Internacional Por: El Objetivo14 de marzo de 2022

Murieron 23 personas en un bombardeo del Ejército ucraniano contra una ciudad rusoparlante

Según un comunicado del Comité de Investigación Ruso, "al menos 23 civiles, incluyendo niños, fueron abatidos y al menos 18 personas fueron heridas" en Donetsk, en la región separatista del mismo nombre.

Murieron 23 personas en un bombardeo del Ejército ucraniano contra una ciudad rusoparlante

Al menos 23 personas murieron y otras 19 resultaron heridas este lunes en la ciudad de Donetsk, en el este de Ucrania, por un ataque del Ejército ucraniano con un misil balístico, informaron autoridades locales y rusas, que acusaron a Kiev de un "crimen de guerra".

Más temprano, el vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que el Ejército ucraniano había disparado un misil balístico "Tushka-U" contra una zona residencial de Donetsk, una gran ciudad industrial de más de 900.000 habitantes.

"El uso de este tipo de armas contra una ciudad donde no hay posiciones de tiro de las fuerzas armadas es un crimen de guerra", denunció el vocero del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, informó la agencia de noticias AFP.

La ciudad es capital de la provincia del mismo nombre, de mayoría rusoparlante y fronteriza con Rusia, que en 2014 se proclamó "república" tras celebrar un referéndum de independencia de Ucrania en rechazo a lo que califica de política antirrusa del Gobierno de Kiev.

Más de 14.000 personas han muerto desde entonces en combates entre el Ejército ucraniano y las milicias que controlan Donetsk y otra provincia rusoparlante vecina, Lugansk, ubicada más al Norte, que también se separó de Ucrania y se proclamó república independiente.

Las milicias se han sumado a la ofensiva que las tropas rusas llevan adelante en Ucrania desde que invadieron el país, el 24 de febrero.

Durante una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, el presidente ruso, Vladimir Putin, denunció un "nuevo acto de barbarie del ejército ucraniano", según el Kremlin.

El mandatario también acusó a las fuerzas ucranianas de haber utilizado "armas de submuniciones", prohibidas por los tratados internacionales a causa de su impacto destructor e indiscriminado en una amplia zona, con el riesgo que esto entraña para los civiles.

Por su parte, el vocero del Ejército ucraniano, Leonid Matiukin, rechazó las acusaciones y apuntó contra Rusia.

"Se trata definitivamente de un misil ruso o de otro tipo de munición", declaró Matiukin, en conferencia de prensa.

Más temprano, el líder de la denominada República Popular de Donetsk, que es reconocida solo por Rusia, Denis Pushilin, aseguró que el ataque había sido lanzado mientras un grupo de personas esperaba en una parada de colectivos, recogió la agencia de noticias rusa Sputnik.

"Tochka-U llevaba una carga de racimo, prohibida, como sabemos", dijo Pushilin, destacando que el misil fue derribado por las fuerzas de Donetsk, y que, caso contrario, habría causado muchas más víctimas.

En Telegram, la defensa territorial de Donetsk, que en un balance anterior había reportado 20 muertos, publicó fotos en las que se veían varios cuerpos ensangrentados tendidos en una calle entre escombros. También se ve un minibús con las ventanas rotas.

En 2015 Rusia y Ucrania firmaron en Minsk, Bielorrusia, un acuerdo según el cual las provincias de Donetsk y Lugansk iban a gozar de un régimen de elección propia de autoridades que les iba a dar cierta autonomía política, pero Ucrania nunca cumplió con su parte y, según Moscú, inició una serie de ataques a esas dos poblaciones que a lo largo de ocho años dejaron un saldo de 14.000 muertos, de acuerdo con cifras de Naciones Unidas.

La actual invasión militar de Rusia a Ucrania que este lunes entró en su décimo noveno día se originó en las denuncias que Rusia venía haciendo respecto de los crímenes en el Donbass, atizadas por la eventual incorporación de Ucrania a la OTAN.

Te puede interesar

Trump dijo que suspenderá la migración desde el "Tercer Mundo”

El presidente de EE.UU. lo anunció tras el tiroteo de un ciudadano afgano contra dos efectivos de la Guardia Nacional.

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.