Política Por: El Objetivo04 de septiembre de 2025

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

El intendente Passerini firmó el ingreso de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias. - Foto: cordoba.gob.ar

La Municipalidad de la ciudad de Córdoba se sumó a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias (Red IberInfancias), tras la firma del acuerdo que institucionaliza su adhesión. Esta red reúne a gobiernos locales, personas e instituciones, agrupadas por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), que trabajan en pos de un mejor presente y futuro para los niños en toda Iberoamérica.

“En Córdoba, el trabajo de cooperación y el diseño de estrategias en base a experiencias que transcurren en otros lugares son una política pública: tenemos una impronta propia que nos permite trabajar en red”, remarcó el intendente Passerini. “La infancia es infancia en todos los lugares del mundo”, añadió.

“La consolidación de esta red dibuja una voluntad por parte de la UIM y de los municipios de situar en el centro de las políticas públicas a quienes tienen la llave del presente y del futuro de nuestras sociedades. Los niños y las niñas tienen una capacidad para pensar en el interés colectivo, que es claramente un ejercicio que queremos impregnar en esta red”, indicó la presidenta de la Red IberInfancias, Mireia González.

Córdoba realiza un extenso trabajo de políticas públicas dirigidas a las infancias, entre las que se encuentra el fortalecimiento de los jardines y escuelas municipales, a través de la educación en matemática, inglés y robótica; recreación en los Parques Educativos y Centros de Encuentro Barrial; salud en los hospitales municipales, especialmente en el Hospital Infantil; campañas de vacunación; actividades ambientales en el Parque de la Biodiversidad y la Universidad Libre del Ambiente; jornadas de cine móvil en los CPC; actividades culturales en el Teatro Comedia y los museos municipales; y la recientemente inaugurada Casa de las Infancias, en el ex-Centro Cultural General Paz.

Además, Córdoba cuenta con un Servicio Municipal de Protección Integral de Derechos (SPD) para prevenir vulneraciones de los derechos de niños, niñas y adolescentes, con atención presencial y a distancia en todos los CPC. Es también la única ciudad en Argentina que cuenta con un Sistema Educativo Municipal: son 38 escuelas primarias y 38 jardines de nivel inicial.

Con el anexo a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, Córdoba expandirá y profundizará su trabajo en esta materia, gracias al trabajo conjunto y las experiencias compartidas con otros municipios. Asimismo, algunas de las experiencias vividas en nuestra ciudad podrán ser replicadas en otras latitudes.

Esta red está presidida Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, España; y también está conformada por los municipios de Villa María, Zapopan (México) y Los Realejos (España), y la provincia de Sancti Spíritus (Cuba). Además, cuenta con representantes de Chile, Ecuador y UNICEF; y en las próximas semanas se sumarán San Francisco y Despeñaderos.

Algunas de las actividades que promueve esta red, y que Córdoba también comenzará a implementar, incluyen encuentros, congresos y seminarios temáticos; acciones formativas presenciales y virtuales; proyectos de cooperación internacional; programas de cooperación para el desarrollo municipal, regional y territorial; y el impulso de plataformas colaborativas y espacios de investigación aplicada; entre otras acciones.

Te puede interesar

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.