Luis Juez, contra Máximo Kirchner: "Hay que ser muy miserable para especular en un momento como este"
La situación del país "es compleja, porque quienes deberían sostener a un presidente con increíble signo de debilidad en su lugar son los primeros que boicotean", destacó el senador.
El senador nacional Luis Juez admitió hoy que la situación del país "es compleja, porque quienes deberían sostener a un presidente con increíble signo de debilidad en su lugar son los primeros que boicotean", al tiempo que remarcó que "todo este Gobierno es una mentira".
Asimismo, Juez reveló que "Máximo Kirchner fue el encargado de convencer a Cristina Kirchner de que ella no podía ser presidenta, pero con su egocentrismo era una tarea complicada".
En declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, el senador indicó que "Máximo y La Cámpora fueron quienes la convencieron" de no ir ella como candidata a mandataria nacional y poner en su lugar a otra persona.
"Ahora no te podés desentender. Hay que ser muy miserable para especular en un momento como este", agregó en relación a la renuncia del hijo de la Vicepresidenta a su cargo como titular del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, tras conocerse el acuerdo con el FMI y a su votación negativa del proyecto. "Si tenés huevos, decí por qué no votás el acuerdo", sostuvo Juez. "Toda la tropa con mayor caja que tiene la política argentina es de tipos de Máximo, gente de La Cámpora, pero el tipo no tiene autoridad", consideró el senador.
Juez también adelantó que "Alberto Fernández no va a abrir la boca ni va a reaccionar".
Otro de los temas que tocó el senador fue el del video del despacho de Cristina Kirchner mientras ocurrían los incidentes en la puerta del Congreso, el día de la votación del acuerdo: "Fue todo muy sospechoso y armado. Todo muy Cristina". Y agregó: "Yo también tengo una oficina ahí, pero ella siempre arranca desde su propio pupo".
Al momento de referirse al oficialismo, Juez advirtió que "todo este Gobierno es una mentira". Por último, indicó que "los políticos mienten porque los votan" y añadió que "la condición básica de la vida, que es que te digan la verdad, en la política no existe".
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.