Qué reclama la familia de Sergio Denis a tres años del fatal accidente
El 11 de marzo de 2019, el cantante daba un show en el teatro Mercedes Sosa de Tucumán cuando cayó en un hueco del escenario y golpeó con fuerza su cabeza.
A tres años del accidente en Tucumán que le costó la vida al cantante Sergio Denis, su familia denunció que la causa judicial está paralizada y reclamó justicia.
El 11 de marzo de 2019, el cantante daba un show en el teatro Mercedes Sosa de Tucumán cuando cayó en un hueco del escenario y golpeó con fuerza su cabeza.
Tras permanecer más de un año en coma falleció en Buenos Aires el 15 de mayo de 2020.
La familia vienen denunciando que la causa está frenada y que hasta el momento no hay responsables por el accidente.
En un video filmado por uno de los fans que asistió al show se puede observar que Denis cantaba "Te llamo para despedirme" y al recorrer una parte del escenario cayó a una fosa de tres metros de profundidad.
El cantante golpeó fuertemente su cabeza, lo que le ocasionó "hematomas cerebrales, múltiples contusiones, una hemorragia, un importante edema cerebral, una fractura del hueso temporal en la cabeza y una fractura al nivel de la clavícula y el omóplato".
Hasta el 13 de abril estuvo internado en la capital tucumana y tras una leve mejoría fue trasladado hasta la clínica Los Arcos en la Ciudad de Buenos Aires, en donde fue intervenido quirúrgicamente dos veces.
Esta mañana, su hija, Bárbara Hoffman, escribió una carta en sus redes sociales conmemorando la fecha: "Hace 3 años recibimos la peor de las noticias. Estas fotos fueron tomadas el 11 de marzo del 2019 unos minutos antes de comenzar a dar un show que a diferencia de los miles que hiciste en infinidad de lugares y escenarios distintos, terminó en una tragedia que nadie esperaba.
Estas fotos denotan la felicidad y plenitud que te acompañaba, seguramente sin imaginarte que este sería el final de todo, al menos en este plano. El final de una carrera que estaba a pocos meses de cumplir su número 50, el final de todos los besos y abrazos que la vida tenía reservada para vos, el final de una familia que tuvo que rehacerse como pudo después de tu pérdida".
Al finalizar la carta la hija del cantante manifestó que la familia sigue de pie solicitando justicia ya que están hace tres años sin recibir respuestas de qué fue lo que ocurrió y por qué aquella fosa se encontraba sin protección alguna.
"Hablé con el Dr. Diego Colombo, abogado de la familia, y me contó que tuvo que correr a la fiscal a cargo porque no había hecho absolutamente nada. Estamos en 2022, el accidente fue en 2019. En dos años, ni siquiera llamó a declaración testimonial al director del teatro. Está todo parado porque los abogados que representan a Diego Colombo en Tucumán, ya que él tiene la matrícula en Capital Federal, van todas las semanas al juzgado por novedades y no hay nada", detalló.
"Ahora corrieron a la fiscal a cargo y nombraron a otro, la fiscal que se fue es la Dr. Marta Mariana Rivadeneira, y seguramente va a haber más movimientos, pero puede haber implicancias políticas. No puede ser que en dos años no se moviera el expediente. Están pidiendo justicia por la memoria de Sergio Denis. La Justicia de Tucumán no hace nada", finalizó. (NA)
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.