que los alumnos pasarán de año adeudando hasta dos áreas curriculares por lo cual cada uno puede promocionar con hasta seis materias previas.

En el caso de La Pampa las autoridades comunicaron a fin de año que se ciclará la evaluación en dos áreas: primero, segundo y tercer año y cuarto, quinto y sexto año. Esto quiere decir que es prácticamente imposible poder repetir por la separación de zonas de aprendizaje. Esta normativa fue aceptada por los colegios públicos, pero los privados la rechazaron y decidieron seguir con la normativa común.

Luego San Juan decidió sumarse a las cuatro materias previas para pasar de año y en Catamarca las autoridades también anunciaron esta nueva implementación de cuatro materias para “acompañar a los alumnos”.

En Misiones el Ministerio expuso que los alumnos podrán tener entre 4 y 6 materias adeudadas y ese número dependerá de la orientación de la secundaria a la que recurra el estudiante.

Por último, Tucumán había señalado en noviembre del año pasado que los alumnos tendrán cinco posibles autorizaciones para promocionar y que ello será a partir de la decisión del colegio y de las materias no aprobadas. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.