Aladdín (2019)
La trama se sitúa en el exótico paisaje del mítico reino árabe de Agrabah. Aladdin es un ingenioso joven que, a pesar de vivir en un estado de extrema pobreza, sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Yasmin.
Dirigida por Guy Ritchie, (Snatch, Sherlock Holmes,), Aladdin viene a sulfurar unos momentos increíbles de nostalgia acoplados de una manera bastante eficiente a un muy buen trabajado CGI.
El drama es que por momentos se sobre entiende que es un film continuamente renderizado bajo ese prospecto.
Entiendo que la película recibió muchísimas quejas por la forma en la que estaba configurado, que Naomi Scott era mitad India y no Arabe, por lo que el odio del fandom se desplegó con la película de una manera rabiosa.
Después obviamente cuando contrataron a la figura estelar de Aladino en si, Mena Massoud, las críticas fueron por su origen canadiense y mitad árabe.
Y nuevamente cuando con primer el trailer se nos presento a un Will Smith devenido en azul, con un trabajoso CGI, que verdaderamente nos llamaba a aquel recordado Rey Scorpion de The Mummy returns (2001)
Respecto al cast, Will Smith demuestra por completo lo eficaz que es estelarizando. Y es que el actor es capaz de hacerse de los números musicales de una manera increíble, aunque no llega a ser emocional. Sin embargo, logra llenar los zapatos de Robin Williams simplemente siendo el mismo, siendo Will smith y eso es por completo aplaudible.
Hablando del film, la película completa copia con algunos cambios leves de la versión animada. Esta bueno porque en los cambios toma riesgos que se sienten placenteros.
Otra cosa para recalcar es el diseño de producción que definitivamente se percibe quisquilloso e impecable. El vestuario, el CGI, realmente no hay palabras para definir lo bien desarrollado que está, sobre todo en momentos musicales, como cuando los enamorados vuelan por la alfombra durante la noche en la ciudad de Agrabah.
Lo que se siente por completo erróneo es que el CGI, así como muy bien desarrollado, por momentos se siente que inunda la pantalla cortando la fantasía y que tanto el vestuario como cada cosa dentro del film se percibe por completo demasiado nueva.
Pero en fin, así como aciertos la película tiene sus falencias. Si hay que ser honestos el film es una adaptación decente del dibujo que no llega a superar las expectativas, pero que sin embargo toma sus riesgos con un cast étnicamente “adecuado” y con un mensaje claro que se siente actual y trabajado.
Director: Guy ritchie
Guion: Guy Ritchie, John August
Fotografía: James Herbert, Alan Stewart
Música: Alan Menken
*Daniel Córdoba: crítico de cine
Te puede interesar
Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.
Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”
La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.
"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países
La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.
La Zurda
La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.
El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos
El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.
Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"
"Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos.
“Cónclave”, la película sobre la elección papal que se volvió tendencia tras la muerte del Papa Francisco
El film nominado al Oscar cobra nueva relevancia en medio del proceso real de sucesión en el Vaticano. Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, refleja las tensiones y secretos del Cónclave.
Dónde ver “Camaleón: El pasado no cambia”, la serie con la China Suárez y Pablo Echarri
Un drama de suspenso protagonizado por la China Suárez y Pablo Echarri. Con solo seis episodios, ya se perfila como uno de los lanzamientos más impactantes del año.
“Inexplicable”: el drama brasileño basado en hechos reales que arrasa en Netflix
Ideal para quienes buscan un drama profundo y realista, “Inexplicable” se posiciona como uno de los grandes estrenos de Netflix en 2025.
Fin de semana XL en bici: una manera diferente de recorrer Córdoba
Bici CBA permite retirar bicicletas de manera gratuita en diez estaciones estratégicamente ubicadas en toda la ciudad.
Cineclub: dos estrenos especiales para el fin de semana
Llegan a la pantalla de Bv. San Juan 49, la argentina “Martín García” y “Un completo desconocido”, el fim estadounidense que narra la historia del meteórico ascenso del músico Bob Dylan. Para verlas este sábado y domingo en doble horario cada día.