Política Por: El Objetivo13 de marzo de 2022

Luis Juez, contra Máximo Kirchner: "Hay que ser muy miserable para especular en un momento como este"

La situación del país "es compleja, porque quienes deberían sostener a un presidente con increíble signo de debilidad en su lugar son los primeros que boicotean", destacó el senador.

Luis Juez, contra Máximo Kirchner: "Hay que ser muy miserable para especular en un momento como este"

El senador nacional Luis Juez admitió hoy que la situación del país "es compleja, porque quienes deberían sostener a un presidente con increíble signo de debilidad en su lugar son los primeros que boicotean", al tiempo que remarcó que "todo este Gobierno es una mentira".

Asimismo, Juez reveló que "Máximo Kirchner fue el encargado de convencer a Cristina Kirchner de que ella no podía ser presidenta, pero con su egocentrismo era una tarea complicada".

En declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, el senador indicó que "Máximo y La Cámpora fueron quienes la convencieron" de no ir ella como candidata a mandataria nacional y poner en su lugar a otra persona.

"Ahora no te podés desentender. Hay que ser muy miserable para especular en un momento como este", agregó en relación a la renuncia del hijo de la Vicepresidenta a su cargo como titular del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, tras conocerse el acuerdo con el FMI y a su votación negativa del proyecto. "Si tenés huevos, decí por qué no votás el acuerdo", sostuvo Juez. "Toda la tropa con mayor caja que tiene la política argentina es de tipos de Máximo, gente de La Cámpora, pero el tipo no tiene autoridad", consideró el senador.

Juez también adelantó que "Alberto Fernández no va a abrir la boca ni va a reaccionar".

Otro de los temas que tocó el senador fue el del video del despacho de Cristina Kirchner mientras ocurrían los incidentes en la puerta del Congreso, el día de la votación del acuerdo: "Fue todo muy sospechoso y armado. Todo muy Cristina". Y agregó: "Yo también tengo una oficina ahí, pero ella siempre arranca desde su propio pupo".

Al momento de referirse al oficialismo, Juez advirtió que "todo este Gobierno es una mentira". Por último, indicó que "los políticos mienten porque los votan" y añadió que "la condición básica de la vida, que es que te digan la verdad, en la política no existe".

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.