Biden anunció la prohibición de importaciones de gas y petróleo rusos por la guerra
El presidente de EEUU anunció la imposición de un embargo energético contra Rusia que prohíbe las importaciones estadounidenses de petróleo, gas natural licuado y carbón rusos por causa de sus operaciones militares.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció la imposición de un embargo energético contra Rusia que prohíbe las importaciones estadounidenses de petróleo, gas natural licuado y carbón rusos por causa de sus operaciones militares actuales en Ucrania. "Esto significa que el petróleo ruso ya no será aceptable en los puertos de Estados Unidos", sostuvo el presidente en declaraciones hechas desde la Casa Blanca.
Biden afirmó que la medida asestará un "poderoso golpe" a la capacidad de Rusia para sostener el financiamiento de sus operaciones militares, aunque también reconoció que resultará contraproducente para los estadounidenses en casa, porque provocará un constante aumento en los precios en las gasolineras.
El mandatario estadounidense indicó que precio de la gasolina en las gasolineras "subió 75 centavos" desde que Rusia emprendió las operaciones militares. "Con esta acción va a subir aún más" , añadió.
El precio promedio de la gasolina en Estados Unidos alcanzó un récord de 4,173 dólares por galón, de acuerdo con la Asociación Estadounidense del Automóvil, cuyos datos mostraron que el precio aumentó 15% con respecto a hace una semana y 21% en comparación con el mes anterior.
Por otra parte, la Unión Europea, la cual depende de Rusia para alrededor del 40% de su suministro de gas natural, anunció con anterioridad un conjunto de medidas relativamente limitadas: reducción de dos terceras partes de la importación de gas natural ruso este año y el objetivo de ser independiente antes de 2030. Estados Unidos es mucho menos dependiente de los energéticos rusos que los países europeos.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo recientemente en una reunión con sobrecargos de aerolíneas rusas que la ola de sanciones occidentales es similar a una "declaración de guerra" . Fue "una decisión difícil" lanzar una operación militar especial en Ucrania, pero existen "amenazas absolutamente reales" para Rusia, dijo Putin, quien añadió que si Ucrania se une a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, todo el bloque militar estaría obligado a apoyar militarmente a Kiev.
Fuente: NA
Te puede interesar
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.