Ya son 50 las personas que denunciaron ser damnificadas por una “estafa piramidal”
Por el hecho, siete efectivos policiales, un abogado y un contador fueron detenidos este martes, tras diez allanamientos en distintos domicilios de la capital de la provincia, aunque los investigadores no descartan que haya más personas involucradas.
Al menos 50 personas ya se presentaron como damnificadas en una causa en la que se investiga una estafa millonaria en la ciudad de Córdoba mediante el sistema denominado “piramidal”, por la cual fueron detenidas nueve personas, entre ellas siete efectivos de la Policía de Córdoba, informaron este miércoles fuentes judiciales.
La secretaria de la fiscalía que investiga el caso, María José López, aseguró en declaraciones a la prensa que en la investigación se determinó que los supuestos inversores aportaban dinero a cambio de una “retribución mensual en concepto de intereses de aproximadamente entre el 30 y el 50 por ciento”, pero en realidad no lograron recuperar su dinero.
“El día de ayer sabíamos que había 30 damnificados. Hoy 24 horas después, puedo decir que hay más de 50 damnificados. Nosotros sabemos que esto es tirar del hilo de un ovillo y esto va a comenzar a traer más damnificados”, declaró este miércoles, en diálogo con el canal TN, la funcionaria judicial.
López explicó que “la gente se sentía traicionada y con vergüenza”, lo cual “muchas veces les impedía concurrir a la justicia”.
“Las historias que nos han comentado fueron muy diversas y de todo tipo. Gente que perdió el ahorro de toda su vida. Gente que vendió su auto tras ver que luego de invertir conseguían una rentabilidad importante y decidió invertir todo el dinero que tenían”, explicó.
El transcurso de la investigación
Según las fuentes, la investigación comenzó hace varios meses, encabezada por el fiscal del Distrito 1 Turno 3, José Alberto Mana.
Durante las pesquisas, se determinó que la maniobra tenía como víctimas a un "círculo de inversores integrado por policías", a quienes se les permitía el ingreso con la condición de captar nuevos clientes, que podrían ser familiares, amigos, conocidos o vecinos.
En ese contexto, los inversores eran invitados a invertir pesos o dólares, a cambio de una “retribución mensual en concepto de intereses de aproximadamente entre el 30 y el 50 por ciento”.
Sobre el modus operandi de la banda, López detalló: “Generalmente entre el primer y el segundo mes se pagaba ese interés, lo que provocaba que la gente, confiando, le comentara la oportunidad a un pariente, a un amigo, a un compañero de trabajo para que se pudieran sumar a este beneficio”.
Luego de que otras personas ingresaran al esquema depositando su dinero, el inversor inicial dejaba de recibir dinero y terminaba “perdiendo todo el capital invertido”, especificó la funcionaria.
“No solamente se vulneró el patrimonio y la propiedad de una persona, sino que se jugó con la confianza. Porque generalmente eran compañeros de trabajo. Al permitirse solamente el ingreso de personal policial, el que los contactaba también era policía. Confiaban en sus compañeros de trabajo, a los cuales veían todas las mañanas”, manifestó la secretaria de la fiscalía.
Según López, como consecuencia de los allanamientos realizados este martes y sus posteriores detenciones, “hoy empezaron a concurrir más damnificados a la fiscalía”.
“Llegó gente llorando y desesperada. Hay personas que han depositado más de 30 mil dólares”, contó.
Finalmente, la funcionaria instó a otros damnificados a que “confíen en la justicia” y que denuncien la estafa.
“Estamos para brindar un puente para que nosotros podamos seguir trabajando para deshojar este ovillo y llegar a un resultado positivo”, concluyó.
Esta causa es paralela a otra que se tramita en la Justicia de Villa María, también en Córdoba, en la que se investiga una maniobra similar por parte de la organización Generación Zoe, en tanto que ya surgieron otros casos similares en esta provincia y en Catamarca.
Te puede interesar
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.