Sociedad Por: El Objetivo05 de marzo de 2022

Ocho provincias avalan que los alumnos pasen de año con mayor facilidad

Las jurisdicciones que realizaron cambios en los estatutos. En algunos casos, los estudiantes podrían avanzar de año con todas las materias previas.

Ocho provincias avalan que los alumnos pasen de año con mayor facilidad

Comenzó el ciclo lectivo 2022 y muchos estudiantes se llevaron sorpresas a la hora de pasar de año y hacer el cálculo de cuantas materias previas tienen. Al principio solo se había confirmado que Santa Fe y Santa Cruz habían realizado modificaciones en la normativa federal, pero se comprobó que en total son 8 las provincias que realizaron cambios a la misma.

El estatuto nacional indica que un alumno puede pasar al siguiente año solo si tiene hasta dos materias previas y si el estudiante supera ese número deberá repetir de año. Pero la justificación de la “pandemia” generó que muchas jurisdicciones hayan manifestado la necesidad de realizar cambios y es por ello por lo que el Gobierno Nacional autorizó que cada una decidirá que hacer con la normativa federal dependiendo como el ministerio de educación de esa provincia vea la necesidad de hacerlo.

Esto también provoca sacar a la luz los problemas que tuvo el país para poder llevar a cabo un buen aprendizaje durante la cuarentena, que fue la más larga en el mundo. Esto provocó que los alumnos tuvieran ciclo lectivo en 2021 con menos días de clases, aulas cerradas por casos sospechosos y una alta tasa de imposibilidad de que los alumnos puedan aprender nuevos contenidos por el atraso sufrido en 2020 y la falta de tecnología.

Otro de los puntos que se resaltan es que aquellos alumnos que hayan tenido previas antes de la pandemia, 2019 o de antemano, no influyen en la promoción de curso. Esto indica que un estudiante pasa de año con dos asignaturas pendientes más todas las que adeudaron en 2020 y 2021.

Como señalamos al principio, Santa Fe informó que habrá promoción directa para todos los estudiantes de primer año y a partir de segundo hasta quinto año en secundarias técnicas los alumnos podrán tener hasta seis materias previas.

En Santa Cruz sucede algo parecido, salvo que lamentablemente es una de las provincias que menos días lectivos de clases tuvo en todo el país por los paros docentes ante la falta de pago. En este caso Alicia Kirchner confirmó que, aunque se adeuden todas las materias, el estudiante podrá avanzar al siguiente año.

Ahora se suma la Provincia de Buenos Aires que indicó que los alumnos pasarán de año adeudando hasta dos áreas curriculares por lo cual cada uno puede promocionar con hasta seis materias previas.

En el caso de La Pampa las autoridades comunicaron a fin de año que se ciclará la evaluación en dos áreas: primero, segundo y tercer año y cuarto, quinto y sexto año. Esto quiere decir que es prácticamente imposible poder repetir por la separación de zonas de aprendizaje. Esta normativa fue aceptada por los colegios públicos, pero los privados la rechazaron y decidieron seguir con la normativa común.

Luego San Juan decidió sumarse a las cuatro materias previas para pasar de año y en Catamarca las autoridades también anunciaron esta nueva implementación de cuatro materias para “acompañar a los alumnos”.

En Misiones el Ministerio expuso que los alumnos podrán tener entre 4 y 6 materias adeudadas y ese número dependerá de la orientación de la secundaria a la que recurra el estudiante.

Por último, Tucumán había señalado en noviembre del año pasado que los alumnos tendrán cinco posibles autorizaciones para promocionar y que ello será a partir de la decisión del colegio y de las materias no aprobadas. (NA)

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.