Con mayor optimismo por el acercamiento, Ucrania y Rusia reanudan las negociaciones
Las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban que se registren avances en las nuevas conversaciones.
Ucrania y Rusia reanudarán este lunes las conversaciones bilaterales destinadas a solucionar la situación derivada de la invasión rusa, en un contexto de mayor optimismo tras cuatro encuentros sin mayores avances.
Diplomáticos de ambos países volverán a dialogar este lunes, por primera vez mediante videoconferencia, informó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, reportó la agencia de noticias rusa Tass, según AFP.
Paralelamente, fuentes de los dos equipos coincidieron en afirmar que las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban con optimismo las nuevas conversaciones.
Moscú “se ha vuelto mucho más sensible a la posición de Ucrania” y “ha comenzado a hablar constructivamente”, afirmó el asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski y jefe de las negociaciones bilaterales, Mijail Podoliak.
El diplomático subrayó en un video publicado en su cuenta de Twitter que por ese motivo esperaba que haya “resultados concretos en los próximos días”.
Podoliak indicó que las propuestas ucranianas “están sobre la mesa y son muy fuertes; entre ellas están la retirada de las tropas y el cese al fuego”, según la agencia ANSA.
“Si comparamos la posición de las dos delegaciones entre el inicio de las negociaciones y ahora, vemos un progreso significativo”, afirmó a su vez el negociador ruso Leonid Slutski.
“Mi expectativa personal es que este progreso conduzca muy pronto a una posición común entre las dos delegaciones y a la firma de documentos”, subrayó.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, había dicho el viernes que veía “progresos positivos” en las conversaciones y su colega de Ucrania, Volodimir Zelenski, destacó el sábado que Moscú adoptó un enfoque “fundamentalmente diferente”.
En tanto, el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, sostuvo este domingo que “en algún modo se acercaron” las posiciones de Ucrania y Rusia, aunque advirtió que aún “continúan serios debates entre ellos”.
Cavusoglu dijo en el foro diplomático que se celebró en Antalya, Turquía, que entre los puntos en discusión figura “la neutralidad” de Ucrania.
La semana pasada, en Antalya, Cavusoglu fue el anfitrión del único encuentro que los cancilleres de Ucrania, Dmitri Kuleba, y Rusia, Serguei Lavrov, mantuvieron desde comenzara la invasión rusa, el 24 de febrero pasado.
Los jefes diplomáticos se comprometieron a seguir dialogando, pero no precisaron cuándo lo harían.
Antes de ese encuentro, delegados de Kiev y Moscú conversaron tres veces en un territorio de Bielorrusia, junto a la frontera con Ucrania, y se centraron principalmente en cuestiones humanitarias, como la apertura de corredores para la evacuación de civiles.
Hasta ahora, ninguno de esos contactos derivó en acciones concretas para detener la guerra.
Te puede interesar
Tras el terremoto en Rusia, entró en erupción el volcán más alto de Asia
El volcán Klyuchevskoy, uno de los más altos y activos del mundo, entró en erupción en la península de Kamchatka. Hay alerta en la región por la intensa actividad sísmica y volcánica.
El gobierno de Trump exigió a Maduro que libere al gendarme argentino Nahuel Gallo
En ese marco, Washington también solicitó la cooperación de la comunidad internacional para intensificar la "presión" para que se cumpla este objetivo.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Luego de un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. Gabriel Boric llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Tras un terremoto, un tsunami inundó una ciudad costera de Rusia: hay alerta en todo el Pacífico
Una ola de tsunami alcanzó la costa de Severo-Kurilsk, en el archipiélago de las islas Kuriles, al este de Rusia, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado cerca de la península de Kamchatka.
Murió una nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena en accidente náutico en Miami
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
Alerta en Manhattan: balean a un policía de Nueva York dentro de un rascacielos en Park Avenue
El tiroteo ocurrió en un edificio de oficinas en el corazón de Manhattan que alberga las sedes de la NFL y de importantes firmas financieras.
Cómo funciona la Visa Waiver: el programa qué cambiaría la forma viajar a EE.UU.
El Gobierno de Javier Milei está a un paso de lograr que los argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa.
El Gobierno avanza en la eliminación de visa para los argentinos que quieran ingresar a EE.UU.
El programa permitirá que 1.200.000 argentinos que viajan por año a Estados Unidos puedan ingresar por 90 días sin visa, y anticipó que esperan poder activarlo en 2026.
Se agudiza la crisis por hambruna en Gaza y ya afecta a los corresponsales de guerra
Los periodistas reciben dinero de sus empresas pero "no hay nada para comprar" denunciaron desde la AFP.
Viajar a Estados Unidos sin visa: cómo funciona el programa al que busca entrar Argentina y qué se necesita
El Gobierno inicia el proceso para el Visa Waiver Program. Permitiría viajar por 90 días con un trámite online. Chile es el único de la región que lo tiene.
Polémicos dichos del futuro embajador de EEUU sobre Argentina
Legisladores de Unión por la Patria, la UCR, el socialismo y el Frente de Izquierda condenaron "la intromisión explícita" de Peter Lamelas.
Murió un empresario argentino de 68 años por un choque de motos en Rumania
La víctima fue identificada como Alberto Valsagna, mientras que también falleció un húngaro de 30 años.