Con mayor optimismo por el acercamiento, Ucrania y Rusia reanudan las negociaciones
Las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban que se registren avances en las nuevas conversaciones.
Ucrania y Rusia reanudarán este lunes las conversaciones bilaterales destinadas a solucionar la situación derivada de la invasión rusa, en un contexto de mayor optimismo tras cuatro encuentros sin mayores avances.
Diplomáticos de ambos países volverán a dialogar este lunes, por primera vez mediante videoconferencia, informó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, reportó la agencia de noticias rusa Tass, según AFP.
Paralelamente, fuentes de los dos equipos coincidieron en afirmar que las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban con optimismo las nuevas conversaciones.
Moscú “se ha vuelto mucho más sensible a la posición de Ucrania” y “ha comenzado a hablar constructivamente”, afirmó el asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski y jefe de las negociaciones bilaterales, Mijail Podoliak.
El diplomático subrayó en un video publicado en su cuenta de Twitter que por ese motivo esperaba que haya “resultados concretos en los próximos días”.
Podoliak indicó que las propuestas ucranianas “están sobre la mesa y son muy fuertes; entre ellas están la retirada de las tropas y el cese al fuego”, según la agencia ANSA.
“Si comparamos la posición de las dos delegaciones entre el inicio de las negociaciones y ahora, vemos un progreso significativo”, afirmó a su vez el negociador ruso Leonid Slutski.
“Mi expectativa personal es que este progreso conduzca muy pronto a una posición común entre las dos delegaciones y a la firma de documentos”, subrayó.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, había dicho el viernes que veía “progresos positivos” en las conversaciones y su colega de Ucrania, Volodimir Zelenski, destacó el sábado que Moscú adoptó un enfoque “fundamentalmente diferente”.
En tanto, el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, sostuvo este domingo que “en algún modo se acercaron” las posiciones de Ucrania y Rusia, aunque advirtió que aún “continúan serios debates entre ellos”.
Cavusoglu dijo en el foro diplomático que se celebró en Antalya, Turquía, que entre los puntos en discusión figura “la neutralidad” de Ucrania.
La semana pasada, en Antalya, Cavusoglu fue el anfitrión del único encuentro que los cancilleres de Ucrania, Dmitri Kuleba, y Rusia, Serguei Lavrov, mantuvieron desde comenzara la invasión rusa, el 24 de febrero pasado.
Los jefes diplomáticos se comprometieron a seguir dialogando, pero no precisaron cuándo lo harían.
Antes de ese encuentro, delegados de Kiev y Moscú conversaron tres veces en un territorio de Bielorrusia, junto a la frontera con Ucrania, y se centraron principalmente en cuestiones humanitarias, como la apertura de corredores para la evacuación de civiles.
Hasta ahora, ninguno de esos contactos derivó en acciones concretas para detener la guerra.
Te puede interesar
Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercero no pertenece a su madre
"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.
Quieren cambiar el nombre de la calle "Estado de Palestina" por "Familia Bibas"
Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para homenajear a las víctimas del ataque de Hamas.
Vaticano: último parte médico del Papa Francisco
El pontífice no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría" tras ser hospitalizado por neumonía bilateral.
Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia
El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.
El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano
"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano
El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.
Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile
Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.
Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk
El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.
Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos
La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.
La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida
El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta
Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.