Murieron 23 personas en un bombardeo del Ejército ucraniano contra una ciudad rusoparlante
Según un comunicado del Comité de Investigación Ruso, "al menos 23 civiles, incluyendo niños, fueron abatidos y al menos 18 personas fueron heridas" en Donetsk, en la región separatista del mismo nombre.
Al menos 23 personas murieron y otras 19 resultaron heridas este lunes en la ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania, por un ataque del Ejército ucraniano con un misil balístico, informaron autoridades locales y rusas, que acusaron a Kiev de un "crimen de guerra".
Más temprano, el vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que el Ejército ucraniano había disparado un misil balístico "Tushka-U" contra una zona residencial de Donetsk, una gran ciudad industrial de más de 900.000 habitantes.
"El uso de este tipo de armas contra una ciudad donde no hay posiciones de tiro de las fuerzas armadas es un crimen de guerra", denunció el vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, informó la agencia de noticias AFP.
La ciudad es capital de la provincia del mismo nombre, de mayoría rusoparlante y fronteriza con Rusia, que en 2014 se proclamó "república" tras celebrar un referéndum de independencia de Ucrania en rechazo a lo que califica de política antirrusa del Gobierno de Kiev.
Más de 14.000 personas han muerto desde entonces en combates entre el Ejército ucraniano y las milicias que controlan Donetsk y otra provincia rusoparlante vecina, Lugansk, ubicada más al Norte, que también se separó de Ucrania y se proclamó república independiente.
Las milicias se han sumado a la ofensiva que las tropas rusas llevan adelante en Ucrania desde que invadieron el país, el 24 de febrero.
Durante una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, el presidente ruso, Vladimir Putin, denunció un "nuevo acto de barbarie del ejército ucraniano", según el Kremlin.
El mandatario también acusó a las fuerzas ucranianas de haber utilizado "armas de submuniciones", prohibidas por los tratados internacionales a causa de su impacto destructor e indiscriminado en una amplia zona, con el riesgo que esto entraña para los civiles.
Por su parte, el vocero del Ejército ucraniano, Leonid Matiukin, rechazó las acusaciones y apuntó contra Rusia.
"Se trata definitivamente de un misil ruso o de otro tipo de munición", declaró Matiukin, en conferencia de prensa.
Más temprano, el líder de la denominada República Popular de Donetsk, que es reconocida solo por Rusia, Denis Pushilin, aseguró que el ataque había sido lanzado mientras un grupo de personas esperaba en una parada de colectivos, recogió la agencia de noticias rusa Sputnik.
"Tochka-U llevaba una carga de racimo, prohibida, como sabemos", dijo Pushilin, destacando que el misil fue derribado por las fuerzas de Donetsk, y que, caso contrario, habría causado muchas más víctimas.
En Telegram, la defensa territorial de Donetsk, que en un balance anterior había reportado 20 muertos, publicó fotos en las que se veían varios cuerpos ensangrentados tendidos en una calle entre escombros. También se ve un minibús con las ventanas rotas.
En 2015 Rusia y Ucrania firmaron en Minsk, Bielorrusia, un acuerdo según el cual las provincias de Donetsk y Lugansk iban a gozar de un régimen de elección propia de autoridades que les iba a dar cierta autonomía política, pero Ucrania nunca cumplió con su parte y, según Moscú, inició una serie de ataques a esas dos poblaciones que a lo largo de ocho años dejaron un saldo de 14.000 muertos, de acuerdo con cifras de Naciones Unidas.
La actual invasión militar de Rusia a Ucrania que este lunes entró en su décimo noveno día se originó en las denuncias que Rusia venía haciendo respecto de los crímenes en el Donbass, atizadas por la eventual incorporación de Ucrania a la OTAN.
Te puede interesar
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.