Política Por: El Objetivo17 de marzo de 2022

Soher El Sukaria: "Este gobierno pasará como el peor desde la vuelta a la democracia"

La diputada nacional por la provincia de Córdoba y referente del PRO en la provincia conversó en exclusiva con El Objetivo y trató los diferentes temas de coyuntura local, nacional e internacional.

Soher El Sukaria, diputada nacional por la provincia de Córdoba

La diputada nacional por Córdoba, vicepresidenta del bloque PRO en la Cámara de Diputados y Vicepresidenta del PRO Córdoba, Soher El Sukaria conversó en exclusiva con El Objetivo. 

Comenzó hablando de la pandemia y cómo fue la gestión del gobierno Nacional. Consultada sobre el manejo del la educación sobre el confinamiento, la diputada no dudó en criticar la gestión del ex ministro de Educación Nicolás Trotta. “Fuimos el único país en el mundo que cerramos las escuelas tanto tiempo y después nos encerramos en la virtualidad olvidando las diferencias de acceso a los recursos.” “Faltó un plan para reinsertar a los chicos nuevamente en el sistema educativo”, agregó.

Respecto a la vuelta a clases, la referente del Pro en Córdoba defendió la presencialidad. “El ámbito de la escuela posibilita detectar problemas que son imposibles verlos mediante la virtualidad”. Y advirtió la importancia de la educación para el futuro de los niños.

Al momento de hablar de política y cómo influye en la vida de la gente expresó: “Nunca la sociedad estuvo tan politizada como en estos últimos años, esto lo ves en la baja de participación en las elecciones y en las personas que creen que la salida es irse del país”.

Consultada sobre la próximas elecciones en Córdoba, aseguró que el PRO está formado por una ciudadanía comprometida con la república, la independencia de poderes y otro tipo de gobierno y posibilidades. Agregó que la fuerza política está consolidada y que la ve con posibilidades. En este sentido, no ve a Mauricio Macri con aspiraciones en las próximas elecciones presidenciales, aunque sostuvo que hoy lo ve al expresidente preocupado y ayudando a consolidar lo que inició. Aseguró que cree que el próximo mandatario saldrá de las líneas de Juntos por el Cambio.

Sobre el surgimiento de figuras como Milei, expresó que con los candidatos que surgen en los extremos, no se siente cómoda, “es como volver a una discusión comunismo – liberalismo de décadas pasadas”. Y agregó: “el argentino, con la necesidad de algo superador, no puede alinearse a discursos que suenen bonitos. Detrás debe haber una conjugación, un liderazgo y una propuesta política”. “El próximo presidente de la Nación nos debe contener a todos los argentinos", agregó.

Respecto al gobierno de Alberto Fernández, opinó que pasará como “el peor” desde la vuelta a la democracia. “El problema de este gobierno es que el poder no lo tiene quien gobierna sino que está fracturado”. “La conducción está dividida entre Alberto Fernández y el sector de Cristina y La Cámpora”, subrayó. Y agregó: “Alberto está ajeno a la realidad o no estaba preparado para ser presidente”.

En ese sentido, sobre la situación económica del país, opinó que “perdimos la confianza del mundo”. “Tenemos que entender el mundo por donde está pasando, para poder insertarnos".

A la hora de opinar sobre el acuerdo con el FMI, la diputada lo definió como “una mala negociación para Argentina”, fruto de “las malas decisiones de este gobierno”. “No podés tener un estado que imprimó billetes como los imprimió, lo que desata la inflación que tenemos este año”. “Nadie confía en en gobierno”, agregó. “La misma coalición oficialista fue la que no permitió que Argentina tuviera presupuesto”, puntualizó y advirtió: “esta bomba le va a explotar al próximo gobierno”.

Por último, consultada con respecto a las relaciones de Argentina con Rusia, la diputada del PRO opinó que el encuentro entre Alberto Fernández y Vladimir Putin “fue una de las torpezas más grandes de la historia de las relaciones exteriores de Argentina.” “Ofrecerle a Rusia la Argentina como puerta de entrada a latinoamérica es irracional, marcado por lo ideológico de este Gobierno”.

Por último, opinó sobre el conflicto Rusia – Ucrania, y aseguró que “desde hace tiempo, los conflictos internacionales son por los recursos naturales.” Y agregó que “en la reconstrucción va a estar la negociación por esos recursos, en ese reducto del mundo es donde se concentran las reservas de gas y petróleo del mundo”.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.