Internacional Por: El Objetivo09 de marzo de 2022

Denuncian que la OTAN está usando la crisis en Ucrania para buscar proyectos militaristas

Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte están utilizando la crisis de Ucrania para buscar proyectos militaristas a más largo plazo, según un informe de la revista estadounidense Yes.

Denuncian que la OTAN está usando la crisis en Ucrania para buscar proyectos militaristas - Foto: gentileza

Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están utilizando la crisis de Ucrania para buscar proyectos militaristas a más largo plazo, según un informe de la revista estadounidense Yes!

"Después de los 20 años de ocupación de Afganistán por parte de Estados Unidos, y después de dos décadas de la 'guerra contra el terror', este es precisamente el momento de evaluar críticamente los impactos del militarismo estadounidense e impulsar la desmilitarización", sostuvo un artículo publicado en el sitio web.

La nota, escrita por Khury Petersen-Smith, de la Michael Ratner Mídele East Fellowship del Instituto de Estudios de Políticos, denuncia que "en cambio, Washington está haciendo lo contrario, con (el presidente estadounidense Joe) Biden supuestamente considerando un presupuesto militar récord de 770 mil millones de dólares para 2023".

El artículo pide a la gente de Occidente que exija a sus gobiernos abrir las puertas a los ucranianos que han abandonado su país y "a todos los refugiados, en realidad, muchos de los cuales son desplazados por la violencia de Estados Unidos y sus aliados".

"Lo que no podemos hacer es permitir que Washington y los líderes de los países de la OTAN utilicen la pesadilla actual que se desarrolla en Ucrania para justificar una mayor militarización y planes para guerras futuras", acota el material, que agrega que "desafortunadamente, el camino que están siguiendo es precisamente ese".

Su autor cree que las sanciones económicas que Estados Unidos y sus aliados están imponiendo actualmente contra Rusia deben rechazarse y sostiene que "las sanciones, que los funcionarios suelen presentar como una alternativa a la guerra, se entienden mejor como un acto de guerra".

Fuente: NA

Te puede interesar

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.