Schiaretti: "En 60 días arranca la construcción de la Autovía de Punilla"
El gobernador Juan Schiaretti, confirmó que en 60 días comenzará la construcción del primer tramo de la Autovía Punilla, que unirá la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari.
Este viernes, el gobernador Juan Schiaretti visitó Cosquín, donde anunció que en 60 días comenzará la construcción de la Autovía que unirá la variante Costa Azul con la localidad de Molinari en una primera etapa, con un plazo de ejecución de 15 meses.
Además, Schiaretti indicó que se realizarán obras de urbanización en tres barriadas y la construcción de un Centro Deportivo, Recreativo y Social en la ciudad del departamento Punilla.
“Venimos a poner en marcha, junto al intendente Musso, acciones y obras que tienen que ver con el progreso de Cosquín, con mejorar la calidad de vida de la gente y garantizar la justicia social”, sostuvo Schiaretti.
La obra contempla la construcción de la Autovía desde la variante Costa Azul hasta La Cumbre, pero en esta primera etapa de 21,8 kilómetros llegará a Molinari. El tramo desde esa localidad hasta La Cumbre, quedará para una segunda etapa.
En este primer tramo, se contruirá un puente sobre el río Cosquín y se realizarán obras en las intersecciones con la Ruta Provincial E-55, la Ruta Nacional 38 y en los principales cruces y accesos a las zonas urbanas.
La traza de la Autovía se construirá al oeste de la ruta 38 y en la segunda etapa unirá las localidades de Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y La Cumbre.
A fines de febrero, Caminos de las Sierras llevó adelante al apertura de los sobres con las propuestas presentadas por las empresas que quieren realizar la obra, con un presupuesto de 12.700 millones de pesos para la primera etapa y que será financiada en parte con un crédito de 75 millones de dólares, otorgado por la Corporación Andina de Fomento y aprobado por el estado nacional.
Cosquín sumará un espacio de encuentro
Juan Schiaretti también anunció la construcción de un Centro Deportivo, Recreativo y Social, con una inversión provincial de 35 millones de pesos.
“Pusimos en marcha y licitamos un nuevo polideportivo aquí en Cosquín. Estos espacios tienen como objetivo ser un lugar de encuentro y de referencia para las barriadas populares. Allí se practican actividades culturales, artes, se realizan cursos y deportes, para que los niños y jóvenes se alejen del peligro de las drogas, el alcohol y el narcotráfico”, manifestó el mandatario.
La obra se ubica en barrio Alto Mieres, contempla un playón cubierto para la práctica deportiva y un módulo habitacional con oficinas para usos múltiples. Se recuperarán, asimismo, las zonas contiguas, con la incorporación de arbolado, juegos infantiles y mobiliario.
El gobernador estuvo acompañado por la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; el intendente de Cosquín, Gabriel Musso; la secretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo, Deborah Petrakovsky; el legislador, Matías Chamorro; el intendente de Huerta Grande, Matías Montoto; y la presidenta comunal de Cuesta Blanca, Ana Gaitán.
Te puede interesar
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.