Sociedad Por: El Objetivo18 de marzo de 2022

Cardozo homenajeó al equipo de salud por su labor durante la pandemia

Se inauguró un monumento como homenaje al personal de salud. Además, se descubrió una placa conmemorativa en reconocimiento a los miembros del equipo de salud fallecidos.

Cardozo homenajeó al equipo de salud por su labor durante la pandemia

El ministro de Salud Diego Cardozo inauguró el jueves un monumento en la explanada del Hospital de Niños, como homenaje al personal de salud por su labor en la lucha contra el Covid-19. En el acto, también se realizó un especial reconocimiento a los miembros del equipo de salud fallecidos durante la pandemia.

La obra es una escultura del artista plástico Goyo Viale, que representa a los diferentes miembros del equipo de salud: en el centro, una persona con todo el equipo de protección personal necesario para atender en pandemia, rodeado de una enfermera, una fisioterapeuta, un médico y un bioquímico. El monumento también contiene una placa conmemorativa, en homenaje a los integrantes del equipo de salud fallecidos durante la pandemia de Covid-19.

En primer lugar, la presidenta de la Asociación de Enfermería de Córdoba, Liliana Lucero, se dirigió a los presentes destacando la labor del personal de enfermería desde el primer momento para asistir, ayudar y cuidar a todas las personas que contraían el virus. “Cuando no se podía acompañar al familiar enfermo, la gente se empezó a dar cuenta que allí siempre estaba el personal de enfermería: como siempre estuvimos, siempre estamos y siempre estaremos, desde el inicio de la vida con mucha vocación y conocimientos científicos”, concluyó.

Continuó Nora Vilches, presidenta de FEPUC, quien brindó un reconocimiento a las y los trabajadores profesionales integrantes del equipo de salud que están en la primera línea, trabajando para mantener la salud y la vida cada día y en cada momento. “Quiero destacar la importancia para la sociedad de contar con un equipo de salud íntegro e integrado en todas sus disciplinas que permita cada día sostener una política pública que sirva de reaseguro al derecho esencial a la salud para toda la población”, finalizó.

A su vez, Héctor Oviedo, vicepresidente del Consejo Médico de Córdoba, reconoció la solidaridad y el esfuerzo de toda la comunidad y de las instituciones de salud para estar a la altura de la circunstancia: “Agradecemos al ministro de Salud y al Gobierno de Córdoba por el esfuerzo realizado. El virus sigue, pero la vacuna ha puesto una barrera importante a su desarrollo y nos permite un momento de tranquilidad y ver el fin de este problema. Creo que es un buen momento para este homenaje, un merecido homenaje al valor de la vida”.

Por su parte, Ignacio Escuti, presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados, destacó que el 70 por ciento del personal de salud son mujeres trabajadoras, indicando que es algo muy valioso y un capital muy importante. “Quiero reconocer el liderazgo del ministro, quien nos ayudó mucho, integró los dos sistemas, abordó todas las aristas de la pandemia y nos asistió desde distintos aspectos”, concluyó.

Para finalizar el acto homenaje, el ministro de Salud destacó: “Se dieron sobradas muestras de la capacidad de respuesta de un sistema sanitario robusto, sin fisuras, y con un equipo de Salud que siempre priorizó el bienestar de nuestra gente. Un equipo de salud que supo adaptarse y reinventarse a las diversas necesidades y modalidades de atención y abordaje hacia nuestra comunidad, superando 3 olas de una patología que, en sus inicios, no se conocía tratamiento. Por ello, a dos años del primer caso de coronavirus en la provincia de Córdoba, hoy vengo a trasmitir mi más profundo agradecimiento y pesar por todos nuestros compañeros que ya no están.”

Del acto participaron el legislador Francisco Fortuna; el decano de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Rogelio Pizzi; el decano de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba, Enrique Majul; el presidente de Apross, Nicolás Carvajal; autoridades del Consejo de Médicos de Córdoba, la Federación Médica de Córdoba y ACLISA; la presidenta de FEPUC, Nora Vilches; la presidenta de la Asociación de Enfermería de Córdoba, Liliana Lucero; autoridades de CAESCOR y demás instituciones privadas de la provincia de Córdoba; secretarios de Salud y autoridades sanitarias del municipio de la ciudad capital y directores de Hospitales Provinciales y Municipales.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.