Internacional Por: El Objetivo05 de marzo de 2022

Gucci y Louis Vuitton realizan colectas para las víctimas de la guerra Rusia-Ucrania

Aunque ninguna de las marcas de ropa, Gucci y Louis Vuitton, se pronunciaron a favor o en contra del conflicto, optaron por realizar colectas y ayudas humanitarias, tras 10 días de conflicto.

Gucci y Louis Vuitton realizan colectas para las víctimas de la guerra Rusia-Ucrania - Foto: NA

La guerra entre Rusia y Ucrania generó que muchas empresas o compañías de todo el mundo se pronunciaran en contra del conflicto y empezaran a realizar diversas colectas o ayudas humanitarias para las víctimas y sobrevivientes de Ucrania. En este sentido las marcas de ropa Gucci y Louis Vuitton decidieron comenzar una campaña solidaria tras 10 días de conflicto.

Pese al comunicado de ambos en redes sociales dando a conocer esta ayuda, ninguna de las marcas se expresó allí firmemente en contra del accionar bélico que realiza Rusia en tierra ucraniana a diferencia de Balenciaga y Armani que sí hicieron una manifestación a favor de Ucrania desde el comienzo de la guerra a fines de febrero.

“Louis Vuitton está profundamente conmovido por la trágica situación que se desarrolla en Ucrania. Dado que millones de niños y sus familias se enfrentan a un peligro inmediato, la Maison, a través de la asociación Louis Vuitton for UNICEF, se compromete a apoyar la respuesta de emergencia de UNICEF sobre el terreno, respondiendo rápidamente a cualquiera emergencia brindando a los niños y las familias en Ucrania ayuda humanitaria, incluido el acceso a agua limpia, suministros de atención médica y educación, servicios de protección infantil y atención psicosocial”.

A su vez indicaron que los fondos existentes dentro de la asociación de Louis Vuitton para UNICEF están disponibles para responder lo más rápido posible a la invasión en Ucrania: “Se donará 1 millón de euros de inmediato a UNICEF para ayudar a los niños y las familias afectados por el conflicto en Ucrania. Dentro de su asociación a largo plazo con UNICEF, Louis Vuitton continúa manteniendo su promesa de ayudar a los niños y las familias vulnerables”. También se supo que la marca decidió cerrar 124 locales en Rusia.

Por el lado de Gucci, la empresa anunció que: “La campaña mundial de larga data de Gucci para convocar, unir y fortalecer las voces que abogan por la igualdad de género, ha realizado una donación de 500.000 dólares estadounidenses a la organización ACNUR (Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados)”.

Aunque varios señalan la falta de pronunciamiento acerca del accionar, Alessandro Michele, director creativo de la casa italiana Gucci, realizó un posteo el día después de la invasión en su cuenta personal de Instagram de una foto en blanco y negro de un joven que sostiene un cartel con la leyenda antimilitarista de la época “Make love, no war” junto a una cita: “Hay cosas que hacer todos los días: lavarse, estudiar, jugar, poner la mesa al mediodía. Hay cosas que hacer todas las noches: cerrar los ojos, dormir, tener sueños para soñar, oídos para escuchar. Hay cosas que nunca se deben hacer, ni de día ni de noche, ni por mar ni por tierra: por ejemplo, la guerra”.

Las modelos y celebrities de la mayoría de las marcas también se expresaron en las redes sociales y manifestaron la necesidad de ayudar a quienes tuvieron que huir de su país. El primero de ellos fue Vena Brykalin, director de Vogue en Ucrania: “¿Hasta dónde habría llegado el descontento de Edna Chase si hubiera tenido en aquel entonces un celular para hacer su propia “storie”?”.

Fuente: NA

Te puede interesar

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”